Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Thor: Love and Thunder de Taka Waititi

Thor: Love and Thunder de Taka Waititi

2022. Fantástico, acción, aventuras, comedia, superhéroes, secuela, Marvel. P: 7/10.

Director: Taka Waititi.


Música: Michael Giacchino

Fotografía: Barry Idoine

Interpretes: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale, Tessa Thompson, Chris Pratt, Jaimie Alexander, Karen Gillan, Dave Bautista, Russell Crowe, Sean Gun, . Akosia Sabet, Simon Russell Beale.

Sinopsis: El Dios del Trueno (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior. Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

Comentarios: Una disparatada aventura con el Dios del Trueno; el humor se hace protagonista absoluto cuando en las anteriores entregas era una cualidad. Ese humor hace que quepa todo en el saco de estas dos horas y termina siendo algo tontuno, esas ironías y parodias se hacen poco presentables, ridículas (la parte de Zeus es lo peor de todo, absurdo al límite, cuando chocan con el planeta…). Lo compensan con esa humanidad que se palpa de forma evidente y clara (Jane y su enfermedad, lo que mueve al villano). Te hace reír y te conmueve…

Muy divertida y entretenida.

Los actores están geniales sobre todo ese Chris Hemsworth en el papel más disparatado de su vida: Tor. Natalie Portman lo hace genial. EL siempre eficaz Christian Bale en el papel de gran villano lo peta, el mejor de todos, hace una portentosa actuación más cerca a la tragedia clasica.

La producción es sensacional, espectacular. Grandes diseños y unos efectos especiales de campanillas.

Mucho ritmo.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Tyler Rake de Sam Hargrave,

Tyler Rake de Sam Hargrave,

2020. Acción, thriller, comic. P: 7/10.

Dirección: Sam Hargrave


Música: Henry Jackman, Alex Belcher

Fotografía: Newton Thomas Sigel

Intérpretes: Chris Hemsworth (Tyler Rake), David Harbour (Gaspar), Rudhraksh Jaiswal (Ovi Mahajan), Golshifteh Farahani (Nik Khan), Chris Jai Alex, Patrick Newall, Rayna Campbell, Derek Luke, Randeep Hooda (Saju), Marc Donato, Pankaj Tripathy, Geetanjali, Hays Wellford

Sinopsis: Cuenta la historia de Tyler Rake (Hemsworth), un mercenario que ofrece sus servicios en el mercado negro, y al que contratan para una peligrosa misión: rescatar al hijo secuestrado de un capo de la mafia india que se encuentra en prisión. En el turbio submundo de los traficantes de armas y los narcos, una misión que se preveía letal pasa a convertirse en un desafío prácticamente imposible que cambiará para siempre las vidas de Tyler y el chico Ovi Mahajan.

Comentarios: Adaptación del comic "Ciudad" de Fernando León González.

Puro y brillante lucimiento para un Chris Hemsworth ( el mejor Thor de la historia cinematgrafica). Brilla de forma especial en las escenas de acción y no desentona en las intimas y trágicas, lo borda el tío. Destacar las escenas con David Harbour en las que los dos están insuperables. El crio está muy bien interpretado por el jovencísimo Rudhraksh Jaiswal, da la perfecta respuesta. Destacar con estos a Farahani como Nik y con un escena muy especial y a Randeep Hooda como Saju.

Acción pura y dura en una producción llena de persecuciones, peleas, batallas sin cuento, heridas y superación, explosiones y muertes brutales. Todo muy eficaz y llamativo, muy bien coreografiado todo, trepidante y que llega a ser angustiosas en esas masacres que van pasando delante de nuestros atónitos ojos. Me trajo ecos del buen Rambo y similares...

La producción es notable: fotografía, escenarios (increíble esa ciudad de Dhaka, Bangladesh y como esta filmada como un personaje más de la historia o intrahistoria de la misma), música, efectos sonoros, efectos especiales, maquillajes, etc...cuidada y respetada.

Realización y montaje a destacar.

 

domingo, 6 de septiembre de 2020

El último disparo de Steven C. Miller.

 El último disparo de Steven C. Miller.

2017. Thriller, acción. P: 6/10.

Dirección: Steven C. Miller


Música: Ryan Franks, Scott Nickoley

Fotografía. Brandon Cox

Interpretes: Bruce Willis, Hayden Christensen, Gethin Anthony, Charlotte Kirk, Magi Avila, Heather Johansen, William DeMeo, Tyler Jon Olson, Chelsea Mee, Jesse Pruett, Shea Buckner, Adam Hicks, Tamara Belous, Chris Moss, Jim Gloyd, Ming Wang.

Sinopsis: El joven padre Will (Hayden Christensen) lleva a su familia de viaje a una cabaña en el bosque tratando de rememorar cuando su padre lo llevo por primera vez a cazar.

Por el camino, el Jefe de Policía (Bruce Willis) les aconseja tener cuidado, pues ha habido un robo en el banco local.

Mientras están de caza, Will y su hijo Danny son testigos del intento de asesinato de un hombre tras otro intento de atraco a un banco, que esta vez ha salido mal.

