Mostrando entradas con la etiqueta remake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remake. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de julio de 2023

A todo tren. Destino Asturias de Santiago Segura.

A todo tren. Destino Asturias de Santiago Segura.

2021: Comedia, remake, española. P: 5/10.

Dirección: Santiago Segura


Música: Roque Baños

Fotografía: Ángel Iguacel

Interpretes: Santiago Segura, Leo Harlem, Diego Arroba "El Cejas", Florentino Fernández, Joaquín Reyes, David Guapo, Luna Fulgencio, Alan Miranda, Sirena Segura, Javier García.

Sinopsis: Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución por parte del padre y del abuelo para alcanzar al tren, y un alocado viaje por parte de los niños, donde harán todas las travesuras que no se atreverían nunca a hacer delante de los mayores.

Comentarios: Remake español de la película francesa “Attention au deppart!”

La película se basa en las travesuras de unos críos solos en un tren con un revisor psicótico (Florentino Fernández) y el desesperado viaje alternativo del padre, el abuelo, un adolescente más o menos descerebrado y un añadido de última hora para alcanzar a los críos en su llegada a Asturias y salvar su cara con los padres de los mismos…

La historia se hace ágil, graciosa por momentos, con alguna escena delirante pero está muy desaprovechada. El ritmo es delirante pero el querer abarcara tanto con gags sobre animalismo, sobre el lenguaje inclusivo, asaltos y robos, los críos en lucha con el revisor…hace que la película se resienta un poco sobre todo en el apartado de los críos y es una pena pues darían para mucho mas.

Entretiene que ya es algo a valorar.

Lo mejor el bicho…

domingo, 23 de julio de 2023

Children of the Corn de Kurt Wimmer.

Children of the Corn de Kurt Wimmer.

2023. Terror, remake, Stephen King. P: 5/10.

Dirección y guion: Kurt Wimmer


Fotografía: Andrew Rowlands

Interpretes: Elena Kampouris, Kate Moyer, Callan Mulvey, Bruce Spence, Stephen Hunter, Erika Heynatz, Orlando Schwerdt.

Sinopsis: En un pequeño pueblo en Nebraska, un grupo de adultos son masacrados por sus hijos, después de que la irresponsabilidad de los adultos arruina la cosecha y el futuro de los niños.


Comentarios: Un intento de  actualización moderna de la historia de Stephen King que ya dio lugar a una larga y mala saga de películas, diez hasta la fecha; esta es la 11. La única reseñable es la primera  de Fritz Kiersch, 1984.Aqui nos meten como causa u origen de  los sucesos la ecología, como la gente del pueblo prefiere el dinero fácil a mantener su maizales y la rebelión de los críos pues está ahí…tras el que “camina tras las filas del maíz”…

Y eso que la chica protagonista está bastante bien y la “pequeña villana” es que da un autentico repelús cada vez que aparece (me trajo ecos de “La huérfana”), te ataca los nervios…

Lo malo es que no da miedo, no logra siquiera acercarse a ese tono apocalíptico y terrorífico de la historia original. El resto sigue esa senda, no hay nada que destaque o interesa…

Una mala adaptación y ya son….

lunes, 10 de julio de 2023

El callejón de las almas perdidas de Guillermo del Toro.

El callejón de las almas perdidas de Guillermo del Toro.

2021. Cine negro, intriga, drama, remake. P: 6/10.

Dirección: Guillermo del Toro


Música: Nathan Johnson

Fotografía: Dan Laustsen

Interpretes: Bradley Cooper, Rooney Mara, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, David Strathairn, Richard Jenkins, Mark Povinelli, Ron Perlman.

Sinopsis: Un buscavidas manipulador (Bradley Cooper) se alía con una psiquiatra tan embaucadora como él (Cate Blanchett) para timar a los ricos de la sociedad neoyorquina de los años 40.

Comentarios: Nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham, llevado al cine con anterioridad por Edmund Goulding en 1947.

