Mostrando entradas con la etiqueta fantasia.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasia.. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de agosto de 2023

Flash de Andy Muschietti.

Flash de Andy Muschietti.

2023. Comic, superhéroes, drama, fantástico, ciencia ficción. P: 5/10.

Dirección: Andy Muschietti

Interpretes: Ezra Miller, Ben Affleck, Michael keaton, Sasha Calle, Michael Shannon, Kiersey Clemons, Maribel Verdu, Temuera Morrison, Ron Livingston.


Música: Benjamin Wallfisch

Fotografía: Henry Braham

Sinopsis: Los mundos chocan en "Flash" cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado... aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es luchar por seguir vivo. Pero ¿este último sacrificio será suficiente para reiniciar el universo?

Comentarios: Esperadísima película de “Flash” tras varios años con dimes y diretes con cientos de cambios. Como producto comercial y de súper héroes no está muy mal pero el personaje merecería algo más, creo…y no es culpa del realizador (Mama, It, It 2)

La película entretiene, es divertida a ratos, es lacrimógena a otros ratos pero…hay algo que termina fallando en este tipo de producciones de la DC. Ayudan un tanto otros grandes personajes como Batman (Micheal Keaton/ Ben Affleck), Supergirl (Sasha Calle),  pero el personaje principal, en principio, es cargante, lo mismo que el actor que lo encarna, quizás lo peor de la película (junto con los CGI que se podrían haber esmerado un poco más o un poco más de tiempo y dinero)…y los chiste visuales no es que sean de otro mundo con Ezra en pelota picada,  poniendo caritas compungidas o tontas, diciendo gilipolleces, chocando con lo que se ponga delante…

Habría que pedirles un poco más a los CGI…

Gran bando sonora, hay que decirlo.

Habría, también, que acortarla en unos… ¿60 minutos?...yo creo que quedaría mucho mejor.

sábado, 29 de julio de 2023

Posesión infernal: El despertar de Lee Cronin.

Posesión infernal: El despertar de Lee Cronin.

2023. Terror, fantástico, secuela. P: 9/10.

Dirección y guion: Lee Cronin


Música: Stephen McKeon

Fotografía: Dave Garbett

Intérpretes: Alyssa Sutherland, Lily Sullivan, Morgan Davies, Nell Fisher, Gabrielle Echols, Jayden Daniels, Billy Reynolds-McCarthy, Thai, Anna-Maree Thomas, Mirabai Pease,  Richard Crouchley

Sinopsis: Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar.

Comentarios: Secuela de la trilogía original de 'Evil Dead'.

Brillante regreso a “Posesión Infernal” en una especie de secuela/remake llena de todo lo que encumbro a la trilogía original. Aciertan al llevarla al ámbito familiar (dos hermanas, una de ellas embarazada, y tres críos)  y meternos en una claustrofóbico edificio a punto de ser demolido…

Aciertan en ese encuentro con el “Libro de los muertos” y los acontecimientos posteriores. A destacar las ilustraciones del libro, esplendidas.

Aciertan en esa progresión de terror y brutalidad exacerbada que nos lleva a uno de los largos finales mas esplendidos del cine de terror. Destacar lo bien ejecutados que están todos los efectos especiales y unos maquillajes soberbios.

Homenajes claros al cine de Kubrick…

El director ya nos había entregado “Bosque maldito, 2019” donde dejaba ver todo su potencial. Supera con mucho a la entrega del 2013 de Fede Álvarez y no era nada mala, por cierto.

Los actores están bien, más que bien destacando Alyssa Sullivan como Beth (la sucesora de Bruce, nuestro querido y admirado Bruce Campell, Ash entre amigos) y Lily Shutherland como Ellie. Tambien la pequeña Nell Fisher como Kassie.

jueves, 11 de mayo de 2023

La casa del reloj en la pared de Eli Roth.

La casa del reloj en la pared de Eli Roth.

2018. Aventuras, fantástico, comedia. P: 6/10.

Dirección: Eli Roth


Música: Nathan Barr

Fotografía: Rogier Stoffers

Interpretes: Owen Vaccaro, Jack Black, Cate Blanchett, Kyle MacLachlan, Colleen Camp, Renee Goldsberry, Sunny Suljic, Ricky Muse, Braxton Bjerken, Perla Middleton.

Sinopsis: La historia cuenta el mágico y escalofriante relato de Lewis (Owen Vaccaro), un niño de 10 años quien, tras quedar huérfano, se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual tiene un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su nuevo pueblo se ve interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierta a magos y brujas de un mundo secreto

Comentarios: Adaptación de la novela del mismo título de .John Bellairs.

