Mostrando entradas con la etiqueta comedia negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia negra. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2023

Scream VI de Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett

Scream VI de Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett

2023. Thriller, terror, slasher, comedia negra, secuela. P: 7/10.

Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett


Música: Sven Faulconer, Brian Tyler

Fotografía: Brett Jutkiewicz

Intérpretes: Melissa Barrera, Jenna Ortega, Courteney Cox, Jasmin Savoy Brown, Mason Gooding, Hayden Panettiere, Dermot Mulroyne, Josh Segarra, Samara Weaving, Jack Champion.

Sinopsis: Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes (Sam, Tara, Chad y MIndy) abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo en la ciudad de Nueva York. Unos a la universidad, otros a buscarse la vida…pero la sombra de Ghostface es alargada y la ciudad se teñirá de rojo…

Comentarios: Continuación directa de la entrega de 2022.

Un cambio es que todo se va a producir en una gran ciudad donde es más fácil esconderse, una populosa ciudad llena de gente, con metros abarrotados, con cientos de periodistas, con mucha policía. El brillante guion sabe sacarle provecho a todo eso generando escenas y momentos realmente brillantes (metro, hospital, cine…) y, no  nos olvidemos, con unos diálogos delirantes y un toque satírico que le sienta más que bien, una delicia.

La fotografía es buena reflejando el ambiente opresivo y sucio de la ciudad de N. Y.   En el otro lado de la balanza esta la banda musical queda un poco pobre. Montaje brillante.

Los actores cumplen con creces. Por un lado están Jenna y Melissa que mejoran su actuación de la anterior (sobre todo jenna). Mejor Jasmin que tiene algunos momentos increíbles con su personalidad y sus monólogos; también la aparición de Courtney Cox 8todo un clásico) que se apodera de la pantalla cada vez que sale, sale pocas veces, eso sí, una pena…

Múltiples referencia a las anteriores películas de la saga.

Un final inesperado pero creíble…

jueves, 9 de marzo de 2023

Noche de paz de Tommy Wirkola.

Noche de paz de Tommy Wirkola.

2022. Thriller, comedia, comedia negra, acción. P: 6/10.

Dirección: Tommy Wirkola


Música: Dominic Lewis

Fotografía: Matthew Weston

Interpretes: David Harbour, John Leguizamo, Alex Hassell, Edi Patterson, Beverly D'Angelo, Cam Gigandet, Alexis Louder, Frederick Allen, André Eriksen, Mike Dopud.

Sinopsis: Cuando un equipo de mercenarios irrumpe en Nochebuena dentro de un complejo familiar adinerado y toma como rehenes a todos los que están dentro, no estaban preparados para un defensor sorpresa: Santa Claus (David Harbour) está en el edificio y a punto de demostrar por qué este Santa Claus, no es ningún santo.

Comentarios: Llega lo ultimo del realizador de  “Zombis nazis”, “Hansel y Gretel: Cazadores de brujas” y “Zombis nazis 2”….me encanta este realizador.

Una película súper violenta, con alguna escena que te hará cerrar los ojos.

Momentos muy conmovedores.

Momentos muy graciosos.

Momentos muy violentos…

Muy bien David Harbour…en ese Papa Noel borracho, gamberro y hastiado de todo…un Noel que esconde un viejo guerrero brutal…y no nos olvidemos del gran John Leguizamo, lo borda.

Lastima  de algunos bajones de ritmo que bajan el listón de esta gran gamberrada navideña y es que Santa Claus está de vuelta…y que nos coja confesados.

viernes, 30 de diciembre de 2022

¡Vivan los novios! De Luis García Berlanga.

¡Vivan los novios! De Luis García Berlanga.

1970. Comedia, comedia negra, española. P: 7/10.

Dirección: Luis García Berlanga


Música: Antonio Pérez Olea

Fotografía: Aurelio G. Larraya

Intérpretes: José Luis López Vázquez, Laly Soldevila, José María Prada, Manuel Alexandre, Romi, Patricia Fellner, Teresa Gisbert, Luis Ciges, Víctor Israel, Javier Vivò.

Sinopsis: Leo Pozas, natural de Burgos y alto empleado de banca, llega a un pueblo de la Costa de Barcelona, acompañado de su madre, para casarse con Loli. Inesperadamente, la madre de Leo pasa a mejor vida. Esto puede significar la suspensión de la boda, un año de luto y, a lo mejor, otro de alivio, de manera que Leo y Loli ocultan el cadáver de la anciana hasta después de los esponsales.

Comentarios: Una pequeña joya con esa dupla en el guion formada por Rafael Azcona y Luis García Berlanga. Una de esas películas españolas a recuperar.