Una magnifica puesta en escena, un dominio del ritmo y la profundidad de las imágenes. Un mundo barroco y sensacional pero que te deja como en terreno de nadie, te gusta pero nada que hacer frente a la original, reconoces que es buena, muy buena, pero es como si le faltase algo mas, algo más de profundidad o tensión o…no lo se bien…

Lo mejor, evidentemente es la primera parte…

Los actores están geniales destacando ese quinteto formado por Bradley Cooper, Rooney Mara, Cate Blanchett, Willem Dafoe y Ron Perlman.

lunes, 1 de mayo de 2023

7 mujeres y un misterio de Alessandro Genovesi

7 mujeres y un misterio de Alessandro Genovesi

2021. Comedia, drama, remake. P: 5/7

Dirección Alessandro Genovesi


Música Andrea Farri

Fotografía Federico Masiero

Interprets Margherita Buy, Diana Del Bufalo, Sabrina Impacciatore, Benedetta Porcaroli, Micaela Ramazzotti, Luisa Ranieri, Ornella Vanoni.

Sinopsis Es Nochebuena, y las mujeres de una familia numerosa se reúnen para celebrarlo, pero descubren que el hombre de la casa, Marcello, ha sido asesinado. No solo eso: afuera hay un temporal de nieve, los cables telefónicos han sido cortados y la puerta cerrada. Entre ellas está la asesina y tendrán que descubrirla.

Comentarios Deliciosa, agradable y divertida película coral femenina a la que le pierde un exceso de comicidad no contenida por lo que, al final, los personajes pasan a ser puras caricaturas, alguna un tanto venenosa…

Curiosidad: al hombre asesinado no se le ve la cara en ningún momento.

Es un remake italiano de la película francesa “8 mujeres” de Francois Ozon, de 2002 y con Catherine Deneuve, Isabellle Hupert, etc…como veis el elenco de actrices no tiene nada que ver con esta copia.

Tiene el punto de partida de una novela detectivesca de la genial Aghata Christie: un crimen, 7 sospechosos encerrados….uno de ellos debiera ser el asesino…

martes, 18 de abril de 2023

The Munsters de Rob Zombie.

The Munsters de Rob Zombie.

2022. Fantástico, comedia, remake. P: 5/10

Dirección y guion: Rob Zombie


Música: Zeuss

Fotografía: Zoran Popovic

Intérpretes: Sheri Moon Zombie, Jeff Daniel Phillips, Daniel Roebuck, Cassandra Peterson, Dee Wallace, Jorge Garcia, Richard Brake, Catherine Schell,  Pat Priest, Tomas Boykin, Roderick Hill, Mark Griffith

Sinopsis: Reboot de "The Munsters", que sigue las desventuras de una familia de monstruos que se muda desde Transilvania hasta un suburbio de los Estados Unidos.

Comentarios: Fallido homenaje a una de las series más icónicas “The munsters” de la televisión. Se agradece el intento de Rob Zombie, alguien tenía que intentarlo, pero el resultado es una película desigual, con muchos altibajos, con una historia poco convincente aunque casi consigue retrotraernos al humor de la serie original de los 60…

Mucho color, alegre y desenfadada pero le falta algo…

Los actores están bastante bien.

Fallan un poco los efectos digitales, cantan y eso no es bueno…

sábado, 25 de febrero de 2023

El gabinete Caligari de Roger Kay.

El gabinete Caligari de Roger Kay.

1962. Thriller, terror, remake. P: 8/10.

Dirección: Roger Kay.

Guion: Robert Bloch


Música: Gerald Fried

Fotografía: John L. Russell

Interpretes: Glynis Johns, Dan O'Herlihy, Richard Davalos, Lawrence Dobkin, Constance Ford, J. Pat O'Malley,  Vicki Trickett, Estelle Winwood.

Sinopsis: Cuando Jane sufre un accidente, ésta entra en una realidad dominada por un misterioso hombre llamado Caligari...

Comentarios: Remake curioso y  bastante libre del clásico del expresionismo alemán "El gabinete del doctor Caligari", guionizado por el genio de Robert Bloch que le da su impronta mágica….

Parece mentira pero es ya todo un clásico, a pesar de ser una secuela, tiene una personalidad propia que ha sido mil veces copiada y fusilada…

La dirección es solida y brillante consiguiendo momentos muy pero que muy buenos (laberinto, la escena de la seducción del doctor, la escena final de la huida que borda las características del impresionista alemán, etc.…)

Los actores están brillantes en sus respectivos papeles. Destacar a los dos protagonistas principales con sus dobles papeles: la bellísima Glydis Johns y el camaleónico Dan O’Herlby. No olvidarnos de una Estellle Winwood que lo borda en su escenas robando cámara como pocas.