Una historia muy original.

Una Cate Blanche que es una delicia verla.

Una producción notable: decorados, efectos especiales, vestuario, etc…

La mezcla de casa encantada, con ese toque cómico, esas pinceladas góticas.

Una realización en la que Eli Roth se luce y se aleja de otras producciones suyas mas del tipo gore.

Un jovencísimo Owen Vaccaro que da un aire fresco y blanco a la pelicula.

lunes, 6 de marzo de 2023

Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda de Enrique Gato.

Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda de Enrique Gato.

 2022. Animación, fantasía, infantil, aventuras, comedia, española. P: 7/10.

Dirección: Enrique Gato


Música: Zacarías M. de la Riva

Sinopsis: A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

Comentarios: Más que digna y divertida tercera entrega de la saga, mucha acción y aventuras y viajes y risas.

El guion bien trabado, trabajo y sorprendente. La historia está bien contada. Se nota, se siente algunos homenajes a Indiana Jones…

Los diseños son notables y los personajes increíbles, maravillosos (destacar a “la momia” que le da ese toque disparatado y surrealista. Las imágenes en los museos on excelentes.

Como animación es de un prodigio técnico importante. Se nota algunas mejoras.

Tiene algunos momentos épicos como navegando por el Sena en una bañera motorizada, o ese perro y ave mezclados por la maldición o la aparición de la sexy sexy Ramona, la momia egipcia (bis de presentación incluido) o el paseo en barca por el Nilo y desierto…

Aspectos negativos: se le perdonan sobre todo ese toque tan infantil que no logra superar en ningún momento.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Death Note: El último nombre de Shusuke Kaneko.

Death Note: El último nombre de Shusuke Kaneko.

2006. Thriller, intriga, manga, policiaco, secuela. P: 5/10.

Dirección: Shusuke Kaneko


Música: Kenji Kawai

Fotografía: Kenji Takama

Intérpretes: Tatsuya Fujiwara, Takeshi Kaga, Shido Nakamura, Ken'ichi Matsuyama, Erika Toda, Shigeki Hosokawa, Shunji Fujimura, Shin Shimizu, Sota Aoyama,  Michiko Godai.

Sinopsis: Adaptación a imagen real del anime homónimo. Se divide en dos películas: Death Note y Death Note: The Last Name, ambas estrenadas en 2006 en Japón.

Esta segunda película continúa desde el punto de la anterior y narra el enfrentamiento final entre Light y "L" y la aparición de un segundo Kira con su propio cuaderno de nota mortales…

Comentarios: Tiene los mismos fallos que la primera entrega, exactamente los mismos y solo se salva el personaje de “L” y algún cambio con el comic que parece más lógico.

Lo peor es que aburra más que la primera, cansa más, agota,  y te hace desconectar de la misma y los sucesos.

La producción no está mal, cuidada y los FX son más que aceptables.

lunes, 17 de octubre de 2022

El hombre del Norte de Robert Eggers

El hombre del Norte de Robert Eggers

2022. Drama, aventuras, fantástico. P: 7/10.

Dirección: Robert Eggers

Interpretes: Alexander Skarsgård (Principe Amleth), Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, Claes Bang, Ethan Hawke, Willem Dafoe, Gustav Lindh, Oscar Novak, Björk, Ralph Ineson, Kate Dickie,, Murray McArthur, Ian Gerard Whyte, Hafþór Júlíus Björnsson


Música: Robin Carolan, Sebastian Gainsborough

Fotografía: Jarin Blaschke

Sinopsis: La trama seguirá al personaje del joven príncipe nórdico Amleth, en pleno siglo X, en la isla de Islandia, quien emprende una misión vengativa después de ver asesinato de su padre y tener que huir para salvar su propia vida.

Comentarios: Fantástica.

Bestial y espectacular.

Después de esos pequeños hitos que son “La bruja, 2015” y “El faro, 2019”, nos trae Eggers un epopeya tan grande como una obra del teatro clásico ingles de todos los tiempos, me refiero a Shakespeare, por supuesto. Su mejor film por ahora…

Una fotografía que casi duele y una música con toques étnicos que es sensacional, emociona, te pone la carne de gallina.

Gran puesta en escena.

Grandes peleas, grandes batallas. Como contrapunto escenas oníricas o fantásticas que realzan aun más su fuerza visual, su mensaje de violencia y sangre derramada por la venganza.

