Mostrando entradas con la etiqueta zombis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zombis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2022

Little Monsters de Abe Forsythe.

Little Monsters de Abe Forsythe.

2019. terror, zombis, comedia de terror, comedia. P: 6/10.

Dirección y guion: Abe Forsythe


Música: Piers Burbrook de Vere

Fotografía: Lachlan Milne

Interpretes: Lupita Nyong'o, Alexander England, Josh Gad, Nadia Townsend, Stephen Peacocke, Rahel Romahn, Kat Stewart, Henry Nixon, Saskia Burmeister, Diesel La Torraca, Marshall Napier,  Felix Williamson, Kristy S. Brooks

Sinopsis: Un músico fracasado, Dave (Alexander England), se une a la profesora infantil Miss Caroline (Lupita Nyong'o) y a una celebridad para los niños, Teddy McGiggle (Josh Gad), para intentar proteger a los pequeños escolares de un repentino brote de muertos vivientes. 

Comentarios: Apenas una anécdota pero realizada con gracia y unas dosis de ternura en esos críos que roban las escenas a los profesionales. Lupita se defiende mas que bien pero el Alexandre, en fin, bastante patoso, poco expresivo…

La verdad es que es entretenida, hay escenas buenas, hay buenas canciones casi como en un musical (lo del zombis correando las mismas es épico), los críos están para comérselos y ellos, en fila, de un lado para otro con su maestra (lupita) tratando de que no se enteren de peligro por el que pasan. Lo de la maestra y el músico es mera anécdota que sobra…

Le faltan muchas cosas. Por ejemplo mala leche, más humor negro, más ambición, mas atmosfera…menos momentos vacuos…

Para que os hagáis una idea es como “La vida es bella” en clave zombis…

Lo mejor los críos y las escenas gore de los zombis.

miércoles, 21 de abril de 2021

Enterrando a la ex de Joe Dante.

Enterrando a la ex de Joe Dante.

2014. Comedia, terror, comedia de terror, zombis, fantasía. P: 7/10.

Dirección: Joe Dante


Música: Joseph LoDuca

Fotografía: Jonathan Hall

Intérpretes: Anton Yelchin, Ashley Greene, Alexandra Daddario, Katie Roberts, Mindy Robinson, Pandie Suicide, Archie Hahn, Tomoko Karina.

Sinopsis: Todos hemos tenido alguna antigua pareja que se resiste a aceptar que la relación ha terminado, pero lo que le ocurre a Max va un paso más allá: justo cuando empieza un romance con la encantadora Olivia, su difunta ex-novia Evelyn vuelve de la tumba, dispuesta a pasar lo que le quede de “no vida” junto a él...

Comentarios: Me parece que, esta vez, voy a ir muy en contra de la "vox populi". la película es deliciosas, un autentico bombón, una gran y elocuente homenaje a las películas de género y más en concreto a las de zombis...y, al tiempo, es una deliciosa comedia romántica y sentimental.

Gran trabajo de maquillaje, asquerosito, la verdad.

Lo peor es un final sin la "lógica" que preside toda la película y un epilogo un tanto vergonzoso pero lógico...

Los actores están más que bien brillando, para mí, una Ashley Greene en ese doble papel de novia manipuladora y, más tarde, novia zombi aun mas manipuladora y procaz...

viernes, 18 de diciembre de 2020

Fulci 6: Miedo en la ciudad de los muertos vivientes de Lucio Fulci.

Miedo en la ciudad de los muertos vivientes de Lucio Fulci.

1980. Terror, fantástico, zombis, gore. P: 6/10.

Dirección: Lucio Fulci


Música: Fabio Frizzi

Fotografía: Sergio Salvati

Interpretes: Christopher George, Catriona MacCol, Carlo De Mejo, Giovanni Lombardo, Venantino Venantini, Daniela Doria, Michele Soavi, Luca Venantini, Enzo D’Ausilio, Luciano Rossi, Janet Agren, Lucio Fulci

Sinopsis: En la ciudad de Dunwich, en Nueva Inglaterra, el suicidio de un cura convierte en realidad una vieja maldición. Las puertas del Infierno se abren de par en par y liberan una horda de zombis que salen de sus criptas en busca de carne fresca...

