Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2022

Parásito. Parte 2 de Takashi Yamazaki.

Parásito. Parte 2 de Takashi Yamazaki.

2015. Ciencia ficción, manga, secuela. P: 6/10.

Dirección: Takashi Yamazaki


Música: Naoki Sato

Fotografía: Shôichi Atô

Interpretes: Shôta Sometani, Eri Fukatsu, Ai Hashimoto.

Sinopsis: Shinichi (Shota Sometani) es un adolescente que vive con sus padres en un tranquilo barrio de Tokio. Una noche llegan a la Tierra unos gusanos del espacio llamados Parásitos, cuyo plan es introducirse en los seres humanos a través de los oídos para poder controlar el cerebro y así dominar el mundo. Mientras Shinichi duerme, un Parásito intenta entrar en su cuerpo, pero al haberse dormido con los auriculares puestos lo hace a través de la mano derecha.

Comentarios: Segunda parte de la adaptación cinematográfica del manga de Hitoshi Iwaaki.

Lo mejor es que no baja el nivel de la primera entrega “Parasito 1” lo que no era fácil y con un final final que ya es mucho.

Destacar de nuevo los efectos especiales muy conseguidos.

Mucha conversación medio filosófica que lastra el resultado final; se nota, además, que tuvieron que condesar mucho para meter la película en una duración más o menos normal.

Tiene, por ello, las mismas virtudes y defectos de la primera entrega.

Interesante.

martes, 29 de noviembre de 2022

Parásito. Parte 1 de Takasho Yamazaki.

Parásito. Parte 1 de Takasho Yamazaki.

2014. Ciencia ficción, manga, terror. P: 6/10.

Dirección: Takashi Yamazaki


Música: Naoki Sato

Fotografía: Shôichi Atô

Intérpretes: Shôta Sometani, Eri Fukatsu, Ai Hashimoto, Kazuki Kitamura, Masahiro Higashide, Tadanobu Asano, Jun Kunimura, Hirofumi Arai, Pierre Taki, Kimiko Yo, Nao Omori

Sinopsis: La Tierra es invadida por unos seres extraterrestres que se introducen en el cerebro de los humanos tomando control de sus cuerpos. Un adolescente impide que se finalice el proceso cuando uno de estos alienígenas se introduce en su mano, terminando como parásito de su cuerpo en una relación en la que ambos tienen sus personalidades intactas. Juntos, lucharán contra el resto de parásitos que devoran humanos. 

Comentarios: Adaptación del Manga de Hitoshi Iwaaki en versión cinematográfica, ya había una versión en dibujos animados.

Muy buena película, rara y extravagante, curiosa pero atrevida y, para mí, con un toque de humor negro que sorprende…esa dualidad en una persona en la que viven esos dos elementos, una persona y un parasito con personalidad propia y con unas ideas espeluznantes; esas conversaciones que van teniendo con sus tremendamente dispares puntos de vista, al tiempo que la vida sigue y el poseído tendrá que convivir con su huésped y tratar de hacer una vida normal, escondiéndolo como puede…por otro lado para sobrevivir tendrán que sacar su vena mas gamberra para enfrentarse a otros poseídos…y la influencia de uno en otro es más que notable, poco a poco, tiempo al tiempo…

Muy efectivos efectos especiales.

Gore a plan total.

Momentos realmente emocionantes.

La pena es que no hay un ritmo perfecto, por momentos  se hace lenta, repetible, espesa y, si, un tanto aburrida.

Final abierto para la secuela “Parásitos 2”

sábado, 26 de noviembre de 2022

Death Note: El último nombre de Shusuke Kaneko.

Death Note: El último nombre de Shusuke Kaneko.

2006. Thriller, intriga, manga, policiaco, secuela. P: 5/10.

Dirección: Shusuke Kaneko


Música: Kenji Kawai

Fotografía: Kenji Takama

Intérpretes: Tatsuya Fujiwara, Takeshi Kaga, Shido Nakamura, Ken'ichi Matsuyama, Erika Toda, Shigeki Hosokawa, Shunji Fujimura, Shin Shimizu, Sota Aoyama,  Michiko Godai.

Sinopsis: Adaptación a imagen real del anime homónimo. Se divide en dos películas: Death Note y Death Note: The Last Name, ambas estrenadas en 2006 en Japón.