Dos personajes que sobresalen de forma increíble. Uno es Nicole Kidman con un par de escenas que te harán estremecer; que bien trabaja esta mujer, cada día que pasa lo hace mejor. El otro es Anya Taylor-Joy, lo borda.

viernes, 7 de octubre de 2022

Hotel Transilvania: Transformanía de Derek Drymon, Jennifer Kluska

Hotel Transilvania: Transformanía de Derek Drymon, Jennifer Kluska

2022. Animación, comedia, fantasía, secuela. P: 6/10.

Dirección: Derek Drymon, Jennifer Kluska


Música: Mark Mothersbaugh

Intérpretes: Animación, 

Sinopsis: Drac se enfrentará a una de las situaciones más aterradoras vividas hasta el momento. Cuando el misterioso invento de Van Helsing, el "Rayo Monstrificador", se vuelve totalmente fuera de control, Drac y sus monstruosos amigos se transforman en humanos, ¡y Johnny se convierte en un monstruo!

Comentarios: Cuarta y última entrega de la franquicia animada "Hotel Transilvania". 

Hotel Transilvania (2012)

Hotel Transilvania 2 (2015) 

Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas (2018) 

Llena de humor y guiños a los forofos de esta saga.

Lo mejor esa expedición de Drac y Johnny, sus odiseas por la selva son espectaculares y llenas del mejor humor. ¡Como me reí! Unos gags estupendos, para el que le guste el tipo de humor que presentan ¡Como me reí con ellos!

Una animación muy conseguida para una historia más bien escasita; es lo que tiene, un guion no muy brillante. Es lo que tiene alargar un guion que pudiera ser para un episodio de una serie televisiva para la gran pantalla pues que queda un tanto irregular.

Da la impresión que puede ser la última de la saga.

domingo, 10 de julio de 2022

La abuela, de Paco Plaza.

La abuela, de Paco Plaza.

2021. Terror, fantástico, española. P: 6,5/10.

Director: Paco Plaza.


Música: Fatima Al Qadiri

Fotografía: Daniel Fernández Abelló

Interpretes: Almudena Amor, Vera Valdez, Karina Kolokolchykova, Chacha Huang, Michael Collis, Pía Laborde Noguez

Sinopsis: Susana (Almudena Amor) tiene que dejar su vida en París, donde trabaja como modelo, para regresar a Madrid, debido a que su abuela Pilar (Vera Valdez) acaba de sufrir un derrame cerebral. Años atrás, cuando los padres de Susana murieron, su abuela la crió como si fuese su propia hija. Susana necesita encontrar a alguien que cuide de Pilar, pero lo que debería ser solo unos días con su abuela se acabarán convirtiendo en una terrorífica pesadilla.

Comentarios: Vuelve por la puerta del terror el Paco Plaza de “Verónica” “El segundo nombre” y la trilogía de “REC”; en una película que da mucho asquito, dura y repugnante, barroca y oscura…lástima que las llaves de la trama sobrenatural nos la pone en bandeja en el mismísimo prologo.

Ecos de Polanski. Tambien me terajo a la cabeza “La llave del mal” con Kate Hudson.

Es una fabula sobre la vejez, su fragilidad y su siniestra opacidad…

Una atmosfera claustrofóbica, personajes increíbles, una fotografía notable y una puesta en escena magistral…la atmosfera se corta como con un cuchillo.

La dirección de actrices es soberbia y los dos principales actores están por las nubes.

Efectos de sonido buenísimos.

La banda sonora muy buena.

Si todo está bien pero…algo falla, algo falta…

viernes, 1 de julio de 2022

Crimes of the Future de David Cronenberg.

Crimes of the Future de David Cronenberg.

2022. Ciencia ficción, fantástico, terror. P: 8/10.

Dirección y guion: David Cronenberg


Música: Howard Shore

Fotografía: Douglas Koch

Interpretes: Viggo Mortensen, Lea Seydoux, Kristen Stewart, Scott Speedman, Welket Bungue, Don McKellar, Lihii Kornowski, Tanaya Beatty, Yorgos Karamiho, Nadia Litz.

 Sinopsis: Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice (Léa Seydoux), Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es entonces cuando un grupo misterioso aparece: desean aprovechar la fama de Saul para revelar al mundo la próxima etapa de la evolución humana…

Comentarios: Me ha encantado reencontrarme con el Cronenberg de mis años mozos, el Cronenberg que me fascino con “Vinieron de dentro de…, 1975”. “Rabia, 1977”, “Cromosoma 3, 1979”, “Scanners, 1981”….aunque esta película es más cerca de “Videodrome, 1983” y “Existenz, 1999” con las que formaría una autentica trilogía bizarra.

