Mostrando entradas con la etiqueta crimen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crimen. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2023

Maigret de Patrice Leconte.

Maigret de Patrice Leconte.

2022. Policías, crimen, thriller, intriga, Netflix. P: 5/10.

Dirección: Patrice Leconte


Música: Bruno Coulais

Fotografía: Yves Angelo

Interpretes: Gérard Depardieu, Aurore Clement, Melanie Bernier, Anne Loiret, Clara Antoons, John Sehil, Norbert Ferrer, Jade Labeste, Bertrand Poncet, Hervé Pierre.

Sinopsis: París, década de 1950, el cuerpo de una hermosa joven vestida con un elegante traje de noche aparece en mitad de una plaza. El célebre inspector Jules Maigret se encarga de investigar el caso, pero le resulta imposible identificar a la víctima, porque absolutamente nadie parece haberla conocido ni recordarla. En el transcurso de sus indagaciones, el camino de Maigret se cruza con el de Betty, una joven delincuente con un parecido sorprendente con la víctima. Todo ello despierta en Maigret el recuerdo de otra desaparición mucho más antigua e íntima.

Comentarios: Una pena pues de un comienzo primoroso, muy clásico, con la tenue atmósfera de cine negro clásico,  pero que en un momento determinado sufre un bajón de clima y tensión y no se recupera del mismo; una pena por lo que pudo haber sido y no ha sido.

Es muy fiel al espíritu de Simenon y al personaje bien interpretado por  Gerard Depardieu, comedido, tristón, viejo…y con su pipa…

Lo mejor esa fotografía y la iluminación y Paris, oh, Paris…

lunes, 24 de abril de 2023

Venus de Jaume Balagueró.

Venus de Jaume Balagueró.

2022. Terror. Crimen, gore, española, Lovecraft. P: 6/10.

Dirección: Jaume Balagueró


Música: Vanessa Garde

Fotografía: Pablo Rosso

Interpretes: Ester Expósito, Inés Fernández, Ángela Cremonte, Magüi Mira, Fernando Valdivieso, Federico Aguado, Alejandra Meco, Aten Soria, María José Sarrate, Fran Boira

Sinopsis: Una bailarina de discoteca, Lucía, roba un alijo de pastillas y comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Rocío y su sobrina Alba. Una vez allí las tres descubren que unas fuerzas sobrenaturales malévolas poseen el edificio. El horror invade los pasillos de cemento de un complejo residencial maldito en las afueras de Madrid.

Comentarios: Adaptación muy libre de la historia de H.P. Lovecraft “Los Sueños de la casa de la bruja” por Jaume Balaguero. La historia deviene a nuestro tiempo mezclado con mafias de narcos y demás….

Una pena que el arranque sea tan lento.

Llena de un humor negro soez y brutal.

Lo mejor es ese concepto de thriller…

Jaume Balaguero hace un trabajo magnifico con escenas muy pero que muy atractivas, con un montaje preciso, que hace que nos metamos dentro de la trama y de los aconteceres de esas tres mujeres…película llena de suspense y tensión que deviene en escenas brutales de fantasía y terror

El guion, brillante, nos mete en una dicotomía entre el tráfico de drogas y sus bandas organizadas y la fantasía satánica…

Los actores no brillan, en cambio, como debieran teniendo que destacar solo a Ester Expósito y por la mínima. También desluce un tanto la película un final no muy redondo, la película no está bien cerrada cosa que le padsa también a nuestro gran Alex de la Iglesia …

domingo, 26 de julio de 2020

3 From Hell de Rob Zombie.


3 From Hell de Rob Zombie.

2019. Terror, crimen, secuela. P: 5/10.

Dirección y guion: Rob Zombie

Fotografía: David Daniel

Interpretes: Sheri Moon Zombie, Bill Moseley, Kevin Jackson, Wade Williams, Sid Haig, Jeff Daniel Phillips, Clint Howard, Danny Trejo, Pancho Moler, Emilio Rivera, Daniel Roebuck, David Ury, Sean Whalen, Austin Stoker, Dee Wallace, Richard Brake, Bill Oberst Jr., Richard Riehle, Dot Jones, Tom Papa, Jan Hoag, Lucinda Jenney, Chaz Bono, Barry Bostwick

Sinopsis: Otis, Baby y Spaulding han logrado sobrevivir de alguna manera a una tormenta de balas.
Su recuperación "satánica" les lleva directamente a prisión, de donde escapan sin demasiados problemas. Una vez fuera conocerán a un cuarto miembro, Foxy, que comparte sus peculiares virtudes, y con el cual volverán a desatar el caos allá por donde pasan.