Está llena de aciertos e inventivas, de pequeños detalles que subliman cada escena, todo en su sitio, nada se pierde. Y con una escena final apoteósica, terrorífica: ese angelito negro paseándose por la playa en medio de cuerpos esculturales y tostados al sol, el cortejo funerario, la araña negra, la viuda negra comiéndose al macho que intenta librarse de sus garras…

Y recordar a Laly Soldevilla que merecería no uno sino varios homenajes.

Unos secundarios (no tan secundarios) que en algún momento incluso eclipsan al protagonista como Pepito, ese hermano caradura, vividor y manipulador; o ese otro. Carlos, con momentos de amnesia, ese párroco, etc…

Humor acido. Lo del prota con el travesti….

Película por momentos un tanto incomoda.

Feroz.

Amarga.

Una fotografía luminosa que deforma el ambiente como dándole una patina de falsa felicidad…

Y ya dije un final demoledor.

jueves, 8 de diciembre de 2022

Fresh de Mimi Cave.

Fresh de Mimi Cave.

2022. Drama, thriller, terror, comedia negra. P: 6/10.

Dirección: Mimi Cave


Música: Alex Somers

Fotografía: Pawel Pogorzelski

Intérpretes: Sebastian Stan, Daisy Edgar-Jones, Andrea Bang, Charlotte Le Bon, Brett Dier, Dayo Okeniyi, Jonica T. Gibbs,  Sunghee Lapell, Alina Maris, Jojo T. Gibbs

Sinopsis: tras los horrores de una cita moderna una joven tendrá que luchar para sobrevivir a los inusuales apetitos de su nuevo novio.

Comentarios: Hay influencias destacadas como “American Psycho” y “Hannibal” así como “La dimensión desconocida”, “Creepy”, etc…pero todo con una patina de buen hacer, de fuerte humor negro, en esa línea del horror moderno.

Un final frenético, desquiciante.

Uno de los puntos bueno es la pareja protagonista que está en buena onda, hay química entre ellos, sobre todo en esa diferencia o contraste como es el aspecto de galan desnortado de Sebastian Stan y la aparente frágil Daisy Edgar-Jones.

El guion es soberbio.

La realización de la primeriza Mimi Cave es notable.

Por el contrario algunos baches (las esposas, el hombretón que desparece, etc.…)

Curioso que la podamos ver el canal de Disney…

viernes, 11 de noviembre de 2022

El insoportable peso de un talento descomunal de Tom Gormican.

El insoportable peso de un talento descomunal de Tom Gormican.

2022. Acción, comedia, comedia negra, parodia. P: 6/10.

Dirección: Tom Gormican.


Música: Mark Isham

Fotografía: Nigel Bluck

Intérpretes: Nicolas Cage, Pedro Pascal, Tiffany Haddish, Sharon Horgan, Jacob Scipio, Neil Patrick Harris, Alessandra Mastronardi, Paco León, Lily Mo Sheen, Nick Wittman, Caroline Boulton, Christine Grace Szarko, Ricard Balada.

Sinopsis: Nicolas Cage se interpreta a sí mismo en esta loca comedia de acción. La versión ficticia de Cage es un actor sin blanca que se ve obligado a aceptar una oferta de un millón de dólares para asistir al cumpleaños de un superfan excéntrico multimillonario (Pedro Pascal). Pero la situación da un giro inesperado cuando Cage es reclutado por una agente de la CIA (Tiffany Haddish) y obligado a estar a la altura de su propia leyenda para salvarse a sí mismo y a sus seres queridos. Con una carrera construida para este preciso momento, el actor ganador de premios debe asumir el papel de su vida: Nick Cage.

Comentarios: Una hermosa triple broma/homenaje cinematográfica. Broma con Cage haciendo de una Cage desatado y más histriónico que nunca. Broma de cine dentro de cine. Bromas con las múltiples referencias a películas históricas o no tan históricas…museo Cage incluido.

Una ambientación genial, escenarios de maravilla.

Muy divertida.

Lo malo es que la película es muy irregular alternando escenas brillantes con algunas que dan hasta sonrojo, vergüenza ajena.

Puro surrealismo.

Buena banda sonora.

Cage en su salsa. Pedro Pascal se sale. Paco León sobra…el resto cumple más que bien, lo justito.

viernes, 5 de agosto de 2022

Scream (Scream 5) de Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett

Scream (Scream 5) de Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett

2022. Terror, secuela, slasher, comedia negra. P: 7/10.

Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett


Música: Brian Tyler

Fotografía: Brett Jutkiewicz

Intérpretes: Courteney Cox, Neve Campbell, David Arquette, Jack Quaid, Jenna Ortega, Melissa Barrera, Marley Shelton, Kyle Gallner, Dylan Minnette, Mikey Madison, Jasmin Savoy Brown, Mason Gooding.

Sinopsis: Veinticinco años después de que una serie de brutales asesinatos conmocionara al tranquilo pueblo de Woodsboro, un nuevo asesino se ha puesto la máscara de Ghostface y comienza a perseguir a un grupo de adolescentes para resucitar los secretos del mortífero pasado del pueblo. 