Hay otro Cronenberg, tan bueno como el anterior, que realizo “La zona muerta, 1983”, adaptando una novela de Stephen King; o el remake de “La mosca, 1986”; “inseparables, 1988”; la casi imposible “El almuerzo desnudo, 1991”; esa autentica joya un tanto olvidada de “M. Butterfly, 1993”, una película que deberíamos recuperar y que contaba con un Jeremy Irons increíble; esas joyita que son “Crash, 1996” y “Spider, 2002”.

Y hay un tercer Cronenberg, el de “Una historia de violencia, 2005”, “Promesas del este, 2007”, “Un método peligros, 2011”, “Cosmopolis, 2012”, “Maps to the stars, 2014”

La película es sucia, deprimente, oscura, decadente, degenerada…fascinante…con ciertas dosis de una extraña poesía.

Una autentica metáfora sobre la evolución de la vida, el cambio, la adaptación, la mutación…con ese toque tan suyo, puro humor negro,  negrísimo, que lo une a  esas “performances” artísticas o no tan artísticas.

Pura provocación para el espectador.

Destacar también la banda sonora, muy pero que muy buena de un Howard Shore en un momento dulce.

Y recordad: no somos más que meros mutantes en un planeta que estamos destruyendo poco a poco.

domingo, 12 de junio de 2022

De estreno: Todo a la vez en todas partes de Dan Kwan y Daniel Scheinert

Todo a la vez en todas partes de Dan Kwan y Daniel Scheinert

2022. Ciencia ficción, comedia, acción, aventuras, fantástico. P: 6/10

Dirección y guion: Dan Kwan, Daniel Scheinert


Música: Son Lux

Fotografía: Larkin Seiple

Interpretes: Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis, Jonathan Ke Quan, Anthony Molinari, Audrey Wasilewski,  Stephanie Hsu, Peter Banifaz, Brian Le, Andy Le, Tallie Medel, Jenny Slate.

Sinopsis: Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.

Comentarios: Descacharrante…

Alucinante…

Un viaje a la pura fantasía…

Original, con escenas que son ya casi inolvidables…

Eso si tiene dos fallos: un final demasiado alargado (más de media hora), demasiado simbólico y frustrante y que nos queda ese requemo de decir que nos han contado, que nos hemos perdido.

La vi más que nada por Michelle Yeoh, nuestra inolvidable Philippa Georgiou de la serie “Star Trek Discovery”, que hace dos papeles como la capitana de la nave Shenzhou; también hace del emperador en el imperio terrano, el universo alternativo.

El otro gancho fue una Jamie Lee Curtis totalmente fuera de control y pudor. Me encanto.

Y, cómo no, el  mítico Jonathan Ke Quan, el Tapón de “Indiana Jones y el templo maldito, 1984”, o Data de Los Goonies, 1985. Lástima que no haya tenido mucha más presencia en la pantalla.

Par que os hagáis una idea por dónde van los tiros no van a faltas escenas más bien escabrosas con vómitos a tutiplén, penes de gomas usados como armas, luchadores con dildos insertados, manos salchichas, etc….

Buenas coreografías, guion potente, montaje brillante, chistes buenísimos…pero, ya digo, tiene el hándicap de ese final que no llega y no llega, más de un diálogo reiterativo y plomizo, alguna trama que no se sostiene…pero todo es perdonable.

(La escena de las rocas es increíble, ya lo comprobareis)

jueves, 9 de junio de 2022

Mi amigo el gigante de Steven Spielberg.

Mi amigo el gigante de Steven Spielberg.

2016. Fantasía, remake. P: 6/10.

Dirección: Steven Spielberg


Música: John Williams

Fotografía: Janusz Kaminski

Intérpretes: Ruby Barnhill, Mark Rylance, Penelope Wilton, Jemaine Clement, Rebecca Hall, Bill Hader, Rafe Spall, Adam Godley, Matt Frewer, Ólafur Darri Ólafsson, Haig Sutherland, Michael Adamthwaite.

Sinopsis: Una espabilada niña huérfana se alía con un gigante bonachón que la ha raptado del orfanato para impedir una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país

Comentarios: Adaptación del cuento de Roald Dahl que ya tuvo una buenísima adaptación en dibujos animados en 1989.

Buena adaptación de un Spielberg menor que no logra superar la primera adaptación y eso que lo intenta…lo mejor es la base de la película, el maravilloso cuento de Roald Dahl.

Técnicamente perfecto, la animación es impresionante pero esta con sin ese toque de emoción, de verite, de maravilla pues esta al poco de aparecer el gigante v desapareciendo…

El valor de la amistad independientemente de lo que somos o queramos ser.

miércoles, 21 de abril de 2021

Enterrando a la ex de Joe Dante.