Comentarios: Se podría titular. ¡Pesadilla en Dunwich!....con lo que el homenaje a Lovecraft sería mucho más evidente. Y como pesadilla no le busquéis lógica y coherencia al guion, un guion que hace aguas por todos lados, incoherencia incluidas por doquier. No importa es Fulci, el Fulci bizarro y gore, de escenas escalofriantes y asquerosas: vomitonas de vísceras (se hace repelente e interminable, es una pesadilla, de acuerdo), lluvia de gusanos asquerosos (no hay lluvia de renacuajos o de caracoles o de serpientes), ese taladro haciendo su trabajo en una cabeza, esa mujer enterrada viva (como la sublime obsesión del amigo Poe), etc...Y como Fulci predominan las escenas terroríficas mas que la propia trama en sí, casi carece de motivación la misma para centrarnos es las truculencias, un pretexto, una sola excusa pues de alguna manera hay que ligarlas...

Muy conseguido el ambiente de Dunwich, esa atmosfera de desastre, de premoniciones funestas y apocalípticas, tetrica...

Un final un tanto frustrante...

No llega al nivel de "Angustia de silencio" o "El mas allá"...pero...


jueves, 17 de diciembre de 2020

Fulci 5: Nueva York bajo el terror de los zombis de Lucio Fulci.

Nueva York bajo el terror de los zombis de Lucio Fulci.

1979. Terror, zombis, gore, película de culto. P: 7/10.

Dirección: Lucio Fulci


Música: Giorgio Cascio, Fabio Frizzi

Fotografía: Sergio Salvati

Interpretes: Tisa Farrow, Ian McCulloch, Richard Johnson, Al Cliver, Auretta Gay, Stefania D'Amario, Olga Karlatos, Lucio Fulci, James Sampson, Ugo Bologna, Dakar.

Sinopsis: A Nueva York llega un barco sin rumbo, cuando llega la policía descubren que en el interior del barco se alberga un zombi. A partir de ese momento la hija del dueño del barco, con la ayuda de un periodista, buscará a su padre que se encuentra en una isla plagada de zombis sedientos de carne.

Comentarios: La ponen como la mejor película de Lucio Fulci, es una de esas películas de CULTO y que no pueden faltar en ningún festival de cine gore o extravagante, nuestro genero favorito. Yo me quedo con "El mas allá" o "Angustia de silencio"...cuyas criticas podéis leer en este mismo blog.

Tiene momentos muy bizarros como esa pelea entre el zombi y el tiburón...¡a bocados!...o ese salir de la tumba de los guerreros españoles muy de Amando de Ossorio y su tetralogía de terror (tetralogía que recomiendo fervorosamente a todos por ser algo más que digno de verse y no olvidar) o ese final tan apocalíptico y desesperanzador.

 


lunes, 23 de noviembre de 2020

Península de Yeon Sang-ho. (Tren a Busan 2)

Península de Yeon Sang-ho

2020. Terror, acción, zombis, secuela. P: 7/10

Dirección y guion: Yeon Sang-ho


Música: Young-gyu Jang

Fotografía: Lee Hyung-deok

Interpretes: Gang Dong-won, Lee Jung-hyun, Lee Re, Kwon Hae-hyo, Kim Min-jae, Gyo-Hwan Koo, Kim Do-yoon, Lee Ye-won.

Sinopsis: Después de que la infección que se extendió hace 4 años, solo algunas partes de Corea del Sur permanecen resguardadas, aunque la Península de Busan es la única parte en donde pueden buscar refugio los coreanos, muchos aún mantienen la esperanza de ser rescatados por ayuda internacional.

Un grupo desesperado de huidos a Hong-Kong son alistados por un grupo mafiosos para que vuelvan allí y rescaten un camión con mucho dinero, mucho dinero...

Comentarios: Secuela de la aclamada película de zombis "Train to Busan"

Mucha acción, trepidante, casi nos mete en el agobio máximo. No para, con su estructura lineal nos va metiendo en escena tras escena a cual más estresante y violenta...gran, gran espectáculo de monstruos, fieras, persecuciones, tiros y muertes violentas, de locura...