Comentarios: Muy buena película de terror, dentro de la saga de “Scream de Wes Craven”, pero totalmente innecesaria. Sobra. Es como una continuación de “Scream 4” veinticinco años después.

Muy divertida.

La conexión está muy bien hilvanada: como los chicos conectan con Dewey (David Arquette), este con Sidney (Neve Campbell) para avisarla, al tiempo que en la televisión aparece Gale (Courteney Cox) como la presentadora de noticias. Es la zona crepuscular, agridulce, nostálgica.

Interesante la mezcla entre las películas antiguas y esta nueva hornada, incluyendo las reglas, las viejas reglas…pero se sacan de la manga  una recuela”una Recuela: una secuela que no sigue las reglas”.

Y la nueva panda de actores Sam Carpenter (Melissa Barrera), Richie Kirsch (Jack Quaid, el novio), Amber Madison ( Mikey Madison), Tara Carpenter (Jenna Ortega, la primera víctima), Mindy Meeks-martin ( Jasmin Savoy Brown), Wes Hicks (Dylan Minnette), Liv McKenzie (Sonia Anmar), la sheriff Judy Hicks (Marley Shelton, la madfe de Wes), Billy Loomis (Skeet Ulrich), Vince Schneider (Kyle Gallner, la segunda víctima y un acosador), etc.…no desmerecen para nada de los veteranos.

La mezcla es notablemente buena.

El humor negro delicioso…

Los guiños cinéfilos espectaculares.

Mucha acción, ritmo e intriga.

Efectos especiales y maquillajes muy buenos.

 

martes, 26 de julio de 2022

Venganza bajo cero de Hans Petter Moland.

Venganza bajo cero de Hans Petter Moland.

2019. Thriller, acción, comedia negra, remake. P: 6/10.

Dirección: Hans Petter Moland


Música: George Fenton

Fotografía: Philip Øgaard

Intérpretes: Liam Neeson, Laura Dern, Emmy Rossum, Julia Jones, William Forsythe, Elysia Rotaru, Tom Bateman, Aleks Paunovic, John Doman, Domenick Lombardozzi, Raoul Trujillo, Ben Hollingsworth, Emily Maddison.

Sinopsis: Un conductor de quitanieves lleva una vida tranquila hasta que la muerte repentina de su hijo hace que se vea envuelto en una guerra entre narcotraficantes, armado solo con maquinaria pesada y la suerte del principiante.

Comentarios: Remake de la película noruega "Uno tras otro". 

Neeson haciendo de Neeson y… ¡qué bien lo hace! No hay quien le tosa en su papel y eso que el montón de jóvenes actores que le hacen frente no la hacen anda mal pero él a lo suyo, dando estopa y como si nada; los secundarios son simpaticones y malnacidos…

Sorprende la película con un sentido de humor muy negro (algunas pinceladas incorrectas políticamente hoy en día, lo que se agradece) y una realización solida, con un ritmo muy definido y muy fresco, reconfortante.

domingo, 22 de mayo de 2022

Duerme, duerme, mi amor de Francisco Regueiro.

Duerme, duerme, mi amor de Francisco Regueiro.

1975. Comedia, comedia negra, española. P: 7/10.

Dirección: Francisco Regueiro.


Fotografía: Raúl Pérez Cubero

Intérpretes: José Luis López Vázquez, María José Alfonso, Rafaela Aparicio, Lina Canalejas, Laly Soldevila, Manuel Alexandre, Alfonso Ortuño, Rafael Conesa

Sinopsis: Mario y Amparo son una pareja que sufre una gran crisis conyugal durante la mudanza al nuevo piso. Ella no está de acuerdo con el cambio, así que Mario, harto de tantas discusiones, decide suministrarle un fuerte somnífero para 'dormirla' para siempre. De esta manera, tendrá vía libre para conquistar a su atractiva vecina. Pero la realidad supera las previsiones.

Comentarios: Una comedia negra negrísima, como las de antes. De autentica carga de profundidad. Una rareza.
Con una Rafaela Aparicio que, ya lo comprobareis, está más genial que nunca, insuperable, se come al mismísimo López Vázquez; con ella una Lali Soldevilla que se leuce como pocas veces..

Película acida, surrealista.

Muy crítica…una acida mirada, una sátira sobre la sociedad de ese momento y época.

Un humor negro, negrísimo, mala leche en cada escena.

Los personajes son impagables, certeros, autenticas caricaturas, unos auténticos y reales bichos masticadores. Están muy cuidados y trabajados, hasta el último mono esta tratado con un desasosegado interés y cariño.

Un gran acierto es el tema musical de Las Grecas en los créditos.

viernes, 13 de mayo de 2022

Birdman o (La Inesperada Virtud de la Ignorancia) de Alejandro González Iñarritu.

Birdman o (La Inesperada Virtud de la Ignorancia) de Alejandro González Iñarritu.