Comentarios: Muy buena película sin ser nada del otro mundo, sin aportar nada nuevo salvo ese contraste entre la vieja guardia y los jóvenes.

Lo peor es el guion, muy convencional y con giros que se ven desde muy lejos...sin embargo la realización es muy buena en todos sus aspectos que van desde la fotografía (inmensa) hasta los decorador y localizaciones, pasando por la banda sonora, vestuario, maquillajes, etc...

Actuaciones correctas, lo mejor el crio.

Muy entretenida, con ligerísimos toques de humor en la que te sumerges y te pierdes.

jueves, 13 de agosto de 2020

Spider-Man: Lejos de casa de Jon Watts.

 Spider-Man: Lejos de casa de Jon Watts.

2019. Fantástico, acción, ciencia-ficción, superhéroes, comic, Marvel. P: 8/10.

Dirección: Jon Watts

Música: Michael Giacchino

Fotografía: Matthew J. Lloyd

Intérpretes: Tom Holland (Spiderman/Parker), Samuel L. Jackson 8Fury), Jake Gyllenhaal (Misterio), Marisa Tomei, Jon Favreau, Zendaya, Jacob Batalon, Tony Revolori, Angourie Rice, Remy Hii, Martin Starr, J.B. Smoove, Jorge Lendeborg Jr., Cobie Smulders, Numan Acar, Yasmin Mwanza, Joshua Sinclair-Evans, Toni Garrn, Peter Billingsley, Nicholas Gleaves, Claire Rushbrook, Michael de Roos, Jeroen van Koningsbrugge, J.K. Simmons, Joseph Long, Hiten Patel

Sinopsis: Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos y compañeros a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor y haciendo equipo con un superhéroe venido de otra dimensión: Mysterio.

Comentarios: Secuela directa de "Los Vengadores: Endgame" y, también de "Homecoming".

Muy emotivo ese homenaje inicial a los superhéroes que fallecieron: Ironman, Vision, Capitan America, etc......

Una película muy juvenil, refrescante, veraniega, apasionada con esos amores adolescentes, incipientes e inesperados, de esas vacaciones mágicas y esperadas;  ligera pero muy pero que muy divertida...y son esos momentos de adolescente, "solo tengo 16 años", contrastando con los de "salvador del mundo" los que levantan la película y la hacen una autentica pasada. Este camino es muy bueno, abre nuevos e interesantes horizontes que, si los aprovechan pueden dar mucho juego, al menos para mí y mis secuaces...

Me está gustando mucho este joven Spiderman versión Tom Holland y, aquí, la verdad, me ha gustado y mucho este Mysterio en la piel de Jake Gyllenhaal. Todo el resto, secundarios y figurantes incluidos, estudiantes y profesores, están muy bien con su momento de oro.

Grandes y buenos efectos especiales; la recreación de los elementales especialmente buena, muy Lovecraftianos.

Destacar dos escenas formidables aunque muy breves: cuando Spider lucha contra muchos "spidermans" en el salón de los espejos y la de un Ironman saliendo vengador de su tumba, medio podrido...je...je...je...Destacar esa línea secundaría entre la tía de Spider y....y, cómo no, la vuelta del editor enemigo feroz de Spider representado por un J.K. Simmons que se sale...

 

martes, 9 de junio de 2020

Géminis de Ang Lee. (no vale la pena)


Géminis de Ang Lee.


2019. Ciencia ficción. acción, thriller. P: 3/10.


Dirección: Ang Lee


Música: Lorne Balfe


Fotografía: Dion Beebe


Interpretes: Will Smith, Clive Owen, Mary Elizabeth Winstead, Benedict Wong, Linda Emond, Kenny Sheard, Ralph Brown, Theodora Miranne, David Shae, Björn Freiberg, Alexandra Szucs, Daniel Salyers, Ashton Tatum, Douglas Hodge, Andrea Sooch, Tim Connolly.


Sinopsis: Henry Brogan, un asesino a sueldo ya demasiado mayor para seguir con su duro trabajo, decide retirarse.


Pero esto no le va a resultar tan fácil, pues tendrá que enfrentarse a un clon suyo, mucho más joven.


Comentarios: Mala a rabiar. Ya sabía que era mala pero aun sabiéndolo me pareció peor, una autentica basura (la vi por ser un estreno de Movistar y ya sabéis a caballo regalado no le mires el dentado)...por no haber no hay ni un guion al que se le pueda llamar eso, no hay actores (Will Smith no está ni se le aguarda en ningún momento; lo mejor Clive Owen pero ni así) ni personajes, no hay tensión, no hay nada...de hecho la primera escena, la del tren, ya es una autentica cagada en bicicleta...la escenas de acción son confusas, por momentos absurdas.


A olvidar, mejor no pensar en estas dos horas perdidas.




miércoles, 15 de abril de 2020

Blood Father de Jean-Francois Richet.


Blood Father de Jean-Francois Richet.

