miércoles, 21 de diciembre de 2022

H.P. Lovecraft's Witch House de Bobby Easley. 2021. Terror. P: 2/10

H.P. Lovecraft's Witch House de Bobby Easley.

2021. Terror. P: 2/10

Dirección; Bobby Easley


Fotografía: J.D. Brenton

Intérpretes: Portia Chellelynn, Julie Anne Prescott, Andrea Collins, Erin TrimbleSolon Tsangaras, John Johnson

Sinopsis: Alice Gilman es una estudiante de postgrado que trata de alejarse de un pasado de pesadilla.

Decidida a huir, encuentra refugio en la infame casa de Hannah; una histórica propiedad con un siniestro pasado. Una vez en el interior, Alice decide llevar a cabo un “experimento” para demostrar la posibilidad verídica de la existencia de dimensiones múltiples. Pero lo que consigue abrir, es un portal hacia un
horror inenarrable.

Comentarios: Adaptación libre y mala del relato de H. P: Lovecraft “The drams in the witch house”.

Realmente penosa, infumable, no merece la pena el tiempo perdido en verla.

Un autentico bodrio y eso que ya hemos visto bastantes…habría que crear un subgénero de bodrios como este...

domingo, 18 de diciembre de 2022

El portal del más allá de Maria Pulera.

El portal del más allá de Maria Pulera.

2018. Drama, fantástico. P: 2/10.

Dirección y guion: Maria Pulera


Música: Jason Solowsky

Fotografía: Thomas Hencz

Interpretes: Nicolas Cage, Franka Potente, Penelope Mitchell, Garrett Clayton, Lydia Hearst, Brit Shaw, Hopper Penn, Paris Bravo, Thom Williams, Philip Fornah, Cameron James McIntyre, Brannon Cross, Brett Luciana Murray.

Sinopsis: Joe (Cage) es un camionero que está traumatizado por los recuerdos de su mujer y su hija fallecidas. Conoce a Julie (Franka Potente), una mujer con un don esotérico que intenta ayudar a Joe a encontrar el alma perdida de su hija, Billie (Mitchell), pero todo se complica cuando el que aparece es el espíritu de su mujer. 

Comentarios: Una autentica cagada.

Un guion nefasto por no decir algo peor.

Una música inolvidable por mala y chirriante.

Una fotografía de un crio de siete años y, seguro, que lo haría mejor si le dejan.

Un montaje que más parece realizado con el culo…

Unas interpretaciones para cagarse patas arriba, perdón, patas abajo…y destacar entre ellas la de Cage , esta inmenso como el peor actor de todos los tiempos…la peor actuación que he visto en mi vida en mucho pero que mucho tiempo. La culpa es mía por verla, claro.

Y encima de ser mala, aburre. Hay otras películas de Cage tan malas como esta pero al menos eran divertida…algo divertidas. La culpa es mía por verla…un autentico sufrimiento escena a escena, una tortura maligna digna del pero Fu-Manchu.

Patética y ridícula, con ínfulas de algo que no se sabe que…

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Thor: Love and Thunder de Taka Waititi

Thor: Love and Thunder de Taka Waititi

2022. Fantástico, acción, aventuras, comedia, superhéroes, secuela, Marvel. P: 7/10.

Director: Taka Waititi.


Música: Michael Giacchino

Fotografía: Barry Idoine

Interpretes: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale, Tessa Thompson, Chris Pratt, Jaimie Alexander, Karen Gillan, Dave Bautista, Russell Crowe, Sean Gun, . Akosia Sabet, Simon Russell Beale.

Sinopsis: El Dios del Trueno (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior. Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

Comentarios: Una disparatada aventura con el Dios del Trueno; el humor se hace protagonista absoluto cuando en las anteriores entregas era una cualidad. Ese humor hace que quepa todo en el saco de estas dos horas y termina siendo algo tontuno, esas ironías y parodias se hacen poco presentables, ridículas (la parte de Zeus es lo peor de todo, absurdo al límite, cuando chocan con el planeta…). Lo compensan con esa humanidad que se palpa de forma evidente y clara (Jane y su enfermedad, lo que mueve al villano). Te hace reír y te conmueve…

Muy divertida y entretenida.