Le pierde un poco ese carácter explicativo del epilogo con el que se intenta hacer cerrar toda la historia y drama.

lunes, 30 de enero de 2023

Hellraiser de David Bruckner.

Hellraiser de David Bruckner.

2022 Terror, fantástico, remake. P: 6/10.

Dirección: David Bruckner


Música: Ben Lovett

Fotografía: Eli Born

Intérpretes: Jamie Clayton, Goran Visnjic,  Selina Lo, Drew Starkey, Hiam Abbass, Odessa Adlon, Brandon Flynn, Aoife Hinds, Adam Faison, Jason Liles, Yinka Olounnife, Zachary Hing, Kit Clarke,.

Sinopsis: Reboot de la película de terror de 1987 sobre una criatura malvada que es convocada desde otra dimensión por una extraña caja llamada “Caja de Kemarchand” que cae en manos de una joven y que desatara la muerte de su hermano.

Comentarios: Nueva adaptación de la novela corta de Clive Barker. Es un “Reboot” de la película de terror de 1987, un reinicio arriesgado de la saga.

La película es buenísima gracias al portento de David Bruckner, le da un toque especial que la dignifica, con un estilo propio y muy personal.

Los diseños de los cenobitas son espléndidamente asquerosos, grotescos, dan autentico repelús y mucha grima. Los efectos especiales no escatiman en nada y las vísceras y desollamientos están a la orden del día…

Para mi gusto la mejor después de la original de Clive Baker (no le hace ni sombra, por supuesto, pero…la segunda entrega fue también más que buena pero se noto la falta de presupuesto) y, posiblemente, el inicio de la resurrección de la saga que promete si la cuidan como esta entrega.

Y os recomiendo leáis “Los evangelios escarlata “ de Clive Baker, un autentica pasada.

viernes, 29 de julio de 2022

Estreno: La memoria de un asesino de Martin Campbell.

La memoria de un asesino de Martin Campbell.

2022. Thriller, remake. P: 7,5/10.

Dirección: Martin Campbell


Música: Rupert Parkes

Fotografía: David Tattersall

Intérpretes: Liam Neeson, Guy Pearce, Monica Bellucci, Taj Atwal, Harold Torres, Ray Fearon, Ray Stevenson, Louis Mandylor, Stella Stocker, Lee Boardman, Antonio Jaramillo, Rebecca Calder, Kate Nichols.

Sinopsis: Alex Lewis, un asesino a sueldo con principio de alzhéimer descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal...el FBI tendra que intervenir ante los muertos que van apareciendo.

Comentarios: Remake de la película belga de 2003 'The Memory of a Killer', quee s una adaptación de la novela de Jef Geeraerts.

Una buena película, un trabajo serio y convincente por uno de los mejores artesanos del cine actual, un realizador hábil que toca, hoy, los temas de la trata de niños, de la conciencia, de la redención. También habla de la vejez, de la perdida de la memoria y personalidad; de la corrupción...

Un montaje clásico y sobresaliente.

Un final de impacto.

Los actores están soberbios, todos. Destacar a un grupo de secundarios que son un autentico lujo y, como no a un Liam Neeson que está en la cresta de la ola, sensacional su trabajo.

Con un giro insospechado e interesante se trasforma en una película a recordar y disfrutar. Y ya aviso un final chocante…

martes, 26 de julio de 2022

Venganza bajo cero de Hans Petter Moland.

Venganza bajo cero de Hans Petter Moland.

2019. Thriller, acción, comedia negra, remake. P: 6/10.

Dirección: Hans Petter Moland


Música: George Fenton

Fotografía: Philip Øgaard

Intérpretes: Liam Neeson, Laura Dern, Emmy Rossum, Julia Jones, William Forsythe, Elysia Rotaru, Tom Bateman, Aleks Paunovic, John Doman, Domenick Lombardozzi, Raoul Trujillo, Ben Hollingsworth, Emily Maddison.

Sinopsis: Un conductor de quitanieves lleva una vida tranquila hasta que la muerte repentina de su hijo hace que se vea envuelto en una guerra entre narcotraficantes, armado solo con maquinaria pesada y la suerte del principiante.

Comentarios: Remake de la película noruega "Uno tras otro". 