2016. Thriller, acción. P: 6,5/10.

Dirección: Jean-François Richet

Música: Sven Faulconer

Fotografía: Robert Gantz

Interpretes: Mel Gibson, Erin Moriarty, Diego Luna, William H. Macy, Thomas Mann, Ryan Dorsey, Michael Parks, Dale Dickey, Richard Cabral, Raoul Max Trujillo, Daniel Moncada, Miguel Sandoval

Sinopsis: Lydia, una joven de 16 años, es acusada de haber robado una fortuna a un cártel, pero en realidad es una trampa fraguada por su novio traficante. La chica tiene que escapar con el único aliado que tiene en el mundo: su padre, John Link, un eterno fracasado, antiguo motero rebelde y ex presidiario, que se verá en la obligación de vincularse nuevamente con un pasado del que huía para poder salvarla.

Comentarios: Potente e irregular thriller.

Gran trabajo en la puesta en escena y un montaje certero y brutal.

La presencia de Mel Gibson es un gran aliciente (también en un claro auto-homenaje a sus otros filmes que lo encumbraron) y ese contraste tanto físico como mental con la joven Erin Moriarty es muy llamativo. El otro lado son una serie de personajes marginales en los que destaca un Diego Luna ms que convincente.

Las escenas de acción son inmensas desde la primera hasta la última, el realizador no se para en nimiedades,  y las filma con una maestría que sorprende. alucina y te devuelve las ganas de ver cintas como esta. Lo irregular aparece en esas escenas intimas aun en medio de una refriega...




lunes, 2 de marzo de 2020

X-Men: Fénix oscura de Simon Kinberg.


X-Men: Fénix oscura de Simon Kinberg.


2019. Ciencia ficción, acción, superhéroes, comic, Marvel, secuela. P: 6/10.


Dirección: Simon Kinberg


Música: Hans Zimmer


Fotografía: Mauro Fiore


Interpretes: Sophie Turner (Jean Grey/Phenix), James McAvoy (Profesor Xavier), Michael Fassbender (Magneto), Jennifer Lawrence (Raven/Mistica), Jessica Chastain (Vuk) Nicholas Hoult (Hank/Bestia), Tye Sheridan (Scott/Ciclope), Alexandra Shipp (Ororo/Tormenta), Kodi Smit-McPhee (Kurt Wagner/Rondador nocturno), Evan Peters (Peter/Quicksilver), Scott Shepherd (John Grey, el padre), Ato Essandoh, Brian d'Arcy James, Summer Fontana, Hannah Emily Anderson


Sinopsis: Los X-Men se enfrentan a su enemigo más poderoso: uno de sus miembros, Jean Grey. 

Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esa radiación la ha hecho más poderosa, pero mucho más inestable.


Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender. Jean cae en una espiral fuera de control haciendo daño a aquellos que más ama y empieza a destruir los lazos que mantienen unidos a los X-Men.


Comentarios: No puedo decir que no me haya gustado ni que no está bien realizada como las anteriores entregas. No. Pero se ha perdido algo que si tenía la saga y es ese aura trágica de los personajes que, muchas veces, nos recordaban a los mitos clásicos griegos además de hacerse un tanto pesada, plúmbea, y también desaparece esas pinceladas de humor que tan bien le venían.


Lo mejor, lo único bueno, son esas escenas iniciales con las dudas sobre el liderazgo de Xavier y el rescate de los astronautas...el resto, final incluido, es de una monotonía increíble que incluye la muerte de Mística en una escena que debiera ser trágica, tremenda, increíble pero que l realizador la filma como ni fu ni fa...Quizás ayuda el que actriz que da vida a Jean no da la talla de forma convincente mientras Magneto, Rondador nocturno, Tormenta, Hank/la Bestia o Quicksilver destacan como siempre...y que marginan al gran Ciclope/Scott, siempre desaprovechado.


En resumen: guion muy flojo, actuaciones pasables y realización mediocre.


La música de Hans Zimmer es otra historia.


jueves, 21 de marzo de 2019

Arma fatal (Hot Fuzz) de Edgar Wright.


Arma fatal (Hot Fuzz) de Edgar Wright.

2007. Acción, Comedia, policias, thriller. P: 7/10.

Director: Edgar Wright

Interpretes: Adam Buxton, Alice Lowe, Anne Reid, Ben McKay, Bill Bailey, Bill Nighy, Billie Whitelaw, Cate Blanchett, Chris Waitt, Colin Michael Carmichael, David Bradley, David Threlfall, Edgar Wright, Edward Woodward, Elizabeth Elvin, Eric Mason, Garth Jennings, Jim Broadbent, Joe Cornish, Julia Deakin, Karl Johnson, Kenneth Cranham, Kevin Eldon, Lorraine Hilton, Lucy Punch, Maria Charles, Martin Freeman, Nick Frost, Olivia Colman, Paddy Considine, Patricia Franklin, Paul Freeman, Peter Jackson, Peter Wight, Rafe Spall, Robert Popper, Ron Cook, Rory McCann, Simon Pegg, Stephen Merchant, Steve Coogan, Stuart Wilson, Tim Barlow, Timothy Dalton, Trevor Nichols

Sinopsis: Nicholas Angel es el mejor agente de policía de todo Londres. Es tan bueno que hace que todos los demás parezcan malos. Por esa razón sus superiores le mandan a un lugar donde su talento no resulte tan embarazoso: la plácida villa de Sandford.