Y un mensaje descorazonador: los peores monstruos somos nosotros, los humanos.

Y, encima, es divertida.

Un final impactante, inesperado en su hondo dramatismo y que te hará llorar....no te quites las lagrimas te refrescaran los ojos crispados...

No le busquéis la perfección pues tiene fallos, muchos fallos, muchas incongruencias. Se le perdonan en aras de la efectividad y el espectáculo.

Los mejor esas dos crías que te roban el alma...

Buena banda musical, muy emotiva. No llega a la primera, por supuesto.

 

martes, 23 de junio de 2020

Zombieland: Mata y remata de Ruben Fleischer.


Zombieland: Mata y remata de Ruben Fleischer.

2019. Terror, comedia, comedia de terror, zombis, secuela. P: 6/10.

Dirección: Ruben Fleischer

Música: David Sardy

Fotografía: Chung Chung-hoon

Interpretes: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin, Zoey Deutch, Rosario Dawson, Luke Wilson, Avan Jogia, Bill Murray, Thomas Middleditch, Rachel Luttrell, MWW Michael Wilkerson, Julia Vasi, Jessica Medina, Otis Winston, Jess Durham, Timothy Carr, Kandis Hargrave, Isabelle Fretheim, Lewis Wright, Julian B Lin, Victoria Hall, Ian Gregg, Nathan W. Collins, Tim McAdams, Lauren Hendry, Sergio Briones, Jenin Gonzalez, Ari Loeb, Victor Rivera, Devin Mojica, Louie g Maldonado, Diezel Ramos, Al Roker, Lili Estefan

Sinopsis El grupo de protagonistas tendrá que viajar desde la Casa Blanca hasta el corazón de los Estados Unidos, sobreviviendo a nuevas clases de muertos vivientes que han evolucionado desde lo sucedido hace algunos años, así como a algunos supervivientes humanos rezagados. Pero, por encima de todo, tendrán que tratar de soportar los inconvenientes de convivir entre ellos.

Comentarios: Estaba cantada la secuela de la película del 2009, mas tarde o más pronto ( diez años han pasado) tenían que hacer un segunda parte y que nos defraudaría un tanto a los fans de la  primera y que la hemos mitificado (tenemos mitificada) un tanto con el paso del tiempo.


La verdad es que me lo pase pipa viéndola en un continuo contraste entre las esperanzas que parece aparecen cada tanto con la decepción de la continuación que nos hunde un poco en una cierta añoranza y tristeza...pocas novedades y los pocos nuevos personajes carentes de interés o demasiado caricaturados (la pijita rosa (capaz de robarle escenas al mismísimo Woody), el hippie con guitarra, los sosias de los dos guerreros, etc...), incluso las matanzas carecen de esa cierta frescura de antaño...

Lo mejor la vertiente auto-paródica de los actores protagonistas (destacar como siempre a un  Woody Harrelson que se sale en sus escenas, como por ejemplo la de El Rey) es lo único que salva un tanto la función...los nuevos como Luke Wilson, una copia barata de Woody, o Rosario Dawson  o Avan Jogia o Thomas Middledich poco aportan...muchos zombis, mucho gore, muchas muertes y unos nuevos que , cuidado, son difíciles de matar lo que conlleva más morbo y más violencia total...y miles de vísceras y sangre y de todo...

jueves, 5 de marzo de 2020

Los muertos no mueren de Jim Jarmusch


Los muertos no mueren de Jim Jarmusch


2019. Terror, comedia de terror, zombis. P: 5/10.


Dirección y guion: Jim Jarmusch


Fotografía: Frederick Elmes


Intérpretes: Bill Murray, Adam Driver, Tilda Swinton, Chloë Sevigny, Steve Buscemi, Danny Glover, Caleb Landry Jones, Rosie Pérez, Iggy Pop, Sarah Driver, RZA, Selena Gomez, Carol Kane, Tom Waits, Austin Butler, Luka Sabbat, Sturgill Simpson, Alyssa Maria App, Sid O'Connell, Kevin 
McCormick, Justin Clarke, Vinnie Velez, Lorenzo Beronilla, Talha Khan, Mick Coleman


Sinopsis: En la pequeña localidad norteamericana de Centerville, los muertos vuelven a la vida y un variopinto grupo de personajes tendrá que hacerles frente.


