Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2023

Angustia de Bigas Luna.

Angustia de Bigas Luna.

1987. Terror, cine, culto. P: 7/10.

Dirección y guion: Bigas Luna


Música: José Manuel Pagán

Fotografía: Josep M. Civit

Interpretes: Zelda Rubinstein, Michael Lerner, Talia Paul, Ángel Jove, Isabel García Lorca, Clara Pastor, Nat Baker

Sinopsis: John es oftalmólogo y tiene una curiosa afición: colecciona ojos. Su madre ejerce sobre él un fuerte dominio psicológico. Precisamente, por orden de su madre, va a un cine, donde coincide con dos amigas, Linda y Patricia. El efecto hipnótico de la película ejerce sobre ellos una extraña influencia.

Comentarios: Antes de nada deciros que no soy fan de Bigas Lunas, más bien todo lo contrario; no soporto su cine…sin embargo hay aquí expresada toda una enciclopedia de cine, una lección magistral de cómo hacer una película.

Una película inquietante, angustiosa, tal como dice o expresa su titulo.

Un aparte: hay una película que yo adoro que es “Targets/El héroe anda suelto, 1968” de Peter Bogdanovich (guion incluido) con un Boris Karloff en plan maestro de maestros, cine dentro del cine, amor por el cine….pues bien, Bigas Luna (guion incluido)hace una especial versión, muy sui generis, de la misma; entenderme, no es la misma, tiene poco que ver pero todo conduce a un final con la pantalla al fondo donde proyectan una cinta vieja y el pistolero delante…

Cine dentro del cine.

Un montaje de matrícula de honor, un montaje soberbio. En un realización muy compleja desde todo punto de vista, muy difícil y conseguida. Y es que estamos viendo dos películas en una que terminan siendo tres….

Te hace sufrir como espectador inocente.

Los actores están más que convincentes.

Buena música y mejores efectos especiales, bastante gore.

jueves, 6 de mayo de 2021

La última gran estafa de George Gallo.

La última gran estafa de George Gallo.

2020. Comedia, western, cine, remake. P: 5/10.

Dirección: George Gallo. 


Música: Aldo Shllaku

Fotografía: Lucas Bielan

Intérpretes: Robert De Niro, Morgan Freeman, Tommy Lee Jones, Vincent Spano, Natalie Burn, Emile Hirsch, Zach Braff, Patrick Muldoon, Eddie Griffin, Joel Michaely, Nick Vallelonga, Blerim Destani, Michelle Maylene.

Sinopsis: Max Barber (Robert de Niro) es un productor de cine de Hollywood de serie B que necesita encontrar un nuevo proyecto que le permita saldar su deuda con un jefe de la mafia local (Morgan Freeman). Decide emprender la producción de una película con escenas de acción de alto riesgo, con el fin de provocar la muerte de su actor protagonista y poder cobrar así el altísimo seguro, solucionando definitivamente sus problemas económicos. El actor elegido es Duke Montana (Tommy Lee Jones), una vieja estrella deprimida con problemas con la bebida: el blanco perfecto para los planes de Max. Sin embargo, los días de rodaje pasan y no todo sale según lo planeado.

Comentarios: Innecesario remake de una vieja película de 1982”The comeback trail” dirigida por Harry Hurwitz y protagonizada por Chuck McCann, Robert Staats, Buster Crabble…ya lo dice la experiencia si quieres copia que sea con asesinato si no, no vale la pena…

Una película muy irregular que va desfalleciendo conforme avanza.

Buenos diálogos, tres actores veteranos histriónicos y definitivo (tres canallas), un cierto humor más bien infantil que negro.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Mank de David Fincher. Y UN GRAN 2021 CON MUCHO Y BUEN CINE.

Mank de David Fincher.

2020. Biografico, comedia, drama, cine. P: 8/10.

Dirección: David Fincher


Música: Trent Reznor, Atticus Ross

Fotografía: Erik Messerschmidt (B&W)

Interpretes: Gary Oldman, Amanda Seyfried, Arliss Howard, Charles Dance, Tom Burke, Lily Collins, Tuppence Middleton, Tom Pelphrey, Ferdinand Kingsley, Jamie McShane, Joseph Cross, Sam Troughton, Toby Leonard Moore, Leven Rambin, Madison West, Adam Shapiro, Monika Gossmann, Paul Fox, Jessie Cohen, Amie Farrell, Alex Leontev, Stewart Skelton, Craig Robert Young, Derek Petropolis, Jaclyn Bethany, Arlo Mertz

Sinopsis: Biopic sobre Herman Mankiewicz, guionista de 'Ciudadano Kane', que repasa el proceso de escritura del guion de la obra maestra de Orson Welles, dirigida y estrenada en 1941.

 Comentarios: La película, como un clarísimo homenaje,  toma como base un guión escrito por Jack Fincher, padre de David Fincher, antes de morir en 2003.

Una película casi perfecta, deliciosa y atrevida, difícil. Esta rodada y filmada como si fuera cine de otra época, de esa edad dorada del cine americano donde había mas estrellas que en el firmamento.

David Fincher hace casi una obra maestra en un HOMENAJE con mayúsculas DEL PROCESO DE CREACION CINEMATOGRAFICO, como los demonios de escritor se meten con punta afilada y sangre caliente en su obra....se nota que es una apuesta muy personal de el.

Una fotografía magnifica, una gama de blancos y grises, el uso de las sombras, los espacios cerrados....te hipnotiza y se trasforma en uno de los puntos brillantísimos de la película.

Una banda musical de otra época, maravillosa...

Un Gary Oldman esplendido, en su mejor interpretación que yo recuerde, camaleónico y efectivo. Muy bien secundado por una Amanda Seyfried que lo borda.

Gracias Netflix.