Neeson haciendo de Neeson y… ¡qué bien lo hace! No hay quien le tosa en su papel y eso que el montón de jóvenes actores que le hacen frente no la hacen anda mal pero él a lo suyo, dando estopa y como si nada; los secundarios son simpaticones y malnacidos…

Sorprende la película con un sentido de humor muy negro (algunas pinceladas incorrectas políticamente hoy en día, lo que se agradece) y una realización solida, con un ritmo muy definido y muy fresco, reconfortante.

jueves, 7 de julio de 2022

Wrong Turn: Sendero al infierno de Mike P. Nelson.

Wrong Turn: Sendero al infierno de Mike P. Nelson.

2021. Terror, gore, remake. P: 6/10.

Dirección: Mike P. Nelson


Música: Stephen Lukach

Fotografía: Nick Junkersfield

Interpretes: Charlotte Vega, Emma Dumont, Dylan McTee, Adrian Favela, David Hutchison, Verdaan Arora, Cory Scott Allen, Rhyan Elizabeth Hanavan, Brian James Fitzpatrick.

Sinopsis: Jen y un grupo de amigos que hace senderismo por el Sendero de los Apalaches se ven cara a cara con los miembros de una comunidad de habitantes de las montañas llamados "The Foundation" que utilizan medios letales para proteger su forma de vida..

Comentarios: Remake de “Km 666: Desvío al infierno de Rob Schmidt, 2003, P: 5/10”

La historia está contada en esas dos líneas, chicos por un lado, por el otro el padre buscándola de forma obsesiva…

También forma parte ese contraste entre la sociedad actual y moderna y esa comunidad rural, lo que conlleva cierta crítica feroz a determinados grupos americanos de la América profunda…pero la lección es siempre la misma y es que la “civilización” que llevamos y practicamos tiene un espesor muy débil y en cualquier momento el lado salvaje, que todos tenemos, aparecerá…

Gore.

Brutal.

Atmosfera macabra y tensa.

Muy bien los actores sobre todo Charlotte Vega y Matthew Modine.

Mejor en esa última hora, horror duro y duro y a la cabeza.

Muy entretenida, capaz.

jueves, 9 de junio de 2022

Mi amigo el gigante de Steven Spielberg.

Mi amigo el gigante de Steven Spielberg.

2016. Fantasía, remake. P: 6/10.

Dirección: Steven Spielberg


Música: John Williams

Fotografía: Janusz Kaminski

Intérpretes: Ruby Barnhill, Mark Rylance, Penelope Wilton, Jemaine Clement, Rebecca Hall, Bill Hader, Rafe Spall, Adam Godley, Matt Frewer, Ólafur Darri Ólafsson, Haig Sutherland, Michael Adamthwaite.

Sinopsis: Una espabilada niña huérfana se alía con un gigante bonachón que la ha raptado del orfanato para impedir una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país

Comentarios: Adaptación del cuento de Roald Dahl que ya tuvo una buenísima adaptación en dibujos animados en 1989.

Buena adaptación de un Spielberg menor que no logra superar la primera adaptación y eso que lo intenta…lo mejor es la base de la película, el maravilloso cuento de Roald Dahl.

Técnicamente perfecto, la animación es impresionante pero esta con sin ese toque de emoción, de verite, de maravilla pues esta al poco de aparecer el gigante v desapareciendo…

El valor de la amistad independientemente de lo que somos o queramos ser.

miércoles, 13 de abril de 2022

Star Trek (Star trek XI) de J. J. Abrams.

Star Trek (Star trek XI) de J. J. Abrams.

2009. Ciencia ficción, aventuras, fantástico, Star trek, remake. P: 8/10

Dirección: J. J. Abrams.


Música: Michael Giacchino

Fotografía: Daniel Mindel

Intérpretes: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Eric Bana, Simon Pegg, Karl Urban, Bruce Greenwood, Anton Yelchin, John Cho, Leonard Nimoy, Winona Ryder, Ben Cross, Chris Hemsworth, Jennifer Morrison, Rachel Nichols, Jimmy Bennett, Faran Tahir, Clifton Collins Jr., Tyler Perry, James Cawley, Wil Wheaton, Oz Perkins

Sinopsis: Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de mundos diferentes. Tiberio James Kirk (Chris Pine), joven de una granja de Iowa que busca emociones, es un líder nato a la búsqueda de una causa. El otro, Spock (Zachary Quinto), creció en el planeta Vulcano y medio humano, pero también un brillante y decidido estudiante. La tripulación de la USS está liderada por el Capitán Christopher Pike (Bruce Greenwood). También están el Oficial Médico, Leonard "Bones" McCoy (Karl Urban); Montgomery "Scotty" Scott (Simon Pegg); el oficial de comunicaciones Uhura (Zoë Saldaña); el experimentado Timonel Sulu (John Cho) y el joven Chekov (Anton Yelchin). Todos se enfrentan a un angustioso primer viaje.