Comentarios: Poco puedo decir o alabar de esta película que a la media hora de visionado ya estaba deseando largarme y a otra cosa mariposa; si, está firmada por Jarmusch y seguramente se lo habrá pasado pipa escribiendo el guion y rodándola, pero se lo habrá pasado bien el solo, solito...pero yo  no me he reído en ningún momento y los actores en plan de cara de palo tampoco ayudan para nada, los secundarios a pasar y el Bill con su cara/careta/carota deben de darle un plus adicional por ponerla siempre...


Destacar el diseño de los zombis y sus maquillajes.


Poco más.


Olvidable.


Una pena.


Y gilipolleces del tipo: "El mundo es perfecto, aprecia los detalles."


O: "- ¿por qué me suena tanto esta música?


-Porque es el tema central..."


Si es para reírse, yo no lo creo...


lunes, 18 de junio de 2018

Isla de sortilegio de Reginal Le Borg.


Isla de sortilegio de Reginal Le Borg.

1957. Terror, zombis. P: 7/10

Dirección: Reginald Le Borg

Música: Les Baxter

Fotografía: William Marguiles

Interpretes: Boris Karloff, Elisha Cook Jr., Beverly Tyler, Murvyn Vye, Rhodes Reason, Jean Engstrom, Friedrich Von Ledebur

Sinopsis: Un hombre de negocios Phillip Knight, pretende levantar un complejo hotelero en una isla que, según se dice, está maldita. Ya ha enviado a cuatro hombres a explorar el terreno, pero sólo uno ha vuelto con vida, y en estado de shock un autentico zombi.

Sin embargo, esto no parece afectarle en absoluto, y envía una nueva expedición ( con el a la cabeza de la misma) sin reparar en las consecuencias pues existe el vudú y descubren grandes plantas carnívoras y una bizarra tribu de nativos con extraños poderes.

Comentarios: una pequeña  película con el reclamo del siempre estimable Boris Karloff. Una pequeña joya poco estimada pero con encanto, con escenas muy curiosas e interesantes...

Lo malo es el guion con esas confusiones entre el vudú y la brujería de los mares del sur; hay lagunas en el guion, la trama es pueril y por momentos confusa, no se sabe muy bien que hacen o que quieren hacer, un guion ligero y como de pasar el rato...una realización bastante pobre y con pocos recursos...

Pero esta Boris Karloff componiendo, pienso que por libre, su papel, bien acompañado por la dulce y preciosa  Elisha Cook, Jr., actores que sin duda sabían cómo mover el espíritu en melodramas; Rhodes, por el contrario, pone esfuerzo en su interpretación del capitán del barco pero no cuadra muy bien en el; Beverly Tyler, todo un clásico como secundario de lujo, el ayudante de Knight, tiene su par de escenas en las que se luce; y Jean Engstrom, que está siempre fuera de lugar si bien su escena del baño en el paradisiaco lago es para soñar...

Los enemigos serán una flora muy especial como plantas carnívoras tanto en tierra como en agua y unos nativos un tanto especiales con ese jefe Anglo que los dejara partir como si nada...

Una película a recupera para pasar el rato con nuestro genio Karloff...

jueves, 25 de mayo de 2017

I Am a Hero de Shinsuke Sato.


I Am a Hero de Shinsuke Sato.

2015. Aventuras, terror, zombis, manga. P: 7,5/10.

Director: Shinsuke Sato

Música: Nima Fakhrara

Interpretes: Masami Nagasawa, Miho Suzuki, Kasumi Arimura, Yô Ôizumi, Nana Katase, Yoshinori Okada, Hisashi Yoshizawa, Makita Sports, Yu Tokui, Natsu Andô, Jin Katagiri, Muga Tsukaji, Kazunori Kaneko, Toshifumi Muramatsu.