Al ver reemplazada la frenética actividad urbana por fiestas en jardines y reuniones de vecinos, Angel trata de adaptarse a su nueva situación en compañía de su nuevo colega Danny Butterman, un alguacil un poco lerdo pero lleno de buenas intenciones.

Cuando todo parecía perdido, una serie de terribles accidentes llevan a Angel a pasar a la acción. Convencido de que hay algo sucio en todo esto, empieza a darse cuenta de que Sandford puede no ser un lugar tan idílico como parece.

Comentarios: Del mismo equipo de la divertidísima "Zombies party, 2004" (Con la referencia de George Romero y sus zombis) y esa joya que es "Bienvenidos al fin del mundo, 2013"nos entregan una película divertidísima y llena de cientos de referencias cinematográficas, llena de buenos chistes y gags sin caer en tópicos o groserías...pura "buddie movies" de acción y policías con un guion muy inteligente y trabajado y trabado, un montaje buenísimo y encima repiten ese trió increíble que son: Simón Peggs, Nick Frost y Bill Nighy.

Nos reímos del todo y con todos, con más de un altibajo pero es que es imposible mantener el ritmo y nivel en toda la película. Mil referencias como Arma letal, Dos policías rebeldes, Le llaman Bodhi...

Un final un poco desconcertante pues se pasa al mítico oeste americano, un final muy inteligente y espectacular (esa pelea final en una ciudad en miniatura o ese coche de policía con el cisne...), un final muy friki y moderno, risible.

Película coral (todo un pueblo) en la que todos lo bordan en una o dos escenas pero destacar a un Timothy Dalton que hace uno de sus papeles de forma brillante.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Predator de Shane Black.


Predator de Shane Black.

2018. Acción, aventuras, ciencia ficción, secuela. P: 5/10.

Dirección: Shane Black

Música: Henry Jackman

Fotografía: Larry Fong

Interpretes: Boyd Holbrook, Olivia Munn, Trevante Rhodes, Sterling K. Brown, Jacob Tremblay, Jake Busey, Yvonne Strahovski, Thomas Jane, Keegan-Michael Key, Kyle Strauts, Alfie Allen, Niall Matter, Paul Lazenby, Crystal Mudry, Devielle Johnson, Augusto Aguilera, Andrew Jenkins, Dean Redman, Rhys Williams, Steve Wilder

Sinopsis: Los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca (y más tontos), y se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies.

Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, solo un grupo de ex soldados medio locos (bueno, totalmente idos) y una profesora de ciencias (la más capaz del grupo de militares, ej....je...je....) podrán evitar, quizá el fin de la raza humana...

Comentarios: Una autentica pena, penita, pena...

Una panda de descerebrados con supuestos diálogos atrevidos e interesantes...

Una científica bióloga que deja a los de arriba como niños de tercera...

Un capitán francotirador que debe ser algo más que el hombre bola pues bota más que anda...

Y un depredador mas grande, mucho más grande, mejorado, mucho más y mejor mejorado y, encima, si se presentara a un concurso de tontos le darían el segundo premio, el primero no se lo darían por  tonto

Y qué decir de esa especie de perros alienígenas...

Y ese final estropajoso....

Una pena, las dos primeras merecían algo más trabajado, con más enjundia, mas respeto ...

lunes, 3 de septiembre de 2018

Vengadores: Infinity War de Anthony Russo, Joe Russo


Vengadores: Infinity War de Anthony Russo, Joe Russo

2018. Ciencia Fisión, fantástico, acción, superhéroes, comic, secuela, Marvel. P: 9/10.

Dirección: Anthony Russo, Joe Russo

Música: Alan Silvestri

Fotografía: Trent Opaloch

Interpretes: Robert Downey Jr. (Iron Man), Chris Hemsworth (Thor), Benedict Cumberbatch (Doctor Extraño), Chris Evans (Capitan America), Mark Ruffalo (Hulk), Scarlett Johansson (La viuda negra), Chris Pratt (Peter Quill/Star Lord), Tom Holland (Spider-man), Josh Brolin, Elizabeth Olsen (Wanda, La bruja Escarlata), Chadwick Boseman (Pantera negra), Pom Klementieff, Terry Notary, Dave Bautista (Drax), Karen Gillan (Nebula), Tessa Thompson, Zoe Saldana (Gamora), Gwyneth Paltrow (Pepper), Tom Hiddleston (Loki), Cobie Smulders, Paul Bettany (Vision), Sebastian Stan (Soldado de Invierno), Peter Dinklage (Eitri), Samuel L. Jackson (Nick Furia), Benicio del Toro (El coleccionista), Danai Gurira, Benedict Wong (Wong), Anthony Mackie (Falcon), Don Cheadle (Maquina de guerra), Idris Elba (Heimdall), Vin Diesel, Bradley Cooper, William Hurt, Stan Lee, Ross Marquand, Letita Wright (Shuri)

Sinopsis: El todopoderoso Thanos ha despertado con la promesa de arrasar con todo a su paso, portando el Guantelete del Infinito, que le confiere un poder incalculable. Los únicos capaces de pararle los pies son los Vengadores y el resto de superhéroes de la galaxia, que deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo por un bien mayor. Capitán América e Ironman deberán limar sus diferencias, Black Panther apoyará con sus tropas desde Wakanda, Thor y los Guardianes de la Galaxia e incluso Spider-Man se unirán antes de que los planes de devastación y ruina pongan fin al universo. ¿Serán capaces de frenar el avance del titán del caos?.