Comentarios: Innecesaria secuela de "Los renegados del diablo". Se ve que a Rob Zombie le van faltando las ideas, una pena pues prometía y mucho con sus primeras entregas que eran todo un aire fresco al género. En esta película no se sabe a dónde quiere ir o que nos ofrece...acercándose al cine de Sam Peckinpah pero a años luz del mismo o copiando al elegante Tarantino.

Tiene "momentos" pero, al final, solo son esos, momentos...no hay atmosfera, no hay tensión, no hay película como tal; incluso su estilo tan rompedor no existe más que en nuestra memoria....no nos quejemos pues sus dos trabajos anteriores ya daban muestra de su decaimiento ("The lord's of Salem, 2012"; "31, 2016") y, aquí, pues vuelve al universo con el que empezó y nos encandilo en una "road movie" repleta de criminales y con el toque étnico del México y sus mascaras y su fiesta de la muerte que, por cierto, es por estas fechas....lo malo es que esta entrega es totalmente innecesaria, fútil, banal...

Por otro lado están sus actores, sobreactuados, perezosos sobre todo Sheri Moon que parece más un pastiche que una actriz y, encima, sin gracia...

Bueno, ya veremos que nos depara el futuro...

viernes, 17 de julio de 2020

Intrigo: Samaria de Daniel Alfredson.


Intrigo: Samaria de Daniel Alfredson.

2018. Intriga, drama, crimen. P: 5,5/10.

Dirección: Daniel Alfredson

Música: Anders Niska, Klas Baggström

Fotografía: Pawel Edelman

Intérpretes: Jeff Fahey, Millie Brady, Andrew Buchan, Phoebe Fox, Jack Brett Anderson, Dan Cade, Joe Hurst, Luka Peros, Skye Hallam, Scott Alexander Young, Tracy Wiles, Danijel Korsa, Tor Clark, Marko Gvero, Jovan Gulan, Nick Wilton, Katerina Tana, Nenad Pavlovic, Eilian Wyn, Angella Kostic

Sinopsis: Vera Kall es una chica de 19 años que se dirige a casa en bici. Cuando llega a su granja, deja la bici y, tratando de hacer el menor ruido, entra sigilosamente por la puerta. Vera está tan centrada en no llamar la atención que no se da cuenta de que no está sola en la cocina en la que se encuentra.

Comentarios: Adaptación de la novela de Håkan Nesser en esta especie de trilogía/serie Intrigo.

La historia no es mala (el giro final no me convenció para nada), la novela debe ser buena pero, aquí, todo se va al garete por un guion nefasto y un casting penosillo. Lo salvable es una fotografía muy estimable y bella

Empieza bien y la primera media hora es estimable. Poco más.

jueves, 16 de julio de 2020

Intrigo: Muerte de un autor de Daniel Alfredson.


Intrigo: Muerte de un autor de Daniel Alfredson.

2018. Intriga, drama, crimen. P: 6/10.

Dirección: Daniel Alfredson

Música: Anders Niska, Klas Baggström

Fotografía: Pawel Edelman

Intérpretes: Ben Kingsley, Benno Fürmann, Tuva Novotny, Michael Byrne, Veronica Ferres, Sandra Dickinson, Daniela Lavender, Ed Cooper Clarke, Erik Johansson, Jason Riddington, Sian Webber, Elizabeth Counsell, Gordan Kicic, Annamaria Serda, Tor Clark, David Lowe, Greg Lockett, 
Christopher Crema, Angus Kennedy, Mladen Sovilj, Ivona Kustudic, Petar Cirica

Sinopsis: Henny y Agnes, casados,  hacen un largo viaje en el que la mujer le cuenta que quiere el divorcio, que hay otro hombre y esta embarazada de este...el marido organiza el asesinato perfecto estropeando los frenos del coche y, más tarde, cuando esta no aparece denuncia su desaparición a la policía... tres años después cree oir su tos en un concierto por la radio...

Comentarios:  Adaptación de la novela negra de Håkan Nesser.

Una buena historia que el realizador complica sin motivo para crear unas escenas que se van alternando de un presente y del pasado que lleva a esa reunión de dos hombres en un faro...una buen historia con múltiples giros y sorpresas pero que no llega a emocionarnos, a integrarnos en la historia...