2014. Comedia, comedia negra, teatro, sátira, drama. P: 8/10.

Dirección: Alejandro González Iñárritu


Música: Antonio Sánchez

Fotografía: Emmanuel Lubezki

Intérpretes: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts, Amy Ryan, Andrea Riseborough, Lindsay Duncan, Merritt Wever, Joel Garland, Natalie Gold, Clark Middleton, Bill Camp, Teena Byrd, Anna Hardwick, Stefano Villabona

Sinopsis: Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor.

Comentarios: Una primera arte que es una joya maestra, impresionante comienzo sobre todo con unos actores en un especial estado de gracia sobre los escenarios; destacar ese duelo Keaton y Norton, impecables los dos. Decae un tanto a continuación, una autentica pena, se le va de las manos al realizador y termina aburriendo un poco, solo un poco.

Múltiples lecturas a distintos niveles pero, sobre todo, esta el amor al cine y al teatro, palabra viva…

Gran trabajo de cámara.

Buenos momentos de diálogos, muy estudiados y trabajados.

Un soterrado humor, más bien negrísimo, campa por las escenas como por su casa.

martes, 27 de abril de 2021

Un maravilloso veneno de Noel Black.

Un maravilloso veneno de Noel Black.

1968. Thriller, comedia negra. P: 7/10.

Dirección: Noel Black


Música: Johnny Mandel

Fotografía: David Quaid

Interpretes: Anthony Perkins, Tuesday Weld, Beverly Garland, John Randolph, Dick O´Neill, Clarice Blackburn, Ken Kercheval, Don Fellows, Joseph Bova, Parker Fennelly

Sinopsis: Un joven psicótico sale de la cárcel después de cumplir condena por complicidad en un asesinato y se dirige hasta un pequeño pueblo. Una vez allí conoce a una joven escolar de apariencia normal pero que al poco tiempo resulta ser peor que él.

Comentarios: Adaptación de la novela de Stephen Geller: Pretty poisson.

Una joyita, una película raramente deliciosa, deliciosamente perversa y atípica, retorcida como un retorcijón de vientre.

La película en si son dos actores en estado de gracia como Anthony Perkins que lo borda y una Tuesday Wield deliciosa, arrebatadora, capaz de robarle las escenas a Perkins, robarle y enamorarnos...

Toda la película está entre lo mordaz y lo irónico, caustica y corrosiva siempre, con toques muy de humor negro pero siempre dentro de un clasicismo espectacular y esa línea de thriller.

Una puesta en escena soberbia, mucho ritmo y tensión en ese juego de las mentiras que se llevan entre los dos. Destacar un montaje perfecto.

Buena música y fotografía.

Un film a recuperar.

sábado, 6 de febrero de 2021

Ola de crímenes de Gracia Querejeta.

Ola de crímenes de Gracia Querejeta.

2018. Comedia, comedia negra, española. P: 3/10.

Dirección: Gracia Querejeta


Música: Federico Jusid

Fotografía: Ángel Amorós, David Omedes

Interpretes: Maribel Verdú, Juana Acosta, Paula Echevarría, Antonio Resines, Raúl Arévalo, Asier Rikarte, Miguel Bernardeau, Raúl Peña, Nora Navas, Teresa Lozano, Montse Pla, Roberto Bonacini, Luis Tosar, Javier Perdiguero, Mikel Tello, Jon Bermúdez, Ignacio Herráez, Francisca Horcajo, Jazmín Abuín, Javier Cámara, Txema Blasco

Sinopsis: El hijo adolescente de Leyre (Maribel Verdú), un ama de casa acomodadamente divorciada, mata a su padre en un arrebato. Ella decide hacer lo imposible por ocultarlo, desatando a su pesar una caótica ola de crímenes en la ciudad de Bilbao. Mientras, la nueva esposa del difunto (Paula Echevarría) y su implacable abogada (Juana Acosta) tratan de ocultar la jugosa trama de corrupción en la que se movían. Pero no habían contado con la perseverancia de la pareja de inspectores de la Ertzaintza (Antonio Resines y Raúl Peña) encargados del caso… 

Comentarios: Ni un gag bien hilvanado,  ni un chiste bien contado...nada de chispa, nada de gracia más bien tendríamos que decir que está llena de desgracias y la principal es la propia película en sí. Una película que ni emociona, ni hace reír, ni simpatizas con los personajes...solo te queda ir mirando el reloj para ver si acaba de una puta vez...y todo se te hace más largo que un día de ayuna y abstinencia...

Una interpretaciones que se dividen en dos: sonrisa de tontos y cara de tontos...hasta el gran Resines y Arévalo cae en esa división. Todo es como penoso salvo Juana  Acosta como una abogada sin escrúpulos capaz de vender lo que sea con tal de salvarse y un Javier Camara que lo borda pero sale muy poquito el tio...

Decepcionante...