Enterrando a la ex de Joe Dante.

2014. Comedia, terror, comedia de terror, zombis, fantasía. P: 7/10.

Dirección: Joe Dante


Música: Joseph LoDuca

Fotografía: Jonathan Hall

Intérpretes: Anton Yelchin, Ashley Greene, Alexandra Daddario, Katie Roberts, Mindy Robinson, Pandie Suicide, Archie Hahn, Tomoko Karina.

Sinopsis: Todos hemos tenido alguna antigua pareja que se resiste a aceptar que la relación ha terminado, pero lo que le ocurre a Max va un paso más allá: justo cuando empieza un romance con la encantadora Olivia, su difunta ex-novia Evelyn vuelve de la tumba, dispuesta a pasar lo que le quede de “no vida” junto a él...

Comentarios: Me parece que, esta vez, voy a ir muy en contra de la "vox populi". la película es deliciosas, un autentico bombón, una gran y elocuente homenaje a las películas de género y más en concreto a las de zombis...y, al tiempo, es una deliciosa comedia romántica y sentimental.

Gran trabajo de maquillaje, asquerosito, la verdad.

Lo peor es un final sin la "lógica" que preside toda la película y un epilogo un tanto vergonzoso pero lógico...

Los actores están más que bien brillando, para mí, una Ashley Greene en ese doble papel de novia manipuladora y, más tarde, novia zombi aun mas manipuladora y procaz...

martes, 22 de mayo de 2018

Fantasia 2000.


Fantasía 2000

1999.Animacion, musical. P: 7/10.


Música: Ludwig van Beethoven, Igor Stravinsky, Dmitri Shostakovich, George Gershwin

Fotografía: Animation, Tim Suhrstedt

Sinopsis: Al igual que su precedente, ésta película se divide en varios fragmentos -en este caso ocho- cada uno acompañado de distintas piezas musicales. Entre ellos se incluye El aprendiz de brujo, protagonizado por Mickey Mouse, que ya aparecía en la primera Fantasía.

Comentarios: Ambiciosa secuela de la original Fantasía de 1940, manteniendo el mismo esquema de la misma pero con sutiles cambios que le dan un plus que de otra forma no hubiera tenido. Por ejemplo, adapta el cuento de "El soldadito de plomo" de Andersen; por ejemplo mete un presentador famosillo  para cada corto (Angela Lansbury, Bette Midler, etc...); por ejemplo nos mete el corto del Pato Donald que no aparecía el pobre desde hace mucho tiempo con el tema de Edward Elgar.

Al final son 8 cortos con su música. La entrega es mucho más corta que la anterior, unos 75 minutos lo que la hace muy ligera y asequible a todo el mundo.

Me encanto la inclusión del jazz, la música de Gershwin (Rhapsody in blue); con ese tema obras de Stravinsky, Elgar (Con el arca de Noe y el Pato Donald), Saint Saesn (El baile de los flamencos), Shostakovich (Con la historia del soldadito de plomo) y Respighi (Con las grandiosas escenas de las ballenas voladoras, increíble).

viernes, 8 de diciembre de 2017

Un DVD. Spider-Man: Homecoming de Jon Watts.


Spider-Man: Homecoming de Jon Watts.

2017. Fantástico, Ciencia Ficción, superhéroes, Marvel, comic. P: 7/10.

Director: Jon Watts

Música: Michael Giacchino

Fotografía: Salvatore Totino

Interpretes: Tom Holland, Robert Downey Jr. (Ironman), Michael Keaton (Vulture), Marisa Tomei (Tia May), Jacob Batalon, Zendaya, Jon Favreau, Tony Revolori, Laura Harrier, Angourie Rice, Kenneth Choi, Michael Barbieri, Logan Marshall-Green, Donald Glover, Tyne Daly, Martin Starr, Hannibal Buress, Abraham Attah, Michael Mando, Bokeem Woodbine, Chris Evans (Capitan America), Gwyneth Paltrow (Pepper), Tiffany Espensen, Garcelle Beauvais, Stan Lee (cameo)

Sinopsis: Peter Parker (Tom Holland) comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía May (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su mentor Tony Stark (Robert Downey Jr.), Peter intenta mantener una vida normal como cualquier joven de su edad, pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael Keaton) y, con él, lo más importante de la vida de Peter comenzará a verse amenazado.