Grande Ben Kingsley, muy grande...

miércoles, 17 de junio de 2020

El clavo de Rafael Gil.


El clavo de Rafael Gil.

1944. Drama, crimen, española. P: 7/10.

Dirección y guion: Rafael Gil

Música: Juan Quintero

Fotografía: Alfredo Fraile (B&W)

Interpretes: Amparo Rivelles, Rafael Durán, Juan Espantaleón, Milagros Leal, Joaquín Roa, Irene Caba Alba, Ramón Martori, Rafaela Satorrés, Manuel Arbó.

Sinopsis: Un juez y una hermosa joven se conocen durante un viaje y se enamoran, pero al poco tiempo ella desparece. Años después, el juez encuentra en un cementerio un cráneo atravesado por un clavo. Decide investigar el caso y las sospechas de asesinato recaen sobre la mujer que debía casarse con el difunto. Lo que el juez ignora es que el esclarecimiento del crimen le traerá la desgracia.

Comentarios: Adaptación de un relato de Pedro Antonio de Alarcón que, a su vez, se basa en un hecho real ocurrido.

Romance, misterio, drama y todo envuelto en unas localizaciones exteriores increíbles: Cuenca, Madrid, Nueva Merida, etc...además se nota la admiración que tenía el realizador por el cine americano.

Crea Gil un atmosfera de ensueño, pesadillesca, erótica incluso; hay en todo momento la idea  o sentimiento de algo funesto, como una condena de los dioses griegos. También las tradiciones populares de la época tienen su cabida como ese bautizo en la fonda con el padrino rumboso.

La pareja protagonista esta impecable. Una bellísima Amparo Rivelles, un buen galán como Rafael Duran y sobresaliente las escenas con Juan Espantaleon, espectacular como un secundario de lujo.

Un buen guion, buena banda sonora, una fotografía mas bien oscura y tenebrista,  y una puesta en escena ejemplar.
Habría que recuperar a este interesante director un tanto abandonado.
Maravillosa.


jueves, 2 de mayo de 2019

Ocho sentencias de muerte de Robert Hamer.


Ocho sentencias de muerte de Robert Hamer.

1949. Comedia, comedia negra, crimen. P: 8/10.

Dirección: Robert Hamer


Música: Ernest Irving

Fotografía: Douglas Slocombe (B&W)

Interpretes: Dennis Price, Alec Guinness, Joan Greenwood, Valerie Hobson, Audrey Fields, John Penrose, John Salew, Arthur Lowe, Clive Morton, Hugh Griffith

Sinopsis: Un joven ambicioso y sin escrúpulos (Dennis Price) proyecta vengar la afrenta que la aristocrática familia D'Ascoyne, a la cual pertenece, les ha infligido a él y a su madre.

El plan consiste en eliminar a todos los miembros de la familia que le preceden en la sucesión al título de Duque.

Comentarios: Muy buena adaptación de la novela de Roy Horniman.

Un gran guion y una puesta en escena sobresaliente. Se ríe de todo lo típicamente británico como esa ley de que a los pares se les juzgue en la Cámara de los Lores (ley ya derogada, por fortuna), de esas mujeres seductoras que buscan marido bien acomodado...o la de fuertes convicciones morales que mira hacia el otro lado, ve solo lo que le interesa o conviene, o a ese lord que pone cepos en sus tierras para en su coto privado de caza.

La puesta en escena con esa total elipsis, un formidable flash-back en al que Louis en la cárcel y esperando  la ejecución lee sus memorias recién escritas en las que detalla cómo fue cargándose uno a uno a sus familiares que le precedieran en la herencia para terminar con un epilogo realmente formidable...El actor Denis Prices hace de Louis pero el que deslumbra es un Alec Guinness interpretando a ocho personajes a cual más cómico (el Duque que caza en su cotos privados, el reverendo pelmazo (el mejor personaje  para mi gusto), el banquero que llega a aceptar al joven, el hijo del banquero obsesionado por la fotografía, el hijo del reverendo y un autentico seductor, el almirante loco, el general con sus batallitas interminables, y Lady la mujer progresista y revolucionaria...

Destacar aquí al verdugo, esta genial, sale poco, en no más de tres escenas pero lo borda el tío sobre todo en la final en la que se atreve,  incluso, a leer un poema suyo al condenado...y las dos mujeres de su vida: ...