sábado, 12 de agosto de 2023

60 minutos para morir de Will Wernick.

 60 minutos para morir de Will Wernick.

2017. Terror, thriller. P: 4/10.

Director: Will Wernick

Intérpretes: Evan Williams, Annabelle Stephenson, Elisabeth Hower, Dan J. Johnson, John Ierardi, Kelly Delson…


Sinopsis: Kristen quiere celebrar su 30 cumpleaños de una forma especial y decide invitar a su novio, Tyler, y a sus cuatro amigos a una Escape Room, un juego que consiste en intentar escapar de una habitación resolviendo pruebas y acertijos en una hora. 

Lo que parecía algo divertido y diferente se convierte en una pesadilla para el grupo de amigos al percatarse que, poco a poco, las pruebas se complican de tal forma que se convierte en un juego mortal, en el que la habitación reclama una nueva víctima cada vez. Ahora ya no están jugando a un simple pasatiempo, están jugándose la vida. 

Comentarios: Con una idea que daba para mucho y seis insufribles jóvenes modernos y “molones” la película se queda en una especie de sadismo del espectador por el deseo de que se  carguen de forma rápida y cruenta a los protas…pero lo hace de forma muy aburrida, lenta en su desarrollo (lo mejor es la secuencia inicial que nos metía en las experiencias del tipo “saw”), muy predecible. La salva de la quema total ese deseo de que destripen e los protagonistas sobre todo al chico y a su chica y ciertos toques de comedia (no sé si voluntarios o por dejadez y nulidad profesional)

Un final de pacotilla…

miércoles, 9 de agosto de 2023

Renfield de Chris Makay.

Renfield de Chris Makay.

2023. Terror, comedia, comedia de terror. P: 7/10.

Dirección: Chris McKay


Música: Marco Beltrami

Fotografía: Mitchell Amundsen

Interpretes: Nicholas Hoult (Renfield), Nicolas Cage (Dracula), Aukwafina,  Ben Schwartz, Adrian Martinez, Shohreh Aghdashloo, Bess Rous, Brandon Scott Jones, Jenna Kanell, Caroline Williams.

Sinopsis: Renfield es el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia: Drácula. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.

Comentarios: Divertidísima comedia de terror (y acción)  con y a pesar de Nicolas Cage y Nicholas Hault. Muy gamberra y gore a más no poder (desmembramientos, decapitaciones, litros de sangres y kilos de vísceras…) …

Lo mejor es el personaje de Rebecca (Awkawafina).

Va de momentos cómicos  a otros muy satíricos (grandioso homenaje, por cierto, al Dracula de Bela Lugosi en el comienzo de la película) enlazándoos estos con momentos de grandes peleas, pura acción y adrenalina.

Mi confesión, a pesar de todo me lo he pasada de cien viendo la película. La he disfrutado secuencia a secuencia, por momentos desternillante, por momento inspiradora, por momentos a carcajada limpia…

viernes, 4 de agosto de 2023

Canallas de Daniel Guzman.

Canallas de Daniel Guzman.

2022. Comedia, española. P: 6/10.

Dirección y guion: Daniel Guzmán


Música: Vicente Ortiz Gimeno

Fotografía: Ibón Antuñano

Interpretes: Joaquín González, Luis Tosar, Daniel Guzmán, Luis Zahera, Julián Villagrán, Miguel Herrán, Antonio Durán, María Jesús Hoyos, Gerard Torres, Carlos Olalla, Brenda González

Sinopsis: Joaquín, Brujo y Luismi, tres canallas de barrio, vuelven a encontrarse después de veinte años. Brujo y Luismi siguen sin oficio pero con algún que otro beneficio, mientras que Joaquín se ha convertido en un importante empresario. O eso cree él. A sus 47 primaveras sigue viviendo en Orcasitas, en casa de Esther, su madre, junto a Brenda, su hija, campeona de yo-yo, y Chema, su hermano, soldador y maestro ¨Wing-chun¨. Joaquín vive en un 9ºB, a nueve pisos de su realidad, y un día recibe la notificación del juzgado informándoles del embargo de la casa por un préstamo de Joaquín que Esther avaló. Intentará conseguir el dinero necesario para evitar el desahucio, pero las brillantes ideas de Brujo y Luismi acabarán hundiendo a Joaquín aún más en la miseria. Los tres amigos iniciarán entonces una aventura desesperada para solucionar el problema, arrastrando con ello a toda la familia

