Mostrando entradas con la etiqueta pre-cuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pre-cuela. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2023

Predator: La presa de Dan Trachtenberg.

Predator: La presa de Dan Trachtenberg.

2022. Ciencia ficción, aventuras, precuela, terror. P: 7/10.

Dirección: Dan Trachtenberg


Música: Sarah Schachner

Fotografía: Jeff Cutter

Intérpretes: Amber Midthunder, Dane DiLiegro, Stefany Mathias, Stormee Kipp, Dakota Beavers, Harlan Blayne, Geronimo Vela, Mike Paterson, Nelson Leis, Troy Mundle

Sinopsis: Ambientada hace 300 años en la Nación Comanche. Naru es una joven guerrera, feroz y altamente hábil, que se crió a la sombra de algunos de los cazadores más legendarios que deambulan por las Grandes Llanuras. Cuando el peligro amenaza su campamento, se dispone a proteger a su gente. La presa a la que acecha y, en última instancia, se enfrenta, resulta ser un depredador alienígena evolucionado con un arsenal técnicamente avanzado, lo que deriva en un enfrentamiento cruel y aterrador entre los dos adversarios.

Comentarios: Nueva entrega de la saga Predator.

Cuando parecía que todo ya estaba filmado en el mundo de “Predator” nos viene lo mejor de la saga, después de la original, y creando unas nuevas expectativas muy interesantes.

Película brutal.

Buenísima realización.

Una fotografía buenísima recreando unos escenarios naturales que dan ganas de ir a vivir en ellos.

Unos actores que no se guardan nada y lo bordan…destacar a Amber Midthunder que aunque tiene un físico un tanto blandito la verdad es que da el pego y funciona mejor de lo esperado.

Por el contrario: algún bajón en el medio de la película, el miedo y tensión que suscitaba la película original, un tanto estereotipados la vida y cultura comanche y su contraste con los franceses, esa moda de chicas mas bien  frágiles empoderadas en un tiempo y lugar que no les correspondía y, encima, repartiendo mamporros como un tipo de 2 metros de altura y 120 kilos de peso, no es creíble…

En fin, yo la disfrute como un enano (perdón) y le doy un siete como Dios manda.

jueves, 28 de mayo de 2020

El crack Cero de José Luis Garci.


El crack Cero de José Luis Garci.


2019. Cine negro, española, thriller, precuela. P: 7/10.


Dirección y guion: José Luis Garci


Fotografía: Luis Ángel Pérez


Interpretes: Carlos Santos, Miguel Ángel Muñoz, Luisa Gavasa, Patricia Vico, Pedro Casablanc, María Cantuel, Macarena Gómez, Belén López, Raúl Mérida, Cayetana Guillén Cuervo, Luis Varela, Ramón Langa, Andoni Ferreño, Alfonso Delgado, Jacobo Dicenta, Samuel Miró, Susana Paz, Jero García, Daniel Huarte


Sinopsis: Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre...


Comentarios: Precuela de "El crack" (1981), que narra de nuevo las investigaciones del detective Areta en los convulsos años de la Transición Española, en el tiempo de la muerte de Franco.


Me encanto con esa patina de cine negro clásico americano, con esa excepcional fotografía en blanco y negro, esa nostalgia por un tiempo que paso y está superado, por un cine que ya no se estila más que en casos puntuales como esta pequeña joya de cine negro...


Por cierto es poster de la película es de matrícula, una maravilla.


Se nota el amor del realizador por el cine.


Todo está en su sitio, todo muy cuidado por ese perfeccionista que es Garci incluido la selección de los actores, en su manera de actuar y estar, todo es perfecto y esa ciudad, Madrid, fotografiada es levantada y recubierta por una patina de Mítica...


domingo, 26 de agosto de 2018

La primera purga: La noche de las bestias de Gerard McMurray.


La primera purga: La noche de las bestias de Gerard McMurray.

2018. Thriller, terror, precuela.P: 5/10.

Dirección: Gerard McMurray

Música: Kevin Lax

Fotografía: Anastas N. Michos

Interpretes: Y'lan Noel, Lex Scott Davis, Joivan Wade, Lauren Vélez, Marisa Tomei, Melonie Diaz, Mo McRae, Steve Harris, Chyna Layne, Patch Darragh, Aaron V. Williamson, Qurrat Ann Kadwani, David Breda, Jessica Bell, Jermel Howard, Maria Rivera, Katina Forte, Christian Robinson, Katherine Fudge, Allen Wall, Christopher Fortin, Mugga, Robert Bozek, Justin Clarke, Rotimi Paul, Geoff Schuppert, Cloé Xhauflaire, John P. McGinty, Caitlyn Stephenson, Brandyn T. Williams, Peter Johnson, Gabriel Robere, Eric Witkowski

Sinopsis: Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1% los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras “experimentales” para extenderse por todo el país.