Sinopsis: Hideo es un dibujante con una vida miserable. Un día, su novia lo echa de casa y, al cabo de unas horas, se abalanza sobre él convertida en un agresivo zombi. Será la primera señal de que el mundo a su alrededor se desmorona. Al regresar a la editorial se da cuenta que un extraño virus se ha adueñado de la gente y los infectados contagia la enfermedad a la gente que muerden. La única manera de sobrevivir según parece es el monte Fuji y en ese camino estará con una jovencita Hiromi que, por desgracia, había sido mordida por un bebe...

Comentarios: Basada en un Manga de Kengo Hanazawa.

Irónica y mordaz.

Salvaje y sangrienta.

Mucho humor, por momentos bastante grotesco.

Buenos maquillajes y caracterizaciones de los zombis.

Buenas escenas de acción si bien de lo mejor son esos treinta primeros minutos de carácter casi intimista, minimalista.

El "carácter" zombi se ve bien plasmado: velocidad, fuerza, comportamientos que remedan los suyos en su anterior vida, contorsiones brutales que nos duelen al verlas.

Un personaje principal Hideo muy bueno, casi Shakesperiano, con sus dudas, sus miedos, sus sueños, sus ilusiones...

Buenos efectos especiales, mejores maquillajes.

El primero contacto de Hideo con un zombi: su novia. Escena brillante, increíble en esas contorsiones físicas imposibles.

El segundo contacto en la oficina y el suicidio de su colega mordido e infectado.

El tercero es en el taxi, ya con Hiromi, con el infectado con ellos...

El cuarto será con la chica que va con el mordida por un bebe pero que no se trasforma totalmente; de hecho, le salvara de un zombi peón carretero.

El quinto será en el complejo y el encuentro con los otros...

Visible, imprescindible para zombiadictos .

Un gran final, apoteósico de sangre y violencia, de carácter y decisión como en un clásico del lejano oeste....lo que le viene muy bien con la cancion country de los títulos que viene a continuación en un gran homenaje, delicioso homenaje con esos héroes de siempre...(me trajo ecos de "Bienvenidos a Zombieland" y al genial Woody Harrelson como el vaquero Tallahasse)


domingo, 16 de abril de 2017

Resident Evil: Capítulo final de Paul W. S. Anderson.


Resident Evil: Capítulo final de Paul W. S. Anderson.

2017: Terror, acción, Ciencia Ficción, zombis, secuela. P: 5/10.

Director y guionista: Paul W.S. Anderson

Música: Paul Haslinger

Fotografía: Glen MacPherson

Interpretes: Milla Jovovich, Iain Glen, Ali Larter, Shawn Roberts, Eoin Macken, Ruby Rose, Fraser James, William Levy, Rola, Ever Anderson, Mark Simpson, Milton Schorr, Siobhan Hodgson, Lee Joon-Gi

Sinopsis: La humanidad está agonizando tras la traición sufrida por Alice a manos de Wesker. Alice deberá regresar a donde la comenzó la pesadilla -Raccoon City-, ya que allí la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas antes de un último ataque a los últimos supervivientes del apocalipsis y tiene un antídoto que puede salvar a lo que queda de humanidad. En una carrera contra el tiempo, Alice tendrá que unir fuerzas con viejos amigos y con un inesperado aliado en una batalla contra hordas de zombis y nuevos monstruos mutantes. Será la aventura más difícil de Alice para salvar a la humanidad, que está al borde de la extinción.

Comentarios: Abigarrada mezcla de cosas en un guion más bien pobre que dice de la poca capacidad para innovar y sorprender del realizador y guionista; además ese ritmo que intenta poner, ritmo frenético sin ton ni son, ritmo artificial que no tiene en cuenta mínimamente las posibilidades y el tiempo, hace que el espectador se pierda más de una vez, surjan preguntas sobre ridiculeces que son absurdas tal como están planteadas y resueltas. Y de pronto nos mete la pelea salvaje con el oriental, artes marciales porque si.... ¿por qué no?...y, como siempre, el malo malísimo, más listo y fuerte que nadie cuando podría cargarse a Alice pues, ya se sabe, no se la carga y es ella la que se los carga a todos y es que las armas las carga el diablo, perdón, las carga Alice...y los zombis en plan festivo a devorar lo poco que queda de una humanidad de chichinabo. Además es que intenta copiar algo de la ultima de Mad Max y, claro, le sale un grano en el culo.