Comentarios: Buena y malintencionada comedia sobre tres pillos (inocentones al mismo tiempo), un puzle que mezcla de todo sin vergüenza ni sin escondrijos fáciles. Inocente y al tiempo salvaje y lucida, modernilla y divertida.

Parodia de tantas películas hispanas sobre rateros y pillos con un toque moderno que le siente muy bien.

Destacar unos diálogos muy trabajados, al menos en apariencia.

Lo peor es ese final un tanto descafeinado.

martes, 1 de agosto de 2023

Luz que agoniza de George Cukor.

Luz que agoniza de George Cukor.

1944: Drama, intriga, thriller sicológico. P: 8/10.

Dirección: George Cukor


Música: Bronislau Kaper

Fotografía: Joseph Ruttenberg (B&W)

Intérpretes: Charles Boyer, Ingrid Bergman, Joseph Cotten, Dame May Whitty, Angela Lansbury, Barbara Everest, Emil Rameau, Edmund Breon, Halliwell Hobbes, Tom Stevenson.

Sinopsis: En la Inglaterra victoriana, una famosa cantante de ópera es asesinada. Su joven sobrina, que vivía con ella, es enviada a Italia, y el caso queda sin resolver. Allí estudia canto y se casa con el pianista acompañante de su profesor. Tras la luna de miel, la pareja se establece en la antigua casa de la cantante asesinada, donde la joven comienza a oír extraños e inexplicables ruidos mientras la luz de gas baja de intensidad.

Comentarios: Brillante adaptación de la novela de Patrick Hamilton. Curiosamente es un remake pues ya hubo otra adaptación, inglesa,  en 1940 dirigida por Thorold Dickinson con el título de “Luz de gas”, también buenísima.

Todo un clásico irrepetible.

Una puesta en escena impecable, con una atmosfera densa, terrorífica y al tiempo elegante y clásica.

Poca veces hemos visto actuar así de brillante a Charles Boyer como amrido manipulador; a una Ingrid Bergman deliciosa, adorable e impresionante, a un Joseph Cotten elegante y comedido, a la siempre eficaz Dame May Whitty, y destacar a una Angela Lansbury que borda su papel de borde en su debut en el cine….

Una realización de matrícula, todo está cuidado con el mayor esmero, todo en su sitio, como corresponde. Una fotografía soberbia, un juego de luces y sombras que desborda los sentidos, una música plena…una vestuario de quitarse el sombrero, una ambientación que más parece una peli de Hitchock que de  Cukor.

sábado, 29 de julio de 2023

Posesión infernal: El despertar de Lee Cronin.

Posesión infernal: El despertar de Lee Cronin.

2023. Terror, fantástico, secuela. P: 9/10.

Dirección y guion: Lee Cronin


Música: Stephen McKeon

Fotografía: Dave Garbett

Intérpretes: Alyssa Sutherland, Lily Sullivan, Morgan Davies, Nell Fisher, Gabrielle Echols, Jayden Daniels, Billy Reynolds-McCarthy, Thai, Anna-Maree Thomas, Mirabai Pease,  Richard Crouchley

Sinopsis: Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar.

Comentarios: Secuela de la trilogía original de 'Evil Dead'.

Brillante regreso a “Posesión Infernal” en una especie de secuela/remake llena de todo lo que encumbro a la trilogía original. Aciertan al llevarla al ámbito familiar (dos hermanas, una de ellas embarazada, y tres críos)  y meternos en una claustrofóbico edificio a punto de ser demolido…

Aciertan en ese encuentro con el “Libro de los muertos” y los acontecimientos posteriores. A destacar las ilustraciones del libro, esplendidas.