Comentarios: Libre remake de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitán Kirk y Spock.

Buena y brillante realización en la que el amigo Chris Pine se hace un tanto repulsivo y exagerado...lo mejor es el amigo Leonard Nimoy.

Y divertida, con giros inesperados y curiosos como esa aparición del viejo Spock en un planeta medio abandonado...

Ritmo frenético. La película de más de dos horas se pasa en un santiamén absorbidos por los sucesos que vas contemplando...

Efectos especiales muy cuidados, conseguidos de matrícula.

Una banda sonora  brillante y elocuente, de matrícula.

viernes, 14 de enero de 2022

Dune de Denis Villeneuve (novela: Frank Herbert)

Dune de Denis Villeneuve (novela: Frank Herbert)

2021. Ciencia fccion, drama, aventuras, remake. P: 8/10.

Dirección: Denis Villeneuve.


Música: Hans Zimmer

Fotografía: Greig Fraser

Intérpretes: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Jason Momoa, Stellan Skarsgard, Zendaya, Javier Bardem, Sharon Duncan-Brewster, Charlotte Rampling, Chang Chen, Stephen Henderson, Dave Bautista, Babs Olusanmokun. David Dastmalchian, Golda Rosheuvel. 

Sinopsis: Arrakis, el planeta del desierto, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador ceda a ésta la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de la galaxia y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica (Rebecca Ferguson) y el hijo de ambos, Paul Atreides (Timothée Chalamet), llegan al planeta con la esperanza de recuperar el renombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que les llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados y a valorar a los lugareños, los Fremen, una estirpe de habitantes del desierto con una estrecha relación con la especia.

Comentarios: Nueva adaptación de la novela “Dune” escrita por Frank Herbert, todo un hito de la Ciencia Ficción. Una novela ya de culto.

Reconozco mi gran cariño esta novela, la he leído algo así con cuatro o cinco veces. Echo de menos el libro perdido en una de esas mudanzas obligadas junto con otros tomos que tenía cariño.

También mi deuda con la versión de David Lynch, sin ser demasiada cosa no estaba tan mal como la ponen por algunos lugares. Sé que hubo una versión televisiva, una miniserie, adaptándola pero la desconozco.

¡Impresionante! Impresionante el realizador Villeneuve y sus guionistas. Una película total solo que se nota que le falta una segunda parte (esperemos que no una tercera) y toda la larga saga de libros sobre Dune y el Mahdi. Muy buena versión, muy lograda, muy trabajada y conseguida y con un diseño de producción de matrícula de honor (atención al sonido, a la fotografía, al montaje, a vestuario)…una banda musical épica y étnica, muy buena de un sublime Hans Zimmer que vuelve a dar en el clavo.

Los actores bien aunque quedan en un segundo plano ante la realización. Destacar a Rebecca Ferguson como  la Dama Jessica, que papelón.

Quedan escenas que serán casi inolvidables como:

La llegada de los Atreides.

El rescate de los recolectores de especies en el desierto.

Paul y la reverenda madre.

El ataque feroz de los Harkonnen.

El sacrificio de Duncan.

La muerte del Duque Leto…

La pelea a muerte de Paul en el desierto.

El gusano cabalgado…

lunes, 6 de diciembre de 2021

Culpable de Antoine Fuqua.

Culpable de Antoine Fuqua.

2021. Thriller, intriga, remake. P: 7/10.

Dirección: Antoine Fuqua


Música: Marcelo Zarvos

Fotografía: Maz Makhani

Interpretes: Jake Gyllenhaal, Adrian Martinez, Christina Vidal, Eli Goree, David Castaneda, Oscar Balderrama,.