Comentarios: La mejor película de superhéroes de todos los tiempos. La gran fiesta de Los Vengadores junto con los "Guardianes de la Galaxia".

Secuela de "Capitán América: Civil War, 2016 de Joe y Anthony Russo", "Los Vengadores: La era de Ultron, 2015 de Joss Whedon" y "Los Vengadores,2012 de Joss Whedon"

Se disfruta con estos héroes, con este súper villano y sus secuaces tan fieros y dúctiles como el. ¡Thanos!, es su película, su momento; nos conmueve sus dolorosas decisiones, llegamos a empatizar de forma fraudulenta con el, con sus motivos y su historia; lo que hace tener un gran villano.

Destacar a Wanda, a Vision...son muchos para nombrarlos a todos.

Por momentos ecos de El Señor de los anillos (novela y películas).

Si bien la película nos lleva a diferentes sitios de la galaxia así como a  diferentes grupos de superhéroes nunca se hace confusa o nos hace dudar de donde o con quien estamos, un punto adicional para los realizadores.  Así está el primer grupo de Iron-man (Con el Dr. Extraño y Spiderman), el segundo de Wanda y Vision y el capi en Wakanda (con Pantera, Halcon, Hulk, Viuda Negra,  etc..)  y el tercero que forman Los Guardianes de la galaxia con el rescatado Thor.

Los escenarios son de matrícula de honor y los FX impresionantes.

Escenas de acción épicas, grandiosas, magníficamente filmadas, sin perder ni un detalle, llenas de dramatismo y violencia, llenas, también de violencia y heroísmo hasta la última gota de sangre.

¡Ojo al traje de Spiderman!, mola, me gusta.

¡Ojo a un final (más bien toda la parte de Wakanda) portentoso!

Una lección de cómo hacer cine del bueno aunque sea de generó.

Mucha acción y mucho humor. Muchas batallas con el compañerismo siempre presente, como lema final. Un ritmo imparable, una narración my equilibrada sin exceso y sin faltas.

Un final trágico y brillante...y un epilogo esperado, como no.

No me gusta tanto el nuevo look de Thor, me gustaba más el anterior, más consistente, más potente.

No os perdáis la escena después de créditos.

Actores y sus respectivos papeles:

Robert Downey Jr. (Iron Man).

Chris Hemsworth (Thor).

Benedict Cumberbatch (Doctor Extraño).

Chris Evans (Capitan America).

Mark Ruffalo (Hulk).

Scarlett Johansson (La viuda negra).

Chris Pratt (Peter Quill/Star Lord).

Tom Holland (Spider-man).

Josh Brolin (Thanos).

Elizabeth Olsen (Wanda, La bruja Escarlata).

Chadwick Boseman (Pantera negra).

Pom Klementieff, Terry Notary.

Dave Bautista (Drax).

Karen Gillan (Nebula).

Zoe Saldana (Gamora).

Gwyneth Paltrow (Pepper).

Tom Hiddleston (Loki).

Paul Bettany (Vision).

Sebastian Stan (Soldado de Invierno).

Peter Dinklage (Eitri).

Samuel L. Jackson (Nick Furia).

Benicio del Toro (El coleccionista).

Benedict Wong (Wong).

Anthony Mackie (Falcon).

Don Cheadle (Máquina de guerra).

Idris Elba (Heimdall).

Letita Wright (Shuri)

miércoles, 8 de agosto de 2018

Jurassic World: El reino caído de J. A. Bayona.


Jurassic World: El reino caído de J. A. Bayona.

2018. Ciencia Ficción, aventuras, acción, secuela. P: 7/10.

Dirección: J.A. Bayona

Música: Michael Giacchino

Fotografía: Óscar Faura

Interpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, James Cromwell, Rafe Spall, Toby Jones, Justice Smith, Daniella Pineda, Ted Levine, Geraldine Chaplin, Jeff Goldblum, BD Wong, David Olawale Ayinde, Bobbi Jo Hart, Daniel Stisen, Robert Emms, Kamil Lemieszewski, Michael Papajohn, Peter Jason, Sean Gislingham, Max Baker, Faith Fay, Kevin Layne, Daniel Eghan, Ronan Summers, Deborah Rock, Charlie Rawes, Manoj Anand, Cory Peterson, Fran Targ, John Heartstone.

Sinopsis: Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World".

Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, el ex entrenador de dinosaurios que trabajó en el parque, para que la ayude a evitar la extinción de los dinosaurios y salvar a Blue...