Comentarios: Una película menor de la Marvel pero que funciona quizás por su propia inocencia o falta de ego, su tono de comedia de jóvenes del instituto con los problemas típicos de la edad entre los que Peter es como un pez fuera de la pecera. Peo esto que es su mejor presentación también es un hándicap en algunos momentos pues queda como muy "juvenil" tirando a infantil. También el grupo de actores conocidos y nuevos, de los que se rodea le dan un altura que de otra forma carecería. Su continuidad temporal con la última película de los Vengadores, justo cuando acaba,  que le da sentido y masa, el que todo esté relacionado con los objetos alienígenas que usan los villanos para hacer armas que venden en el mercado negro...Un malo malote de los de verdad, un Michael Keaton increíble en su papel de EL Buitre pero que lo borda en su escena de padre en el coche con Peter, una escena soberbia, densa en la que la tensión se corta con una hoja de afeitar, se ve cuando hay un difícil equilibrio ante el abismo. pero es que  Marisa Tomei es la Tia May única e irrepetible, un Happy interpretado por el siempre eficaz Jon Favreau .

Pero es que rodeándolo están la bella y dulce Liz  bien interpretada por Laura Harrier, Michelle por una súper Zendaya, un Flash patético (el peor de los personajes) por Tony Rovolori, el simpaticón y siempre para echar una mano Ned bien interpretado por Jacob Batalon, etc...

Los efectos especiales muy buenos como ya es marca de la casa.

La música en cambo es mala, no dice nada, no trasmite nada.

No os perdáis los créditos finales...

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Los resucitados de Arturo de Bobadilla. (Huyamos por la derecha...)


Los resucitados de Arturo de Bobadilla.

1995. Fantastico, terror. P: 1/10.

Director y guionista: Arturo de Bobadilla

Fotografía: Alfonso Pazos

Interpretes: Paul Naschy, Antonio Mayans, Tony Fuentes, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Zoe Berriatúa

Sinopsis: La historia se sitúa en España en el año 1602. Los caballeros de la orden de la espada de Juana de Arco han sido derrotados. Tras generaciones de lucha encarnizada contra el heraldo del infierno, El Caminante, que ha quebrado las armaduras y los corazones de los generales de la Fe. Poseyendo al más célibe y virtuoso de todos ellos el enemigo ulterior ha conseguido lo que ni mil leviatanes y brujas jamás soñaron. La posesión demoníaca y espiritual del líder de la orden, el General Molina. Retirados y mutilados; encarcelados y medio locos, los veteranos tercios de Flandes que antaño lucharon por la cristiandad en mil cruzadas en nombre de la Fe, conseguirán reunir de nuevo el valor necesario para evitar el más atroz de los crímenes: La caída del reino de Dios en la tierra. Pero el demonio no se lo pondrá fácil… Los muertos han comenzado a levantarse.

Comentarios: Lo ponen como basada en la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, un pecado mortal. Gustavo Adolfo Bécquer merece algo mas serio, mucho mas digno, muchísimo mas respetuoso con el y toda su obra...

La ponen como la película mas maldita del cien español. Maldita por malísima...20 años para ese bodrio infernal...podría ser la película peor de toda la historia del cine mundial y, si no sería una firme candidata... nada funciona, nada, confusa, montaje infame, peor música, etc... nada me niego a por otra cosa...

Le doy un 1 por Naschy y Segura...imaginaros como será...
Huir de ella...




sábado, 12 de agosto de 2017

La momia de Alex Kurtzman.


La momia de Alex Kurtzman.

2017: Aventuras, fantástico. P: 4/10.

Director: Alex Kurtzman

Música: Brian Tyler

Fotografía: Ben Seresin

Interpretes: Tom Cruise, Russell Crowe, Annabelle Wallis, Sofia Boutella, Jake Johnson, Courtney B. Vance, Marwan Kenzari, Javier Botet, Shina Shihoko Nagai, Solomon Taiwo Justified, Emily Ng, Jason Matthewson, Dylan Smith, Rez Kempton

Sinopsis: A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa Ahmanet (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años.

Comentarios: Es lo que podríamos denominar inicio del "Universo oscuro" con los monstruos ya clásicos de la Universal (El hombre invisible, Frankenstein, Doctor Jeckyll, etc...). Les ha salido un autentico bodrio, un peñazo, un desastre que esperemos no sea el reflejo de lo que nos puede venir a continuación.