Esta segunda película continúa desde el punto de la anterior y narra el enfrentamiento final entre Light y "L" y la aparición de un segundo Kira con su propio cuaderno de nota mortales…

Comentarios: Tiene los mismos fallos que la primera entrega, exactamente los mismos y solo se salva el personaje de “L” y algún cambio con el comic que parece más lógico.

Lo peor es que aburra más que la primera, cansa más, agota,  y te hace desconectar de la misma y los sucesos.

La producción no está mal, cuidada y los FX son más que aceptables.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Death Note: La película de Shusuke Kaneko.

Death Note: La película de Shusuke Kaneko.

2006. Thriller, fantástico, manga. P: 6/10.

Dirección: Shusuke Kaneko


Música: Kenji Kawai

Fotografía: Hiroshi Takase

Interpretes: Tatsuya FujiwaraKen'ichi MatsuyamaShigeki HosokawaErika TodaShunji FujimuraTakeshi KagaAsaka SetoYu KashiiShido NakamuraTakeo NakaharaSota AoyamaSarutoki MinagawaHikari MitsushimaMatt Lagan

Sinopsis: Light recibe un cuaderno en el que si escribe el nombre de una persona este morirá de un ataque cardiaco. Empieza matando a criminales pero pronto aparece un personaje misterioso “L” que ayuda a la policía a atraparlo sin revelar su nombre ni su cara…

¿Será Light capaz de conseguir el nombre y ver la cara de “L” antes de que “L” sea capaz de probar que es él? Las piezas están listas, el tablero ya se mueve, ¿Quién ganará?

Comentarios: Adaptación a imagen real del anime homónimo, se divide en dos películas: Death Note y Death Note: The Last Name, ambas estrenadas en 2006 en Japón. El manga es de Takesh Obat y Tsugumi Oba.

No me ha gustado esta adaptación y eso que el comic original es fantástico, al menos en sus primeras entregas.

Par mi gusto el casting es penosillo, tanto el personaje principal Light (Tatsuya Fujiwara) como su demonio shinigami Ryuk dejan bastante que desear; por el contrario, en cambio, “L” esta algo mas conseguido…

Banda sonora pobre.

Ritmo flojo que aburre y cansa  y hay cambios con el comic, cambios a peor, por supuesto. Una pena.

viernes, 6 de diciembre de 2019

Alita: Ángel de combate de Robert Rodriguez.


Alita: Ángel de combate de Robert Rodriguez.


2019. Ciencia ficción, thriller, manga, remake. P: 6/10.


Dirección: Robert Rodriguez


Música: Junkie XL


Fotografía: Bill Pope


Interpretes: Rosa Salazar, Christoph Waltz, Jennifer Connelly, Jackie Earle Haley, Ed Skrein, Mahershala Ali, Lana Condor, Keean Johnson, Jorge Lendeborg Jr., Eiza González, Leonard Wu, Elle LaMont, Marko Zaror, Jorge A. Jimenez, Billy Blair, Jeff Fahey, Casper Van Dien, Idara Victor, Derek Mears, Rick Yune, Hugo Perez, Alex Livinalli, Neal Kodinsky, Sam Medina, Darcel Danielle, Garrett Warren, Vincent Fuentes, Gregg Berger, Michelle Rodriguez, Edward Norton, Jai Courtney


Sinopsis: Cuando Alita (Rosa Salazar) se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido (Christoph Waltz), un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.


Comentarios: Adaptación de la novela gráfica de Yukito Kishiro del mismo título.


Remake del clásico anime de 1993 "Alita, Ángel del Combate".


Vale, gran espectáculo, hay de todo para todos...una realización soberbia y fulgurante, llena de buenos momentos, un montaje trepidante, unos efectos especiales de altísima categoría y unos efectos tridimensionales magníficos, unas escenas de acción que son pura adrenalina pero....esta como vacía, como si detrás de los fuegos de artificio hubiera muy poca chicha y eso que hay escenas románticas muy potables, muy llenas de sentimiento...


Muy buena ambientación de espacios y de la ciudad en sí, Iron City. Hay personajes secundarios muy interesantes como ese caza recompensas de los perros o el mismo Hugo...


El juego sangriento del motorball muy conseguido, genial homenaje a Rollerball del 1975.