Comentarios: Secuela de "Jurassic World" del 2015 con los mismos actores principales Chris Pratt y Bryce Dallas (en este capítulo lo mejor son las apariciones de un Toby Jones, del veterano James Cromwell, de la irrepetible Geraldina Chaplin y el cameo imprescindible de Jeff Goldblum) y bajo la dirección de J. A. Bayona lo que se nota en una mejora evidente de la producción, logra entretener y emocionar, y eso a pesar de un guion con bastantes fallos y escenas que dejan bastante que desear. Sin quizás la mejor película de la saga desde la original de 1993.

Hay escenas emotivas, destacar una: la huida de la isla en el barco viendo como queda ene ella "Piecito" mientras la lava y el humo lo van acorralando...o como termina la subasta de los bichos, me encanto...

Hay escenas súper espectaculares como ese comienzo y el mosasaurio...


sábado, 26 de mayo de 2018

Assassin's Creed de Justin Kurzel. (Defrauda)


Assassin's Creed de Justin Kurzel.

2016. Ciencia ficción, aventuras, acción, videojuego. P: 5/10.

Dirección: Justin Kurzel

Música: Jed Kurzel

Fotografía: Adam Arkapaw

Interpretes: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons, Charlotte Rampling, Brendan Gleeson, Michael Kenneth Williams, Brian Gleeson, Carlos Bardem, Hovik Keuchkerian, Javier Gutiérrez, Matías Varela, Denis Menochet, Mohammed Ali, Dino Fazzani, Gabriel Andreu, Essie Davis

Sinopsis: Gracias a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) revive las aventuras de Aguilar, un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV. Así descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Assassins, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y temible organización de los Templarios en la época actual.

Comentarios: Adaptación muy libre del videojuego homónimo, pero que muy libre por los comentarios que me han ido llegando de jugadores. Yo que no soy jugador ni fan del juego pues me enfrento sin prejuicios a esta adaptación , la verdad, es que ni fu ni fa sino todo lo contrario.

la idea es buena, esa idea de los templarios contra los Assasiins y viceversa en dos tiempos, siglo XV y el actual (la maquinita para lograr captar los restos genéticos de un antepasado pues muy lograda pero que de ahí se saquen recuerdos y hechos pasados hay otro abismo). Reconocer que las escenas de acción están logradas, vestuario, ambientación  y escenarios también...pero es una película que se queda en lo mediocre por falta de cierta complejidad en quien son los buenos y quiénes son los malos, cambios de ritmo exasperantes y unos personajes indefinidos y banales, poco trabajado; esos saltos de personajes en el tiempo cansan de tanto abusar de ellos...unos actores que no son para tirar cohetes, sobre todo los españoles. Las escenas ya en esta época penosas.

Aburrida a pesar de accion.

Vista y olvidada.


lunes, 26 de febrero de 2018

En cartelera: Black Panther de Ryan Coogler.


Black Panther de Ryan Coogler.

2018. Acción, Ciencia ficción, fantástico, aventuras, Marvel, comics. P: 6/10.

Dirección y guionista: Ryan Coogler

Música: Ludwig Göransson

Fotografía: Rachel Morrison

Intérpretes: Chadwick Boseman, Lupita Nyong'o, Michael B. Jordan, Andy Serkis, Angela Bassett, Forest Whitaker, Danai Gurira, Winston Duke, Daniel Kaluuya, Florence Kasumba, Letitia Wright, Stan Lee, Sterling K. Brown, Martin Freeman, Phylicia Rashad, Sydelle Noel.

Sinopsis: “Black Panther" cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey.

Pero la reaparición de un peligroso enemigo, su propio primo,  pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Comentarios: Una película muy desajustada, con muchos bajones como le corresponde a una versión que está a medio  camino de entre el mundo idílico y falso de la Disney y los súper héroes de la Marvel, muy llena de política, más bien falsa política; de pomposas frases e ideas sobre el racismo, que demuestran más bien que el racista es el que las suelta como si nada; de rozar el tema familiar pero se queda a medias; de tocar el tema de la violencia pero....pero es que incluso el tratamiento que se le da a "Pantera negra" es equivocado, una pena porque este personaje merecería mucho más y mejor, un guion mas trabajado y medido.

Y esa idea subyacente del Vibranium, el motor de Wakanda, sin el serian una nación esclava de otras...??????? y todo aderezado de folclore antiguo, pobre y comercial al cien por cien, y música étnica. El vibranium que les da el desarrollo y la nueva cultura, como un leit motiv que no pega ni con cola aderezado con las flores mágicas...je...je...je...

Y, me vais a perdonar, pero el actor que da forma a Black Panther (Chadwick Boseman) no da el pego, el villano (Michael B. Jordan) mucho menos aun pues es penosillo; mucho mejores esos secundarios que son todo un lujazo tenerlos en pantalla, actores como Martin Freeman, el grandioso Forest Whitaker, el lujo de Angela bassett como Ramonda, un genial Andy Serkis como Klaue...

Los  efectos especiales notables salvo, ya sé que soy un gran pejiguero, esa batalla final entre las dos panteras, muy falsa, muy artificial, muy amanerada y predecible, demasiado alargada.


domingo, 22 de octubre de 2017

Kung Fu contra los 7 vampiros de oro de Roy Ward Baker.