Detrás de cada tradición hay una revolución. Descubre cómo toda una nación entera abrazó una brutal celebración anual: 12 horas de impunidad criminal.

Bienvenidos a un movimiento que comenzó como un simple experimento: LA PRIMERA PURGA: LA NOCHE DE LAS BESTIAS.

Comentarios: Pobre pre cuela a causa de un pobre guion que hasta da risa por momentos. No me esperaba mucho de esta película en estos momentos de era Trump pero, aun así, me ha defraudado. Si las ideas de los primeras era buenas e interesantes aquí se trasforma en pura pacotilla (eso sí, de buen rollito); y unos personajes que no tiene carisma así ese chico imberbe tonto del culo (un idiota descerebrado e infantiloide) al que estas deseando que se lo carguen de una puta vez o a la misma hermana que vaya...no digamos nada del loco, literal,  que merecía otro enfoque más interesante y otro final.

La música mala a rabiar.

Sigo insistiendo en el guion. Es que es ridículo, la escena casi final del combate en la casa es que no respeta los términos de espacio y tiempo, un absurdo completo; y ese Rambo saliendo de un coche acribillado por todos lados como si anda, de pronto esta fuera matando a los atacantes...en fin, mejor no sigo hablando que me cabreo y, después, me pongo malo.

Sobra este aporte que no aporta nada precisamente.


lunes, 2 de julio de 2018

Leatherface de Alexandre Bustillo, Julien Maury


Leatherface de Alexandre Bustillo, Julien Maury

2017. Terror, thriller, precuela. P: 6/10.

Director: Alexandre Bustillo, Julien Maury

Música: John Frizzell

Interpretes: Angela Bettis, Sam Strike, James Bloor, Lili Taylor, Nicole Andrews, Stephen Dorff, Jessica Madsen, Vanessa Grasse, James Bloor, Simona Williams, Julian Kostov

Sinopsis: Precuela de la saga "La matanza de Texas", centrada en los años de adolescencia de Leatherface, su protagonista. El joven Leatherface escapa de un hospital psiquiátrico con otros tres reclusos y secuestra a una enfermera a la que llevará a un viaje por carretera de pesadilla mientras un policía trastornado le persigue.

Comentarios: Interesante precuela De "La matanza de Texas de Tobe Hooper" que nos lleva a  los años adolescente de Leatherface, como se forjo, se formo en su paso por reformatorios, como un ser humano es capaz de convertirse en el carnicero que nos conmovió visceralmente en la película de 1974 (aun hoy es una de mis películas favoritas de terror). Nos lo presentan de forma inteligente y rompiendo esos moldes ya tan manidos en la películas de género. Muy lejana al film original (hasta muy al final de la misma) lo que es bueno pues se hace más fresca la entrega, hay cosas nuevas, novedosas , aportando mucho (esta es una de las múltiples versiones que podrían haber escogido para este rodaje) sobre los orígenes de ese mítico monstruo del cine de género y esa familia tan disfuncional.

Hay escenas muy gore. ¡aviso a estómagos sensibles!

Los realizadores tiene en su haber "L'interieur" y esta es una muestra de su capacidad y su amor al cine.

Sin embargo no llega a ser la gran película que podríamos esperar. Los personajes son estereotipos (quizás lo mejor son esos dos hermanos Sawyer), demasiado caricaturizados como ese director de la clínica o manicomio o ese sheriff totalmente fuera de la olla...o esa chica secuestrada de buenas intenciones pero que se ve metida en una vorágine de acciones que la sobrepasan. Los dos primeros tercios son un corre que te pillan pero de forma poco convincente, muy de  manual (también que el guion es el guion) y se rompe, a mejor, en ese último tercio mucho mas de la saga. Le falta también un poco mas de tensión, de fuerza...


martes, 24 de abril de 2018

Twin Peaks: Fuego camina conmigo de David Lynch.


Twin Peaks: Fuego camina conmigo de David Lynch.

1992. Thriller, pre cuela, drama. P: 8/10.

Dirección: David Lynch

Música: Angelo Badalamenti

Fotografía: Ronald Víctor García

Interpretes: Sheryl Lee, Ray Wise, Moira Kelly, Chris Isaak, James Marshall, Dana Ashbrook, Kyle MacLachlan, Eric DaRe, Phoebe Augustine, Kiefer Sutherland, Frank Silva, Harry Dean Stanton, Michael J. Anderson, Al Strobel, Grace Zabriskie, David Lynch, David Bowie, Walter Olkewicz, Miguel Ferrer, Mädchen Amick, Heather Graham.