 

sábado, 9 de enero de 2021

Un maravilloso veneno de Noel Black. Un film a recuperar.

Un maravilloso veneno de Noel Black.

1968. Thriller, comedia negra. P: 7/10.

Dirección: Noel Black


Música: Johnny Mandel

Fotografía: David Quaid

Interpretes: Anthony Perkins, Tuesday Weld, Beverly Garland, John Randolph, Dick O´Neill, Clarice Blackburn, Ken Kercheval, Don Fellows, Joseph Bova, Parker Fennelly

Sinopsis: Un joven psicótico sale de la cárcel después de cumplir condena por complicidad en un asesinato y se dirige hasta un pequeño pueblo. Una vez allí conoce a una joven escolar de apariencia normal pero que al poco tiempo resulta ser peor que él.

Comentarios: Adaptación de la novela de Stephen Geller: Pretty poisson.

Una joyita, una película raramente deliciosa, deliciosamente perversa y atípica, retorcida como un retorcijón de vientre.

La película en si son dos actores en estado de gracia como Anthony Perkins que lo borda y una Tuesday Wield deliciosa, arrebatadora, capaz de robarle las escenas a Perkins, robarle y enamorarnos...

Toda la película está entre lo mordaz y lo irónico, caustica y corrosiva siempre, con toques muy de humor negro pero siempre dentro de un clasicismo espectacular y esa línea de thriller.

Una puesta en escena soberbia, mucho ritmo y tensión en ese juego de las mentiras que se llevan entre los dos. Destacar un montaje perfecto.

Buena música y fotografía.

Un film a recuperar.

martes, 27 de octubre de 2020

La caza de Craig Zobel.

La caza de Craig Zobel.

2020. Thriller, comedia negra, terror, gore. P: 6/10.

Dirección: Craig Zobel

Música: Nathan Barr

Fotografía: Darran Tiernan

Interpretes: Betty Gilpin, Hilary Swank, Ike Barinholtz, Wayne Duvall, Ethan Suplee, Amy Madigan, Emma Roberts, Justin Hartley, Glenn Howerton, Sylvia Grace Crim, Dean J. West, Hans Marrero, Iyad Hajjaj, Ned Yousef, Teri Wyble, Steve Coulter, J.C. MacKenzie, Reed Birney, Hannah Culwell


Sinopsis: Doce extraños se despiertan en el claro de un bosque con muchas preguntas sin respuesta. ¿Dónde están? ¿Cómo llegaron allí? ¿Y por qué o con qué propósito están ahí? La respuesta a todas esas preguntas es: La caza, un juego macabro ideado por miembros de las élites globales, que se reúnen en un punto remoto o una casa para cazar humanos por diversión. Ellos son las presas; el resto, los cazadores. Pero todo está a punto de cambiar cuando Crystal (Betty Gilpin), una de las jóvenes que se encuentra entre los "cazados", le da la vuelta al juego y empieza a inclinar la balanza a su favor. Uno a uno, comienza a deshacerse de los miembros de la élite que pretende darles caza, con la intención de llegar hasta la misteriosa mujer (Hilary Swank) que mueve los hilos de todo aquello.

Comentarios: Me trajo ecos de Las Furias de Tony D'Aquino cuya critica podéis leer en este mismo blog. Si bien ese toque irreverente que tiene la hace un pelín, solo un pelín superior. También ecos de "Eden Lake de James Watkins" de esos lejanos 2008.

Déjate llevar por las  imágenes y tendrás pura entretenimiento y diversión con un toque de mal humor, políticamente incorrecto y fútil...al final queda en una parodia surrealista de esta sociedad acomodada y estéril...

No se anda con chiquitas y desde el primer momento da lo que ofrece, muertes, descuartizamientos, desmembramientos, explosiones y demás...no decae la acción en ningún momento.

Unos primeros 20 minutos increíbles y una pelea final inconmensurable entre las dos tipas vengativas y vengadoras...(incluyendo las escenas en la abierta gasolinera regentada por la pareja entrañable...)

Muy potable e interesante.

lunes, 10 de agosto de 2020

Ven con papá de Ant Timpson.

 Ven con papá de Ant Timpson.

2019. Drama, thriller, comedia negra. P: 6/10.

Dirección: Ant Timpson

Música: Karl Steven

Fotografía: Daniel Katz

Interpretes: Elijah Wood, Stephen McHattie, Ona Grauer, Michael Smiley, Martin Donovan, Madeleine Sami, Simon Chin, Garfield Wilson, Raresh DiMofte, Alla Rouba.

Sinopsis: La vida de Norval (Elijah Wood) está siendo difícil. Mientras vive con su madre entra y sale de terapias de rehabilitación relacionadas con el alcohol sin rumbo aparente. Un día recibe una carta de su padre solicitando una visita y no se lo piensa dos veces: acude rápidamente a su casa, convencido de que reunirse con él llenará el vacío emocional que lleva sintiendo desde su adolescencia. Sin embargo, al cabo de poco tiempo Norval comienza a sentir que hay algo que no encaja en la actitud de su padre, un adictivo empedernido al alcohol.