Sinopsis: En el transcurso de una jornada en una central de emergencias del 911, el operador Joe Bayler (Gyllenhaal) intenta salvar de un grave peligro a una mujer que ha llamado y que ha sido secuestrada...

Comentarios: Muy buena. No conozco al original pero esta es formidable, me ha abducido, emborrachado,  y no me he enterado de nada mas de lo que pasa en al pantalla.

Una idea sencilla y el lucimiento de un actor (Jake Gyllenhaal) bien secundado por una realización notable, llena de ritmo y suspense, claustrofóbica que te mantiene en vilo desde las primeras imágenes.

Una película muy efectiva con un par de giros buenísimos.

Intensa.

Gran gran Jake Gyllenhaal.

Gran montaje.

Buen guion.

De lo mejorcito de este año en curso.

martes, 26 de octubre de 2021

Candyman de Nia DaCosta.

Candyman de Nia DaCosta.

2021. Terror, remake. P: 6/10.

Dirección: Nia DaCosta


Música: Robert Aiki Aubrey Lowe

Fotografía: John Guleserian

Intérpretes: Yahya Abdul-Mateen II, Teyonah Parris, Nathan Stewart-Jarrett, Colman Domingo, Kyle Kaminski, Vanessa Williams, Rebecca Spence, Carl Clemons-Hopkins, Brian King, Miriam Moss,  Cassie Kramer, Mark Montgomery. 

Sinopsis: Desde tiempos inmemoriales, los proyectos residenciales del barrio de Cabrini Green en Chicago se han visto amenazados por la historia de un supuesto asesino en serie con un gancho por mano al que se invoca fácilmente repitiendo su nombre cinco veces frente a un espejo. Hoy, una década después de que la última torre de Cabrini fuese derruída, el artista visual Anthony McCoy (Yahya Abdul-Mateen) y su novia Brianna Cartwright (Teyonah Parris), se mudan a un apartamento de lujo de un barrio ahora irreconocible, repleto de millennials y de personas que, por lo general, desconocen su oscuro pasado.

Comentarios: Remake de la película que adapto la buena novela de Clive Barker. La primera versión fue de 1992 y fue dirigida por Bernard Rose; un buen film ya casi de culto. Tuvo dos secuelas. La primera en 1995 dirigida por Bill Condon, mas que ceptable. Y la segunda de Turi Meyer en 1999, mala a secas, dejémoslo ahí. En las tres Tony Todd daba el pego como Candyman.

Esta versión más que ajustarse al género (terror) y a ese toque de gran romanticismo gira hacia el activismo social, a la denuncia de racismo, a la xenofobia. Y la gran parte de su encanto lo va tirando por esa alcantarilla.

No está mal realizada y no es un mal film pero es que ve decayendo de forma abrupta hasta ese final más bien absurdo, muy alegórico, por cierto. Habría que destacar algunas escenas notables destacando las de acción y violencia y las de marionetas (esta genial, de verdad).

Una pena

jueves, 6 de mayo de 2021

La última gran estafa de George Gallo.

La última gran estafa de George Gallo.

2020. Comedia, western, cine, remake. P: 5/10.

Dirección: George Gallo. 


Música: Aldo Shllaku

Fotografía: Lucas Bielan

Intérpretes: Robert De Niro, Morgan Freeman, Tommy Lee Jones, Vincent Spano, Natalie Burn, Emile Hirsch, Zach Braff, Patrick Muldoon, Eddie Griffin, Joel Michaely, Nick Vallelonga, Blerim Destani, Michelle Maylene.

Sinopsis: Max Barber (Robert de Niro) es un productor de cine de Hollywood de serie B que necesita encontrar un nuevo proyecto que le permita saldar su deuda con un jefe de la mafia local (Morgan Freeman). Decide emprender la producción de una película con escenas de acción de alto riesgo, con el fin de provocar la muerte de su actor protagonista y poder cobrar así el altísimo seguro, solucionando definitivamente sus problemas económicos. El actor elegido es Duke Montana (Tommy Lee Jones), una vieja estrella deprimida con problemas con la bebida: el blanco perfecto para los planes de Max. Sin embargo, los días de rodaje pasan y no todo sale según lo planeado.

Comentarios: Innecesario remake de una vieja película de 1982”The comeback trail” dirigida por Harry Hurwitz y protagonizada por Chuck McCann, Robert Staats, Buster Crabble…ya lo dice la experiencia si quieres copia que sea con asesinato si no, no vale la pena…

Una película muy irregular que va desfalleciendo conforme avanza.