Su origen está en la versión de Universal: "La momia" de Karl Freund, 1932, con un Boris Karloff increíble, magnifico. Un film realmente bello y lleno de escenas que se recuerdan una y otra vez. Una obra de arte, un imprescindible. La productora lo intento de nuevo en 1940 con "La mano de la momia de Christy Cabanne" que no está nada mal pero ni punto de comparación con el original. Buscaron en 1942 repetir el éxito y para ello se buscaron al inigualable Lon Chaney Jr. para sustituir a Boris karloff en "La tumba de la momia" de Harold Young pero no funciono y quedando un buen film ni punto de comparación. La Universal funcionaba y seguía y así en 1944 rodo "El fantasma de la momia" de Reginald Le Borg con John Caradine en papel estelar y repitiendo Lon Chaney Jr. en su papel de monstruo...y en ese mismo año nos entrego "La maldición de la momia de Leslie Goodwins" de nuevo repitiendo papel Lon Chaney Jr. El remate (hundimiento) a este personaje, siempre de la mano d ela Universal, fue la entrega de Abbott y Costello en el que se encuentran con la momia "Abbott y Costello contra la momia de Charles Lamont" en 1955.

Indicar aquí dos películas realizadas por el mexicano Rafael Portillo entre 1957 y 1958 retomando el personaje de la momia peor en este caso azteca, propia de México: "La momia Azteca" y "La maldicion d e la momia Azteca".

Y apareció la Hammer recogiendo el guante y así en 1959 "La momia de Terence Fisher" con la mejor pareja de terror que fueron Christopher Lee y Peter Cushing, un peliculón pero sin llegar al clima poético del original. "La maldición de la momia de Michael Carreras" en 1964 fue la segunda entrega pero sin la pareja Lee/Cushing. La tercera entrega fue "El sudario de la momia de John Gilling" en 1967. La cuarta y última "La sangre en la tumba de la momia de Seth Holt y Michael Carreras" en 1971, basando en la novela de Bram Stoker

Como no, mexicanos de nuevo, entretanto, enfrentaron a este personaje con su superhéroe de lucha libre Santo en "Santo en la venganza de la momia de Rene Cardona".

De ahí se paso a infames subproductos hispanos como "El secreto de la momia egipcia de Alejandro Marti, 1973" o "La momia nacional de José Ramón Larraz, 1981": destacar, en cambio, la versión de nuestro incombustible Paul Naschy en  "La venganza de la momia de Carlos Aured, 1973".

Ya cercano "La momia de Stephen Sommers, 1999", "El regreso de la momia de Stephen Sommers, 2001", "La momia: La tumba del emperador de Rob Cohen, 2008" siempre con Brenda Fraser.

Un film francés interesante y novedoso: "Adele y el misterio de la momia, 2010".

Me da vergüenza referirme a ellas pero hay dos versiones más bien eróticas como son "El beso de la momia de Donald F. Glut, 2003" y "El beso de la momia 2 de Donald F. Glut, 2006".

Esta entrega tiene múltiples problemas que la abocan al fracaso, es que incluso la de Brendan Fraser resulta mucho mejor: divertida , llena de acción, humor y unos carismáticos personajes.

Primer problema unos personajes planos, sin interés. La mala no da miedo, la rubia no tiene química, etc...y el mismo Cruise no da la talla (perdón por el malísimo chiste de doble sentido); salvaría si cabe a Jeckyll con un Russelll Crowe que hace lo que puede, que ya es bastante.

Segundo problema un guion totalmente absurdo, de esos que se deben hacer en un café hasta arriba de lo que sea que se hayan metido, es que hay que meterse lo que sea y claro se meten zombis que se forman por el beso de la momia, están de moda; se mete ese santuario, Prodigium, más parecido a "Almacén 13" donde se mete todo lo que es perturbador y ,brillante idea donde las haya, se pone al frente de la misma al mismísimo doctor Jeckyll ( a veces Hyde, claro);  se meten caballeros cruzados que dan mucho juego y misterio pero, claro, que unos cruzados se arrodillen ante la momia es de traca....se mete el puñal de Seth y la piedra, etc....

El tercer problemas es no tener una malo/a de enjundia, una momia con problemas de anorexia que parece más bien una yonki tatuada pues no, no da el pego, no da nada de repelús...

El cuarto es que los efectos especiales pues a veces cantan mucho y otras no sabemos para qué son. Un ejemplo, la escena del avión que se estrella...decorados mas falsos que el cartón piedra...

Y un final totalmente para desencantados. Lo mejor es que acaba y a otra cosa mariposa...por cierto que la que se avecina con un Cruise con súper-poderes de la vida y de la muerte, je, je, je toma Cienciologia...

No verla, recuperar la clásica de Karloff o la de la Hammer con Cushing y Lee.




viernes, 4 de agosto de 2017

Kong: La isla calavera de Jordan Vogt-Roberts.


Kong: La isla calavera de Jordan Vogt-Roberts.