El joven muchacho pronto se da cuenta de que su soñada reunión familiar se ha convertido en un camino hacia una pesadilla.

Comentarios: Elijah Wood va camino de convertirse en una especia de outsider del cine actual tras , con arriesgadas apuestas cinematográficas como "Policías corruptos,2016", "El ultimo cazador de brujas, 2015", "Open windows, 2014", "Dulces criaturas, 2014", "Gran piano, 2013", "Maniac, 2012", "The faculty, 1998", "La tormenta de hielo, 1997". En medio pues la trilogía de El Señor de los Anillos, por supuesto.

En cambio para el realizador es esta su opera prima. Con un gran desparpajo une puro thriller con comedia negra llena de sobreabundancia, de excesos, de momentos más que brillantes...

Un film presidido por una fuerte carga de profundidad de humor negro, negrísimo, pura delicatesen.

Lo mejor es el comienzo y ese personaje de Norval que, en esa primer tercio de la película es más que notable. A partir de ahí empiezan una serie de giros a cual más sabroso, el primero nos mete ya en una espiral de violencia y sangre digna de cualquier película gore...

Da gusto encontrar películas así.

 

sábado, 11 de julio de 2020

Noche de bodas de Tyler Gillett, Matt Bettinelli-Olpin


Noche de bodas de Tyler Gillett, Matt Bettinelli-Olpin

2019. Terror, thriller, comedia negra. P: 7/10.

Dirección: Tyler Gillett, Matt Bettinelli-Olpin

Música: Brian Tyler

Fotografía: Brett Jutkiewicz

Interpretes: Samara Weaving, Andie MacDowell, Mark O'Brien, Adam Brody, Henry Czerny, Nicky Guadagni, Melanie Scrofano, Kristian Bruun, Elyse Levesque, John Ralston

Sinopsis: Durante la noche de su boda, una mujer (Samara Weaving) recibe la invitación por parte de la rica y excéntrica familia de su marido para participar en una tradición ancestral que se convierte en un juego letal de supervivencia en el antiguo juego de El Escondite.

Comentarios: Me trajo ecos de la ultima de Rec.

Divertida y cruel.

Pura comedia  negra a la que la falta un poco de mas mala baba, mala leche...con mucho humor negrísimo y escenas gore, todo con una cierta patina, muy leve y somera, de crítica social.

De lo más divertido de mucho tiempo...y es que los juegos de críos pueden transformarse en mortales sin remedio....

¿Quién no ha soñado algo así con alguno de su familia política?...

Y Samara Weaving que de el pego y mucho mas...

miércoles, 3 de junio de 2020

Parásitos de Bong Joon-ho.


Parásitos de Bong Joon-ho.


2019. Intriga, thriller, drama, comedia negra. P: 7/10.


Dirección: Bong Joon-ho


Música: Jaeil Jung


Fotografía: Kyung-Pyo Hong


Intérpretes: Song Kang-ho, Lee Seon-gyun, Jang Hye-jin, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-sik, Park So-dam, Park Seo-joon, Lee Jeong-eun, Park Keun-rok, Hyun Seung-Min, Andreas Fronk, Park Myeong-hoon, Jung Hyun-jun, Ji-hye Lee, Joo-hyung Lee, Jeong Esuz, Ik-han Jung, Seong-Bong Ahn, Dong-yong Lee, Hyo-shin Pak


Sinopsis: Tanto Gi Taek (Song Kang-ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo-sik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Seon-gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles en el que se irán adueñando de los puestos de trabajo....


Comentarios: Del autor de "The Host", 2006, antes "Memories or murder, 2003", "Mother, 2009", "OKja, 2017". Un realizador que da siempre un plus de lo que parece pedir, muy versátil si veis las temáticas de las películas que os he señalado y el que se involucre en el guion es una buen amuestra de sus capacidades. La gran triunfadora de los Oscar americanos...


Yo creo que es, más bien, todo un gran y largo y grueso chiste surrealista pero muy de andar por casa...con más de una laguna y agujeros más profundos que las simas abisales. Pero está muy bien con tres giro muy buenos y que siempre nos hace sonreír aun en esa fiesta de cumpleaños...


Chiste y critica: comparar sino la casa de unos y la de los que los contratan (Unos arriba, otros abajo, muy abajo), comparar su alimentación....critica y hay que mirar a la situación de Corea del Sur al que hace varias referencias...


Ecos del mejor Buñuel. Ecos de "El visitante incierto", etc...


Un final que desinfla un tanto la historia con esa voz en off...


viernes, 13 de marzo de 2020


Hellboy de Neil Marshall.