Kung Fu contra los 7 vampiros de oro de Roy Ward Baker.

1974. Terror, acción, aventuras, vampiros, fantástico, artes marciales, Hammer. P: 8/10.

Director: Roy Ward Baker

Música: James Bernard

Fotografía: Roy Ford & John Wilcox

Interpretes: Peter Cushing, David Chiang, John Forbes-Robertson, Julie Ege, Robin Stewart, Szu Shih, Robert Hanna, Shen Chan, James Ma, Chia Yung Liu, Fong Lah Ann

Sinopsis: El guardián del culto de "Los siete vampiros de oro" viaja desde China hasta Transilvania para pedir ayuda al Conde Drácula, que adopta la apariencia de un oriental y se traslada a China. Algunos años después, en una universidad china, el profesor Van Helsing pronuncia una conferencia en la que defiende la existencia de los vampiros ante las bromas inmisericordes de los alumnos. Pero no de todos. En el auditorio hay un joven, Hsi Ching, que procede de Ping Kwei, aldea que es periódicamente asolada por una secta de vampiros, la de los siete vampiros de oro. El joven convencerá a Van Helsing para organizar una expedición para aniquilar a los vampiros y salvar al poblado de tan terrible maldición. La expedición, financiada por una viuda rica, estará integrada por el joven estudiante y sus hermanos, todos ellos expertos en artes marciales.

Comentarios: Como hablar de una película como esta, que está en la memoria juvenil de este que escribe. La Hammer por un lado, en su horas bajas, un realizador eficaz y brillante como Roy Ward Baker y una mezcla atípica de vampiros y kung-fu, de vampiros en la china milenaria creando así una de las películas más rompedoras y paródicas de todos los géneros.

Mucha peleas (empezando por el ataque a traición en las calles de la ciudad, la batalla a campo abierto , la batalla cruenta en la cueva...) con una coreografía made in Hong-Kong en la que nada se deja al azar, mucha sangre, muchas muertes, mucha jovencita (oriental en este film) de buen ver enseñando pechos...y nuestro viejo Van Helsing dando lecciones y enfrentándose de nuevo a su viejo enemigo.

Curioso que aquí los vampiros son repelidos por la figura de Buda. Curioso el hijo de Van Helsing.

Película divertida donde las haya, hace que le cojas cariño como se la cogí cuando la vi por primera y segunda vez, cuando la vi en  la casetes VHS y, ahora, en este formidable DVD, mas tarde en el increíble si los hacen con ganas Blue-Ray.

Efectos especiales de la época, entrañables.


Buenos maquillajes y una banda sonora francamente notable.

Mucho humor, pequeñas anécdotas románticas, mucho tipismo chino...Ahora, más tarde, recuerdo otra de este tipo filmada por nuestro maestro John Carpenter "Golpe en la Pequeña China" (por cierto ha sacado disco recientemente y nada malo, todo hay que decirlo a sus años) y, claro está, "La noche del terror ciego "del maestro Amando de Ossorio y siguiente...os las recomiendo, han marcado una antes y después en el género aunque se diga con la boca pequeña. Y, cómo no, la sombra de "Los 7 samuráis" o "Los 7 magníficos" es muy alargada, pero que muy alargada.

Po poner un pero el actor que encarna al Conde Dracula que queda como muy pastiche, un tanto cutre y es que al sombra de Christopher Lee es muy, pero que muy alargada...


sábado, 25 de marzo de 2017

Sherlock Holmes: Juego de Sombras de Guy Ritchie.


Sherlock Holmes: Juego de Sombras (Sherlock Holmes 2) de Guy Ritchie.

2011. Accion, Intriga, secuela, comedia. P: 6/10.

Director: Guy Ritchie

Música: Hans Zimmer

Fotografía: Philippe Rousselot

Interpretes: Robert Downey Jr. (Sherlock Holmes), Jude Law (Doctor Watson), Noomi Rapace, Jared Harris (Profesor Moriarty), Paul Anderson, Stephen Fry, Kelly Reilly, Rachel McAdams, Geraldine James, William Houston, Gilles Lellouche, Eddie Marsan.

Sinopsis: En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense... Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el famoso detective Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.), que ha adivinado una red deliberada de muerte y destrucción. Y en su centro, como una araña especialmente siniestra, está el profesor James Moriarty (Jared Harris), una mente maestra del crimen que aúna su capacidad para el mal con una total falta de conciencia. La investigación por parte de Holmes del plan de Moriarty se torna más peligrosa cuando le hace abandonar Londres, junto a Watson, para dirigirse a Francia.

Comentarios: Secuela que intenta ser mas grande, más espectacular, más vibrante y se queda a medio camino al perder un cierto interés y convencimiento, un saber a dónde vas y que quieres contar...un tanto confusa en su comienzos gana enteros con la aparición de Moriarty, sobre todo por la actuación de Jared Harris.

Falla en varios campos, por ejemplo en los roles femeninos: desaparece a las primeras la deliciosas McAdams, la super Noomi Rapace está muy poco aprovechada y la mujer de Watson con poca consistencia en la historia. El dúo Downey-Law teniendo alguna que otra escenas soberbias no queda tan bien como en la primera, sorpresa no Habemus; el ritmo es frenético cuando nuestro detective deduce y piensa....aquí casi no piensa y así le va...