Es el sexto capítulo de esta saga, que no será el ultimo a pesar del título y si no ya me lo diréis; yo, que queréis, me apunto, me apuntare a las que vengan. Todas escritas por Paul W. S. Anderson que, además, dirigió cuatro de estas, esta que estamos comentado incluida.

Excesos digitales, poco arte. Hay escenarios que están bastante bien, algún giro hasta es potable.

Lo mejor la Milla Jovovich. Por cierto si esta saga se acaba y en plan de cambios "políticamente correctos" y visto el desastre que será "La torre oscura" (porque sera un desastre) porque no proponer a Milla para el papel de "El Pistolero". Yo la voto desde ahora, seria sensacional, "La pistolera en busca de la Rosa...). Con ella el villano de turno que no lo hace nada mal, incluyendo las típicas gilipolleces de los malos malísimos como dejarse cortar una mano (No eres súper- feten ¡tío!), dejarla suelta para que haga lo que le gusta y es que dando disgustos a los malos Alice es única (¿No se supone que eres súper inteligente tío?)...y no nos olvidemos que nos vuelven a traer a Claire, estaría disponible y sin trabajo pues de nuevo aquí nos la encontraremos, que somos arrieros.

Los monstruitos pues no están anda mal solo que los pobres salen poco y reciben de lo lindo, estarán bastante cabreados estos discriminados, deberían unirse para pedir mejoras de todo tipo.

La música se pasa tres pueblos. Insoportable y cuando intenta hacer escenas trágicas pues inaguantable....

lunes, 10 de abril de 2017

Train to Busan de Yeon Sang-ho. (Buenisima)


Train to Busan de Yeon Sang-ho.

2016. Terror, acción, zombis. P: 8/10.

Director y guionista:  Yeon Sang-ho

Música: Jang Young-gyu

Fotografía: Lee Hyung-deok

Interpretes: Gong Yoo, Ma Dong-seok, Ahn So-hee, Kim Soo-an, Jung Yu-mi, Kim Eui-sung, Choi Woo-sik, Jung Kyung-mi, Shim Eun-kyung, Choi Gwi-hwa

Sinopsis: Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los infectado se levantan con ganas de morder y morder....

Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia entre ellos una mujer embarazada  y su marido, un padre con su hija pequeña, un grupo de deportistas con su admiradora, un sin techo y los empleados del ferrocarril...

Comentarios: ¡Ojo!. No es una película más de zombis, no, de ninguna manera, es una gran película de zombis en la que destaca de forma principal su sentido del ritmo narrativo, no nos da ninguna pausa para respirar, no hay pausa, no hay tregua, un ritmo frenético en una atmosfera atosigarte. Está llena de momentos y escenas sublimes, inolvidables, sobre todos cuando todo está en la mirada limpia y pura de la niña (es todo un descubrimiento, uno mini-óscar para ella)...y unos personajes que nos conmueven, nos tocan las teclas de nuestra emotividad.

Me trajo a la cabeza la película de Zombi, sin quizás la mejor película del genero jamás filmada por el maestro Romero. La primera fue "La noche de los muertos vivientes", después vino esta que os cito.

El uso del espacio cerrado como son los vagones del tren, ese recorrido inevitable sobre los rieles, esa velocidad de los trenes, esos espacios como acotados entre infectados y los que intentan sobrevivir (aunque sea a costa de los otros que les acompañan), esa atmosfera apocalíptica, la lucha inteligente por salvar a los que quieres...

Estuvo premiada en el ultimo Sitges.

Impresionante, de lo mejor de este año incipiente.

Recordar a ese gordo egoísta capaz de todo lo malo (apuntes ya ha habido en otras películas americanas con personajes similares), repugnante hasta el último segundo; la escena de los dos jóvenes abrazados con uno de ellos ya infectado, el sacrificio del padre sabiéndose ya enfermo y condenado solo pensando en el día del nacimiento de la niñita, el grupo de zombis tratando de subirse al tren que escapa...

¡Impresionante!.