2019. Fantastico, comedia negra, comic, acción, remake. P: 6/10.


Dirección: Neil Marshall


Música: Benjamin Wallfisch


Fotografía: Lorenzo Senatore


Intérpretes: David Harbour (Hellboy), Ian McShane, Milla Jovovich (Nimue, La Bruja sangrienta), Sasha Lane (Alice), Daniel Dae Kim (Nayor Ben Daimio), Thomas Haden Church, Penelope Mitchell, Sophie Okonedo, Brian Gleeson, Kristina Klebe, Alistair Petrie, Ashley Edner, Douglas Tait, Bern Collaco, Mario de la Rosa, Atanas Srebrev, Michael Heath, Ava Brennan, Mark Basnight, Eddy Shore, Tihomir Vinchev, Anthony Delaney, Vanessa Eichholz


Sinopsis: La Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (AIDP) encomienda a Hellboy la tarea de derrotar a un espíritu ancestral: Nimue, conocida como "La Reina de la Sangre". Nimue fue la amante del mismísimo mago Merlín durante el reinado del Rey Arturo, de él aprendió los hechizos que la llevaron a ser una de las brujas más poderosas… Pero la locura se apoderó de ella y aprisionó al mago para toda la eternidad. Hace siglos consiguieron acabar con esta villana, Arturo y la Excalibur, enterrándola profundamente, pero ha vuelto de entre los muertos con la intención de destruir a la humanidad con su magia negra.


Comentarios: Después de las dos buenas adaptaciones por Guillermo del Toro ("Hellboy, 2004" y "Hellboy 2: El ejercito dorado, 2008") nos llega este pobre remake de Neil Marshall, el realizador de películas tan notables como "Dog soldier, 2002" y "Descenso, 2005", y de series como "Juego de tronos", "Hannibal", "Black sails", "Westworld", "Perdidos en el espacio"...y que aquí, digámoslo claramente y sin finuras, "LA CAGA", perdón. Es evidente que juega en desventaja, ya conocemos y admiramos la obra de Guillermo del Toro, su forma de hacer cine del bueno, de aprovechar todos los recursos para crear arte; le quedaba, ahora, pues la vena auto-paródica casi impuesta para cambiar, y les sale una autentica caricatura, con un guion deslavazado (el uso artificial y a destiempo de los flash-back, como un recurso narrativo my simple) y feo, con un personajillo alocado y unos efectos especiales mas bien, por ser condescendiente, flojitos.


Pero es entretenida. Muy divertida. Y con muy buena música rockera, tal como pide la acción brutal y el gore....


Otro fallo es el actor principal David Harbour que no está cómodo en el papel en ningún momento. 

Antes de nada,"¡ ADORO A DAVID HARBOU!", que vaya por delante, pero nada que ver con el excelso Ron Perlman que debió disfrutar de lo lindo con su papel y eso se agradece. La villana por excelencia, La Bruja Sangrienta, Milla Jovovich, la que debiera ser el gran contrapunto de nuestro satánico héroe no acompaña, se ve que le pone ganas pero ni con esas. Mucho mejor el jabalí gigante humanoide y la bruja Baba Yaga..¡Qué asquerosito beso le pega a nuestro satánico héroe, que morreo con saliva y lengua y todo!....aaaaaaaggggggggggggghhhhhhhhhhhhhhhh, me he quedado traumatizado por todo la vida restante...


Otro son los diseños, más bien feos, sin una personalidad o línea artística, cutres, maquillajes muy poco elaborados, escenarios pobres...


No os perdáis los créditos...hay dos sorpresitas...


Había que verla y...olvidarla.


Una decepción esperada pero, al menos, está muy entretenida y, ya sabemos, el cine es diversión.

jueves, 2 de mayo de 2019

Ocho sentencias de muerte de Robert Hamer.


Ocho sentencias de muerte de Robert Hamer.

1949. Comedia, comedia negra, crimen. P: 8/10.

Dirección: Robert Hamer


Música: Ernest Irving

Fotografía: Douglas Slocombe (B&W)

Interpretes: Dennis Price, Alec Guinness, Joan Greenwood, Valerie Hobson, Audrey Fields, John Penrose, John Salew, Arthur Lowe, Clive Morton, Hugh Griffith

Sinopsis: Un joven ambicioso y sin escrúpulos (Dennis Price) proyecta vengar la afrenta que la aristocrática familia D'Ascoyne, a la cual pertenece, les ha infligido a él y a su madre.

El plan consiste en eliminar a todos los miembros de la familia que le preceden en la sucesión al título de Duque.

Comentarios: Muy buena adaptación de la novela de Roy Horniman.

Un gran guion y una puesta en escena sobresaliente. Se ríe de todo lo típicamente británico como esa ley de que a los pares se les juzgue en la Cámara de los Lores (ley ya derogada, por fortuna), de esas mujeres seductoras que buscan marido bien acomodado...o la de fuertes convicciones morales que mira hacia el otro lado, ve solo lo que le interesa o conviene, o a ese lord que pone cepos en sus tierras para en su coto privado de caza.