Los actores están geniales sobre todo ese Chris Hemsworth en el papel más disparatado de su vida: Tor. Natalie Portman lo hace genial. EL siempre eficaz Christian Bale en el papel de gran villano lo peta, el mejor de todos, hace una portentosa actuación más cerca a la tragedia clasica.

La producción es sensacional, espectacular. Grandes diseños y unos efectos especiales de campanillas.

Mucho ritmo.

domingo, 11 de diciembre de 2022

Live is Life. La gran aventura de Dani de la Torre.

Live is Life. La gran aventura de Dani de la Torre.

2021. Aventuras, drama, comedia, española, Netflix. P: 6,5/10.

Dirección: Dani de la Torre


Música: Manuel Riveiro

Fotografía: Josu Inchaustegui

Interpretes: Adrián Baena, Juan del Pozo, Raúl del Pozo, David Rodríguez, Javier Casellas

Sinopsis: Verano 1985. Como cada año, Rodri deja Cataluña y viaja con su familia al pueblo gallego de sus padres para reencontrarse con su pandilla. Sin embargo, este año es distinto para él y sus amigos. Los problemas del mundo real empiezan a aparecer en sus vidas, amenazando con separarles. Aferrándose a la amistad que les une, los cinco amigos planean escaparse la noche de San Juan en busca de una flor mágica que, según cuenta la leyenda, crece en lo alto de una montaña y puede hacer que los deseos se hagan realidad. Porque su único deseo ahora es resolver el problema de su amigo en apuros, y con ello poder seguir juntos.

Comentarios: Una agradable sorpresa esta película sobre la infancia y los sueños…muy al estilo de “Cuenta conmigo” y ecos de “Verano azul” y “Los Goonies”; con un buen guion (aunque un tanto sensiblero y positivista y condescendiente), una realización notable y unos jóvenes actores que dan la nota de forma muy positiva y brillante, un brillante reparto juvenil.…

Emociona.

También funciona como un recordatorio de un tiempo que ya paso y no volverá…

Una fotografía preciosista que hace meritos respecto a la Ribera Sacra, otro de los personajes mágicos del film. Unas localizaciones mágicas.

Una banda sonora épica, brillante, étnica, deliciosa…

Hay momentos del todo surrealistas como esa escena en la que se hacen cargo de un bebito, alucinante.

En lo negativo que se hace un pelín larga, los personajes secundarios son de chiste, poco afirmados, ridículos; alguna escena no es creíble y resulta un tanto falsa y maniquea.

jueves, 8 de diciembre de 2022

Fresh de Mimi Cave.

Fresh de Mimi Cave.

2022. Drama, thriller, terror, comedia negra. P: 6/10.

Dirección: Mimi Cave


Música: Alex Somers

Fotografía: Pawel Pogorzelski

Intérpretes: Sebastian Stan, Daisy Edgar-Jones, Andrea Bang, Charlotte Le Bon, Brett Dier, Dayo Okeniyi, Jonica T. Gibbs,  Sunghee Lapell, Alina Maris, Jojo T. Gibbs

Sinopsis: tras los horrores de una cita moderna una joven tendrá que luchar para sobrevivir a los inusuales apetitos de su nuevo novio.

Comentarios: Hay influencias destacadas como “American Psycho” y “Hannibal” así como “La dimensión desconocida”, “Creepy”, etc…pero todo con una patina de buen hacer, de fuerte humor negro, en esa línea del horror moderno.

Un final frenético, desquiciante.

Uno de los puntos bueno es la pareja protagonista que está en buena onda, hay química entre ellos, sobre todo en esa diferencia o contraste como es el aspecto de galan desnortado de Sebastian Stan y la aparente frágil Daisy Edgar-Jones.

El guion es soberbio.

La realización de la primeriza Mimi Cave es notable.