2017. Fantastico, aventuras, remake. P: 6/10.

Director: Jordan Vogt-Roberts

Música: Henry Jackman

Fotografía: Larry Fong

Interpretes: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John C. Reilly, John Goodman, Corey Hawkins, John Ortiz, Tian Jing, Toby Kebbell, Jason Mitchell, Thomas Mann, Shea Whigham, Eugene Cordero, Marc Evan Jackson, Will Brittain, Miyavi, Richard Jenkins, Allyn Rachel, Robert Taylor, James M. Connor, Thomas Middleditch

Sinopsis: En los años 70, un variopinto grupo de exploradores y soldados es reclutado para viajar a una misteriosa isla del Pacífico. Entre ellos están el capitán James Conrad (Tom Hiddleston), el teniente coronel Packard (Samuel L. Jackson) y una fotoperiodista (Brie Larson). Pero al adentrarse en esta bella pero traicionera isla, los exploradores encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán invadiendo los dominios del mítico Kong, el gigante gorila rey de esta isla. Será Marlow (John C. Reilly), un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calavera, además del resto de seres monstruosos que la habitan.

Comentarios: Remake de la mítica película de 1933 de Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack con la increíble y bellisima Fay Wray. Más tarde, 1976,  hubo otro interesante remake de John Guillermin, esta vez con la increíble y sensual Jessica Lange acompañada de Jeff Bridge, Charles Grodin y John Randolph. Y ya en el 2005 ese genio de los genios que es Peter Jackson rodo su peculiar "King Kong" esta vez con Naomi Watts y Adrien Brody y Jack Black. Esta que comentamos esta a la altura de todas menos de la primera que, para mí, es otra cosa, algo especial muy llena de un encanto peculiar, una pequeña delicatesen, una obra de arte mayor, un producto de culto...

Es una mirada moderna y fresca al mito, con mucho sentido de humor y grandes homenajes cinematográficos que van desde el cine bélico, al cine fantástico, al cine de aventuras,...pero siempre con humor mientras pasamos de una escena trepidante a otra todavía aun más increíble. Ritmo a cien por hora, personajes de una pieza y unas localizaciones  (Hawai) increíblemente buenas, soberbias, muy bien fotografiadas esa belleza natural y agreste, siempre sorprendente.

Muy buenos efectos especiales, creación de criaturas muy imaginativas y aterradoras, y una mención especial a un John Reilly que lo borda (su barco marcara un antes y después, con ese toque paranoico al nautilos).

A no perdérsela.

sábado, 8 de julio de 2017

Colossal de Nacho Vigalondo.


Colossal de Nacho Vigalondo.

2016. Ciencia ficción, comedia, drama. P: 7/10.

Director y guionista: Nacho Vigalondo

Música: Bear McCreary

Fotografía: Eric Kress

Interpretes: Anne Hathaway, Dan Stevens, Jason Sudeikis, Austin Stowell, Tim Blake Nelson, Agam Darshi, Hannah Cheramy, Christine Lee

Sinopsis: Gloria (Anne Hathaway) decide dejar Nueva York y regresar a su ciudad natal tras haber perdido su trabajo y su novio por culpa de su alcoholismo. Pero, cuando en las noticias informan de que un monstruo gigantesco está destruyendo la ciudad de Seúl, Gloria se va dando cuenta poco a poco de que, a través de su mente, está conectada de forma extraña con estos acontecimientos. Para evitar que la destrucción vaya a más tendrá que averiguar el papel de su insignificante existencia en un evento colosal que podría cambiar el destino del mundo.

Comentarios: Original, extravagante, divertida.

Un peculiar sentido del humor muy retorcido y surrealista.

Todo un reto como dar ese gran salto en el vacio...sobre todo en esa primera parte de la película.

Realización impecable, todo funciona como un reloj suizo.

Atención a la escena de la revelación de la relación de Gloria con el monstruos a sus amigos de borrachera, deliciosa e increíblemente bien rodada con una Anne que se sale de divertida.

¿El fondo?: que todos tenemos nuestra parcela romántica, que hay traumas casi invisibles que nos conforman y atan...

No llega, sin embargo, a dar el más difícil todavía lo que la adocena un tanto en esa fase final si bien ese mismo final hay que considerarlo como muy bueno, todo un cierre en los tres lados de la historia, con un montaje soberbio, un saber adecuar tiempos y espacios de forma perfecta. Esa imagen del presentador televisivo con Gloria andando/volviendo en sus espaldas es todo un cierre perfecto.

Muy bien los actores, todos, destacando Anne que esta inmensa y bellísima y triste y nada delicada, por cierto.