No es nada original en conjunto y ese final tan abierto le sienta como una patada en el culo, claro que dejar puertas abierta a futuras secuelas...


jueves, 25 de mayo de 2017

I Am a Hero de Shinsuke Sato.


I Am a Hero de Shinsuke Sato.

2015. Aventuras, terror, zombis, manga. P: 7,5/10.

Director: Shinsuke Sato

Música: Nima Fakhrara

Interpretes: Masami Nagasawa, Miho Suzuki, Kasumi Arimura, Yô Ôizumi, Nana Katase, Yoshinori Okada, Hisashi Yoshizawa, Makita Sports, Yu Tokui, Natsu Andô, Jin Katagiri, Muga Tsukaji, Kazunori Kaneko, Toshifumi Muramatsu.

Sinopsis: Hideo es un dibujante con una vida miserable. Un día, su novia lo echa de casa y, al cabo de unas horas, se abalanza sobre él convertida en un agresivo zombi. Será la primera señal de que el mundo a su alrededor se desmorona. Al regresar a la editorial se da cuenta que un extraño virus se ha adueñado de la gente y los infectados contagia la enfermedad a la gente que muerden. La única manera de sobrevivir según parece es el monte Fuji y en ese camino estará con una jovencita Hiromi que, por desgracia, había sido mordida por un bebe...

Comentarios: Basada en un Manga de Kengo Hanazawa.

Irónica y mordaz.

Salvaje y sangrienta.

Mucho humor, por momentos bastante grotesco.

Buenos maquillajes y caracterizaciones de los zombis.

Buenas escenas de acción si bien de lo mejor son esos treinta primeros minutos de carácter casi intimista, minimalista.

El "carácter" zombi se ve bien plasmado: velocidad, fuerza, comportamientos que remedan los suyos en su anterior vida, contorsiones brutales que nos duelen al verlas.

Un personaje principal Hideo muy bueno, casi Shakesperiano, con sus dudas, sus miedos, sus sueños, sus ilusiones...

Buenos efectos especiales, mejores maquillajes.

El primero contacto de Hideo con un zombi: su novia. Escena brillante, increíble en esas contorsiones físicas imposibles.

El segundo contacto en la oficina y el suicidio de su colega mordido e infectado.

El tercero es en el taxi, ya con Hiromi, con el infectado con ellos...

El cuarto será con la chica que va con el mordida por un bebe pero que no se trasforma totalmente; de hecho, le salvara de un zombi peón carretero.

El quinto será en el complejo y el encuentro con los otros...

Visible, imprescindible para zombiadictos .

Un gran final, apoteósico de sangre y violencia, de carácter y decisión como en un clásico del lejano oeste....lo que le viene muy bien con la cancion country de los títulos que viene a continuación en un gran homenaje, delicioso homenaje con esos héroes de siempre...(me trajo ecos de "Bienvenidos a Zombieland" y al genial Woody Harrelson como el vaquero Tallahasse)


sábado, 22 de octubre de 2016

The Curse Of Umezu Kazuo de Naoko Omi.


The Curse Of Umezu Kazuo de Naoko Omi.

1990. Animación, terror, gore, manga, mediometraje. P: 7/10.

Director: Naoko Omi

Música: Etsuji Yamada

Fotografía: Animation

Sinopsis: Dos historias de terror.

En la primera una nueva alumna llega a la escuela y todos se sorprenden por lo bella y hermosa que es. Una de las compañeras inmediatamente se siente atraída por ella y esa noche tiene un muy mal sueño; por la mañana se despierta con una cicatriz en el cuello, como de un mordico...un compañero le propone poner una video cámara para grabar los posibles ataques...

En al segunda un grupo de chicas se adentra en un supuesta casa embrujada y encontraran más de lo que quisieran encontrar...

Comentarios: Delicioso mediometraje con dos historias realmente siniestras, destacar la forma de narrar y las escenas realmente salvajes, en clave del mas gore extremo y duro y, por momentos, grotesco. y unos giros finales que realmente valen la pena, sorprendentes.

Animación del tipo  clásica japonesa, y que es una adaptación de un comic de aquellos lares.

La podéis encontrar en "youtube": https://www.youtube.com/watch?v=44MSepCnwpM