Buenos diálogos, tres actores veteranos histriónicos y definitivo (tres canallas), un cierto humor más bien infantil que negro.

lunes, 28 de diciembre de 2020

El mejor verano de mi vida de Dani de la Orden.

El mejor verano de mi vida de Dani de la Orden.

2018. Comedia., remake, española. P: 6/10.

Dirección: Dani de la Orden


Música: Zacarías M. de la Riva

Fotografía: Valentín Álvarez

Interpretes: Leo Harlem, Alejandro Serrano, Toni Acosta, Maggie Civantos, Jordi Sánchez, Isabel Ordaz, Stephanie Gil, Salva Reina, Gracia Olayo, Berto Romero, Antonio Dechent, Arturo Valls, Silvia Abril, Mariam Hernández, Ricardo Castella, Nathalie Seseña, Fabia Castro, Yaiza Guimare, Antón Lofer

Sinopsis: Curro es un fantasioso vendedor de robots de cocina que sueña con un trabajo en el mundo financiero. En plena crisis de pareja, y con fuertes deudas, hace una promesa que no puede cumplir: si su hijo Nico, de 9 años, saca todo sobresalientes, le llevará a unas vacaciones de verano inolvidables. El niño lo consigue y padre e hijo emprenden un viaje que les llevará a conocer gente y vivir situaciones que jamás hubiesen imaginado. 

Comentarios: Simpática comedia española, de las de siempre, de toda la vida, comedia bienintencionada y con niño, y en vez de Paco Martínez Soria ( o similar) pues el bueno de Leo Harlem que se da un empacho de cámara y de gags, algunos muy pero que muy buenos (las escenas del centro natural de yoga y paz es lo mejor del film). Te ríes pero lo mejor es que no dejas de sonreír ni un minuto; llena de humanidad, emociones encontradas...

Los actores están más que bien y destacaría a los dos críos que están muy naturales y creíbles; me gustaría destacar a la niña una Stephanie Gil que se trasforma en mi favorita. Leo está muy arropado por una gama de actores notables y conocidísimos empezando una Toni Acosta que lo borda, Silvia Abril,Berto Romero, Arturo Valls, Salva Reina, Gracia Olaya, etc...

 

jueves, 26 de noviembre de 2020

Mulán de Niki Caro.

Mulán de Niki Caro.

2020: Aventuras, acción, remake, fantástico. P: 6/10.

Dirección: Niki Caro

Música: Harry Gregson-Williams

Fotografía: Mandy Walker


Intérpretes: Liu Yifei, Donnie Yen, Gong Li, Jet Li, Jason Scott Lee, Rosalind Chao, Utkarsh AmbudkarTzi MaYoson AnDoua Moua, Jimmy Wong, Ron Yuan, Chen Tang, Roger Yuan, Cheng Pei-Pei, Xana Tang, Nelson Lee, Jen Sung, Arka Das, Jenson Cheng, Chum Ehelepola, King Lau, Kenneth De Abrew, R.J. O'Young, Owen Kwong

Sinopsis: Narra la historia de Mulán, una intrépida joven lo arriesga todo por amor a su familia y a su país hasta convertirse en una de las mayores guerreras de la historia de China. Cuando el emperador de China decreta que un hombre de cada familia debe servir en el Ejército Imperial para defender al país de los invasores del norte, Hua Mulán, la hija mayor de un condecorado guerrero, decide ocupar el lugar de su padre enfermo. Haciéndose pasar por un hombre, Hua Jun, se enfrenta a constantes desafíos y deberá aprender a canalizar su fuerza interior y a aceptar su verdadero potencial. Un viaje épico que la convertirá en una reconocida guerrera y le permitirá ganarse el respeto de una nación agradecida... y de un padre orgulloso.

Comentarios: Remake del clásico animado de Disney.

Una notabilísima primera parte para decaer en la segunda, una fantasía bella y sentimental, una leyenda que es recreada de forma admirable. No supera la maravilla de la original animada pero es una muy digno remake/homenaje con esa protagonista que resalta el feminismo de las heroínas Disney...

Se adocena un tanto en el campo de batallas y batallitas. 

Notable fotografía.