Eso sí, buena producción, notable en todos los aspectos técnicos y artísticos como una banda musical sublime, una fotografía bellísima y conseguida, un vestuario digno de un óscar, montaje notable, decorados fantásticos, etc., un largo etc...


martes, 10 de enero de 2017

Cazadores de mentes (Mindhunters) de Renny Harlin.


Cazadores de mentes (Mindhunters) de Renny Harlin.

2004. Accion, thriller. P: 6/10.

Director: Renny Harlin

Música: Tuomas Kantelinen

Fotografía: Robert Gantz

Interpretes: Val Kilmer, LL Cool J, Christian Slater, Patricia Velasquez, Jonny Lee Miller, Kathryn Morris, Clifton Collins Jr., Cassandra Bell, Eion Bailey

Sinopsis: El FBI tiene un programa de entrenamiento para los agentes de la unidad de perfiles psicológicos (Mindhunters) para enseñarles a seguir la pista a los asesinos en serie. Un grupo de agentes está a punto de terminar el duro curso de instrucción. Sólo les queda una última prueba: pasar un fin de semana en una isla remota resolviendo un crimen ficticio, pero lo que ninguno sabe es que entre ellos hay un asesino en serie, entrenado en las técnicas más modernas de asesinato y acostumbrado a pensar a mayor velocidad que ellos. Lentamente, metódicamente, el asesino los va eliminando uno a uno. A medida que se producen los crímenes, los agentes empiezan a desconfiar los unos de los otros, de manera que todos están bajo sospecha y en peligro mortal. Pero lo que no cuenta el asesino es que en el último momento un agente de observación va con ellos.

Comentarios:  A pesar de haber sido un total fracaso de crítica y taquilla es una estimable muestra del thriller americano; con un comienzo notable., brillante, con un ritmo endiablado y que nos va llevando de sorpresa en sorpresa.

Hay un deje atmosférico de películas como "Resurreccion" o "Seven" o, en otro plano "Siete negritos de la estimable escritora Agatha Christie"...Quizás uno de los puntos negativos hacia el espectador, que para mí no son tales, es lo poco que nos duran las estrellas de la película como Val Kilmer o Christian Slater; el otro es que tiene un final un tanto tramposo (quedan muchos "¿cómo?" para que se cierre todas las incógnitas)y lleno de lo que no tendría que haber, es decir, hay demasiada (excesiva) acción, demasiadas peleas (aunque bien coreografiadas y resueltas), demasiadas armas que, para eso, son brillantes cazadores de mentes.

Hay escenas muy conseguidas, no las contare para no desvirtuarlas, muy en la línea de Saw o "Destino final" si bien no tan espectaculares (si os fijáis bien alguna un tanto cogidas por los pelos- no te muevas ni un pelo que no acierto-).

Muy entretenida, el tiempo de proyección se pasa volando. Solo al final te acuerdas del excusado.

Los actores están muy bien dentro de todo el contexto de la cinta, sin destacar a nadie en concreto.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Escuadrón suicida de David Ayer.


Escuadrón suicida de David Ayer.

2016. Fantástico, superhéroes, comic, acción. P: 5/10.

Director y guionista: : David Ayer

Música: Steven Price

Fotografía: Roman Vasyanov

Intérpretes: Will Smith (Deadshot), Jared Leto (Joker), Margot Robbie (Harley Quinn), Jai Courtney, Joel Kinnaman, Viola Davis (Amanda "El Muro"), Cara Delevingne, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Adam Beach, Jay Hernandez, Karen Fukuhara, Scott Eastwood, Jim Parrack, Ike Barinholtz, Ben Affleck (Batman), Corina Calderon, Alex Meraz, David Harbour, Ezra Miller

Sinopsis: Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho super villanos más peligrosos del mundo acceden a colaborar con el Ejecutivo en peligrosas misiones secretas, casi suicidas, para así lograr limpiar su expediente.

Comentarios: Simpática pero un tanto fallida. Que de todos lo más potente sea el personaje de Viola Davis "El Muro" dicho mucho y no muy bueno. Que, después, la atención se centre en la pareja tragicómica que forman El Joker y Harley Quinn pues más de lo mismo...me trajo ecos de Los siete magníficos pero sin el carácter crepuscular y épico del mismo.

El primer y gran fallo es que la presentación de personajes ocupa casi la primera mitad de la película, es como si hubieran dividido el film en dos episodios independiente que se unen con hilo y aguja...encima esta presentación nos deja como indiferentes, salvo con Harley, y algunos de estos malos personajes de la historia podrían desaparecer y no pasaría nada de nada.

Encima los villanos es que no dan miedo, esa Encantadora sin corazón o su Hermano quedan eclipsado por "El Muro" y por la propia Harley.

Un punto aparte es El Joker, nos prometieron mucho mas y se queda en un Joker del montón, uno más, olvidable.

Buena factura, ritmo muy variable que desconcierta por momentos.