Por el contrario algunos baches (las esposas, el hombretón que desparece, etc.…)

Curioso que la podamos ver el canal de Disney…

lunes, 5 de diciembre de 2022

El demonio, la carne y el perdón de Roy Ward Baker. 1961. Drama, western. P: 7/10.

El demonio, la carne y el perdón de Roy Ward Baker.

1961. Drama, western. P: 7/10.

Dirección: Roy Ward Baker


Música: Philip Green

Fotografía: Otto Heller

Interpretes: Dirk Bogarde, John Mills,  Mylene Demongeot, Laurence Naismith,  John Bentley, Leslie French, Eric Pohlmann, Roger Delgado, Serafina Di Leo, Selma Vaz Dias

Sinopsis: En un pueblecito mexicano tiene lugar un enfrentamiento entre un bondadoso sacerdote (John Mills) y un malvado bandido (Dirk Bogarde) que se propone dominar el pueblo. El odio a la Iglesia lleva a éste a cometer todo tipo de abusos y tropelías para conseguir que el nuevo clérigo se vaya. Sin embargo, el cura, con su inmensa paciencia y mansedumbre, acaba por redimir al bandido, que recupera la fe en Dios.

Comentarios: Adaptación de la novela de Audrey Erskine Lindop.

El notable Roy Ward Baker se atreve con un western y le sale un autentico western insólito (subgénero religioso) sobre todo para la época, para lo que conto con un Dick Bogarde en plan malo malote (no hay más que ver el vestuario que gasta) y un John Mills en plan cura pacifico y bueno…oeste, bandidos, sacerdote y la religión del pobre y oprimido. Lo bordan.

En medio de los dos hombres la joven y bella Locha de Cortinez (Mylene Demongeot) que hace más que estar y se agradece sus escenas con esa belleza agreste y natural.

Curioso también como los coches aparecen junto a los caballos de siempre.

Un final épico, de los de antes, violento y con muerte…

Nota: Roy Baker es el realizador de “Niebla en el alma, 1962”, “¿Qué sucedió entonces? (Quatermass 3), 1967”, “El aniversario, 1968”, “Las amantes del vampiro, 1970”, “Las cicatrices de Dracula, 1970”, “Dr. Jeckill y su hermana Hyde, 1971”, “El asilo del terror, 1972”, “Ahora empiezan los gritos, 1973”, “La bóveda de los horrores, 1973”, “Kung Fu contra los 7 vampiros de oro, 1974”, “El club de los monstruos, 1981”, “Sherlock Holmes y la máscara de la muerte, 1984”…

 

viernes, 2 de diciembre de 2022

Parásito. Parte 2 de Takashi Yamazaki.

Parásito. Parte 2 de Takashi Yamazaki.

2015. Ciencia ficción, manga, secuela. P: 6/10.

Dirección: Takashi Yamazaki


Música: Naoki Sato

Fotografía: Shôichi Atô

Interpretes: Shôta Sometani, Eri Fukatsu, Ai Hashimoto.

Sinopsis: Shinichi (Shota Sometani) es un adolescente que vive con sus padres en un tranquilo barrio de Tokio. Una noche llegan a la Tierra unos gusanos del espacio llamados Parásitos, cuyo plan es introducirse en los seres humanos a través de los oídos para poder controlar el cerebro y así dominar el mundo. Mientras Shinichi duerme, un Parásito intenta entrar en su cuerpo, pero al haberse dormido con los auriculares puestos lo hace a través de la mano derecha.

Comentarios: Segunda parte de la adaptación cinematográfica del manga de Hitoshi Iwaaki.

Lo mejor es que no baja el nivel de la primera entrega “Parasito 1” lo que no era fácil y con un final final que ya es mucho.

Destacar de nuevo los efectos especiales muy conseguidos.

Mucha conversación medio filosófica que lastra el resultado final; se nota, además, que tuvieron que condesar mucho para meter la película en una duración más o menos normal.

Tiene, por ello, las mismas virtudes y defectos de la primera entrega.

Interesante.