Aciertan en esa progresión de terror y brutalidad exacerbada que nos lleva a uno de los largos finales mas esplendidos del cine de terror. Destacar lo bien ejecutados que están todos los efectos especiales y unos maquillajes soberbios.

Homenajes claros al cine de Kubrick…

El director ya nos había entregado “Bosque maldito, 2019” donde dejaba ver todo su potencial. Supera con mucho a la entrega del 2013 de Fede Álvarez y no era nada mala, por cierto.

Los actores están bien, más que bien destacando Alyssa Sullivan como Beth (la sucesora de Bruce, nuestro querido y admirado Bruce Campell, Ash entre amigos) y Lily Shutherland como Ellie. Tambien la pequeña Nell Fisher como Kassie.

miércoles, 26 de julio de 2023

A todo tren. Destino Asturias de Santiago Segura.

A todo tren. Destino Asturias de Santiago Segura.

2021: Comedia, remake, española. P: 5/10.

Dirección: Santiago Segura


Música: Roque Baños

Fotografía: Ángel Iguacel

Interpretes: Santiago Segura, Leo Harlem, Diego Arroba "El Cejas", Florentino Fernández, Joaquín Reyes, David Guapo, Luna Fulgencio, Alan Miranda, Sirena Segura, Javier García.

Sinopsis: Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución por parte del padre y del abuelo para alcanzar al tren, y un alocado viaje por parte de los niños, donde harán todas las travesuras que no se atreverían nunca a hacer delante de los mayores.

Comentarios: Remake español de la película francesa “Attention au deppart!”

La película se basa en las travesuras de unos críos solos en un tren con un revisor psicótico (Florentino Fernández) y el desesperado viaje alternativo del padre, el abuelo, un adolescente más o menos descerebrado y un añadido de última hora para alcanzar a los críos en su llegada a Asturias y salvar su cara con los padres de los mismos…

La historia se hace ágil, graciosa por momentos, con alguna escena delirante pero está muy desaprovechada. El ritmo es delirante pero el querer abarcara tanto con gags sobre animalismo, sobre el lenguaje inclusivo, asaltos y robos, los críos en lucha con el revisor…hace que la película se resienta un poco sobre todo en el apartado de los críos y es una pena pues darían para mucho mas.

Entretiene que ya es algo a valorar.

Lo mejor el bicho…

domingo, 23 de julio de 2023

Children of the Corn de Kurt Wimmer.

Children of the Corn de Kurt Wimmer.

2023. Terror, remake, Stephen King. P: 5/10.

Dirección y guion: Kurt Wimmer


Fotografía: Andrew Rowlands

Interpretes: Elena Kampouris, Kate Moyer, Callan Mulvey, Bruce Spence, Stephen Hunter, Erika Heynatz, Orlando Schwerdt.

Sinopsis: En un pequeño pueblo en Nebraska, un grupo de adultos son masacrados por sus hijos, después de que la irresponsabilidad de los adultos arruina la cosecha y el futuro de los niños.


Comentarios: Un intento de  actualización moderna de la historia de Stephen King que ya dio lugar a una larga y mala saga de películas, diez hasta la fecha; esta es la 11. La única reseñable es la primera  de Fritz Kiersch, 1984.Aqui nos meten como causa u origen de  los sucesos la ecología, como la gente del pueblo prefiere el dinero fácil a mantener su maizales y la rebelión de los críos pues está ahí…tras el que “camina tras las filas del maíz”…

Y eso que la chica protagonista está bastante bien y la “pequeña villana” es que da un autentico repelús cada vez que aparece (me trajo ecos de “La huérfana”), te ataca los nervios…

Lo malo es que no da miedo, no logra siquiera acercarse a ese tono apocalíptico y terrorífico de la historia original. El resto sigue esa senda, no hay nada que destaque o interesa…

Una mala adaptación y ya son….