Buena banda musical con alguna partes geniales.

Un guion que se queda corto en cuanto a los personajes, pocos diálogos, casi nula interacción entre ellos....

Una ambientación increíblemente bella, unos escenarios que rivalizan con los épicos de tantos western clásicos piden un viaje por esos lares...

De los actores más bien poco, no es una película de interpretaciones o gestos o diálogos vibrantes...el meter a la Bruja como un nuevo antagonista es poco creíble y falsea un tanto la historia que ya conocemos. Lo de la mujer guerrera, lo que es esta leyenda chica, no es caso aislado lo tenemos hasta en nuestras historia hispanas, no leyendas, por cierto.


viernes, 20 de noviembre de 2020

Otra vuelta de tuerca de Floria Sigismondi.

Otra vuelta de tuerca de Floria Sigismondi.

2020. Terror, thriller, remake. P: 4/10.

Dirección: Floria Sigismondi.


Música: Nathan Barr

Fotografía: David Ungaro

Interpretes: Mackenzie Davis, Finn Wolfhard, Brooklynn Prince, Niall Greig Fulton, Denna Thomsen, Mark Huberman, Barbara Marten.

Sinopsis: Una joven institutriz es contratada por un hombre que se ha convertido en el tutor de sus sobrinos tras las muerte de sus padres. Pronto descubrirá que tanto los niños como la casa esconden oscuros secretos y las cosas no son lo que aparentan.

Comentarios: Adaptación moderna de la obra de Henry James, "The Turn of the Screw".

Innecesaria nueva versión, modernizada y confusa y pervierte la novela original,  de la novela "Suspense de Jack Clayton" que ya ha tenido como unas ocho adaptaciones a lo largo del tiempo. Esta es de las más pobres y patéticas...su actualización es absurda y banal, incoherente, pueril y, encima, resulta aburrida...

Nada funciona en esta película desde la producción hasta las interpretaciones que son un autentico caos y ridículo, podríamos salvar la de la pequeña Flora interpretada por Broklynn Price. No así el del resto que podrían ser de cero patatero.

Y lo peor de todo es un final sin pies ni cabeza....

Absurda.

Pasar de ella, os lo recomiendo.

domingo, 27 de septiembre de 2020

El hombre invisible de Leigh Whannell.

El hombre invisible de Leigh Whannell.

2020. Ciencia ficción, intriga, terror, remake. P: 7/10.

Dirección y guion: Leigh Whannell


Música: Benjamin Wallfisch

Fotografía: Stefan Duscio

Interpretes: Elisabeth Moss, Storm Reid, Harriet Dyer, Aldis Hodge, Oliver Jackson-Cohen, Zara Michales, Michael Dorman, Benedict Hardie, Renee Lim, Brian Meegan, Nick Kici, Vivienne Greer, Nicholas Hope, Cleave Williams, Cardwell Lynch, Sam Smith, Serag Mohamed, Nash Edgerton, Anthony Brandon Wong.

Sinopsis: Cecilia (Elisabeth Moss) rehace su vida tras recibir la noticia de que su ex-novio, un rico maltratador empedernido, ha fallecido. Sin embargo, su cordura comienza a tambalearse cuando empieza tener la certeza de que en realidad sigue vivo y es invisible.

Comentarios: Interesante el enfoque de la pesadilla de una mujer con "el hombre invisible"...basada en la novela de H.G. Wells de la que ya hay una buenísima versión clásica de la misma. Ese enfoque del acoso y violencia a una mujer por su pareja funciona mejor que la premisa de CF de la invisibilidad. Hubi una versión muy peculiar en el 2000 de la mano del genial Paul Verhoeven con Kevin Bacon (El hombre sin sombra)

Muy bien Elisabeth Moss, es más que media película; lo borda en todas las escenas...

Mucho mejor parte la primera parte (Huida, sospechas, miedos, terrores) que la segunda; hay un gran giro, esperado y presentido, hacia el final y un segundo giro, poco más tarde, que conformaran un epilogo innecesario y bochornoso...

Buena banda sonora, un tanto estridente por momentos.

Buenos efectos especiales...

Una realización modélica.

De todo modos la idea de tener el poder de la invisibilidad y que todo lo que se le ocurre es acosar a una mujer, es de crio de cuatro años o menos, poco cacumen y menso chicha.