La puesta en escena con esa total elipsis, un formidable flash-back en al que Louis en la cárcel y esperando  la ejecución lee sus memorias recién escritas en las que detalla cómo fue cargándose uno a uno a sus familiares que le precedieran en la herencia para terminar con un epilogo realmente formidable...El actor Denis Prices hace de Louis pero el que deslumbra es un Alec Guinness interpretando a ocho personajes a cual más cómico (el Duque que caza en su cotos privados, el reverendo pelmazo (el mejor personaje  para mi gusto), el banquero que llega a aceptar al joven, el hijo del banquero obsesionado por la fotografía, el hijo del reverendo y un autentico seductor, el almirante loco, el general con sus batallitas interminables, y Lady la mujer progresista y revolucionaria...

Destacar aquí al verdugo, esta genial, sale poco, en no más de tres escenas pero lo borda el tío sobre todo en la final en la que se atreve,  incluso, a leer un poema suyo al condenado...y las dos mujeres de su vida: ...


domingo, 20 de mayo de 2018

Dave Made a Maze de Bill Watterson. (Una agradable sorpresa)


Dave Made a Maze de Bill Watterson.

2017. Fantástico, animación, comedia negra. P: 7/10.

Dirección y guion: Bill Watterson

Música: Mondo Boys

Fotografía: Jon Boal

Interpretes: Nick Thune, Meera Rohit Kumbhani, Adam Busch, James Urbaniak, Stephanie Allynne, Kirsten Vangsness, Scott Krinsky, Rick Overton, John Hennigan, Kamilla Alnes, Frank Caeti, Jessica Graves, Drew Knigga, Timothy Nordwind

Sinopsis: David se construye una laberíntica fortaleza en salón, y termina atrapado en su interior lleno de fantasía, trampas y criaturas, dejando a su novia Annie la tarea de dirigir un excéntrico equipo de rescate para ir en su búsqueda.

Comentarios: A pesar de ser de muy bajo presupuesto es una delicia, un autentico descubrimiento; todo lo compensa con una gran inventiva, lleno de sorpresas a cual más divertida. Muy original y rara.

Puro surrealismo.

Te va a cautivar.

Llena de buen humor, humor negrísimo, por supuesto.

Una especie de fabula extraña pero con un fondo oscuro y tétrico, impacta. Fabula sobre la vida de adulto, la de realizarse (se olvidan de escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo....), la de los problemas que nos crea una sociedad artificial y llena de monotonía, problemas que nos muestra el laberinto en forma de trampas a cual más sugerente o cruel: el mino tauro, la vagina de cartón cortante, las siluetas femeninas, las sierras, las decapitaciones, etc...

Un final medio feliz e imaginativo.

Os la recomiendo.

martes, 8 de mayo de 2018

Usted puede ser un asesino de Jose Maria Forque.


Usted puede ser un asesino  de Jose Maria Forque.

1961. Crimen, comedia negra, española. P: 7/10.

Dirección y guion: : José María Forqué


Música: Augusto Algueró

Fotografía: Juan Mariné (B&W)

Interpretes: Alberto Closas, Amparo Soler Leal, José Luis López Vázquez, Julia Gutiérrez Caba, José Luis Pellicena, Pedro Porcel, José Orjas, Hugo Pimentel, Jesús Puente

Sinopsis: Tras enviar a sus esposas a un chalet de la sierra, dos amigos planean un fin de semana de juerga con dos señoritas de “vida alegre”.

La situación se complica cuando aparece un cadáver en el salón de la casa, el señor Dupont, un chantajista; por otra parte, las esposas, a mitad de camino, se dan cuenta de que han olvidado en casa las llaves del chalet y no tienen más remedio que volver para recogerlas.

Comentarios: Adaptación cinematográfica de la Obra teatral de Alfonso Paso, todo un súper éxito en su día. No olvida su origen teatral que no la lastra en absolutos es más, la dignifica y la levanta. Con un comienzo más bien flojo pasa a una autentica mascarada divertidísima, llena de situaciones ingeniosas, escenas rocambolescas, grandes diálogos, giros a cual mejor y un interrogatorio desternillante, casi la mejor escena de la película junto con la de la detención del asesino en medio del almacén de maniquís ligeras de ropa; un epilogo genial que nos deja con la boca abierta, lástima que no veamos mas...

Los actores están todos brillantes, destacando sobre todos un gran Alberto Closas, una alocada y sorprendente Amparo Soler Leal y el inefable y actor español por excelencia José Luis López Vázquez.

Ecos de homenajes de Agatha Christie y al genio de Sherlock Holmes (Closas con la pipa encendida haciendo una cadena de deducciones lógicas para resolver el enigma planteado...)

Y mucho humor, muchísimo humor macabro.

Buena realización y excelente puesta en escena, Gran fotografía en blanco y negro.