Sinopsis: Son los últimos siete días de Laura Palmer.

Durante el día, Laura es una popular estudiante modelo en el instituto. Por la noche se asfixia entre drogas y sexo hasta la adicción. Su carrera hacia la autodestrucción viene provocada por los continuos abusos del malvado ente conocido como Bob, que habita los bosques de Twin Peaks desde tiempos inmemoriales. Pero en un ataque de lucidez, Laura se da cuenta de que está conduciendo a su única amiga Donna por el mismo trágico sendero...

Comentarios: Precuela de la famosa serie televisiva "Twin Peaks" en los días anteriores al encuentro del cadáver de Laura Palmer.

No hacía falta pero ya que esta porque desaprovechar un bombón como este. Están todos: Laura palmer, antes buena chica, después una manipuladora cuesta abajo, solo su amiga Donna (con un cambio en la actriz que la interpreta en la serie) logra conmoverla; esta Bob; esta su padre Leland que la viola tras drogar a su mujer, que rompe su diario; esta el chico con agorafobia y la vieja, esta la dama del leño; esta el eterno enano en su salón rojo; esta Cooper, el hombre manco..por cierto, con un epilogo, que si lo hubiera realizado otro director se lo habría comido vivo y con patatas...a Lynch se le perdona todo.

Curioso que la película empieza de una forma más bien extraña. Otro crimen, otra investigación del FBI e Deer Meadow, dos inspectores en medio del bosque, amenazas sombrías, parece que hay detrás de esas nieblas...

Todo parece como un viaje lleno de drogas, como en ese dualidad del bien y el mal (el cuadro del ángel cuidando a unos niños, o el de la puerta abierta en una habitación ominosa)

Y qué decir de una banda musical sublime, perfecta, deliciosa, perversa...

sábado, 14 de octubre de 2017

Estreno: Annabelle: Creation de David F. Sandberg.


Annabelle: Creation de David F. Sandberg

2017. Terror, pre-cuela. P: 7/10.

Director: David F. Sandberg

Música: Benjamin Wallfisch

Fotografía: Maxime Alexandre

Interpretes: Stephanie Sigman, Talitha Bateman, Lulu Wilson, Philippa Anne Coulthard, Grace Fulton, Lou Lou Safran, Samara Lee, Tayler Buck, Anthony LaPaglia, Miranda Otto, Javier Botet

Sinopsis: Varios años después del trágico fallecimiento de su hija, un juguetero que crea muñecas y su mujer, acogen en su casa a una enfermera y un grupo de chicas tratando de convertir su casa en un cálido orfanato. Sin embargo, los nuevos inquilinos se convertirán en el objetivo de Annabelle, una muñeca poseída por un ser demoníaco.

Comentarios: "Annabelle" la muñeca poseída, apareció, poco, en la película "Expediente Warren de James Wan" y en los lejanos 2013. Más tarde, en el 2014, como un spin-off, apareció como protagonista total en su película "Annabelle de John R. Leonetti", la muñeca aparece como un regalo que le hace su marido a Mia, embarazada. Aquí nos presenta la creación de la muñeca, los sucesos que llevaron a su maldición enlazándola de forma impecable con la película de 2014 y mejorando con mucho sus resultados.

Película muy bien construida y realizada por el director de la interesante "Nunca apagues la luz, 2016" y, además, no escapa de sus deudas que son evidentes  lo que para, nosotros, sus fans, es una delicia buscar referencias cruzadas, ideas, relaciones y fallos. Como en ese final como le regalan al muñeco de trapo de siempre que es el que históricamente fue el poseído... además el film se acerca más a la línea elegante de "Expediente Warren" , casi como una copia del método y forma. Sandberg consigue del reparto una compromiso que hace que las actuaciones se hagan creíbles y, en algunos momentos, como muy duras, sobresaliente pues para las crías que con sus caritas inocentes lo borda. Destacar, para mi gusto, a Linda (Lulu Wilson), la mejor amiga de la protagonista, una niña inocente pero con carácter y convicciones capaz de hacer lo impensable para ayudar a su amiga del alma y con grandes recursos para salir con bien...

La atmosfera final es sobrecogedor. Hay detalles increíbles y muy logrados como ese espantapájaros, la ternura que da la pequeña defendiéndose  con la escopeta de juguete, la madre en la cama desfigurada y esa careta que nos trae ecos del "Fantasma de la Opera", el pequeño  montacargas, el pozo, la silla ascensor......en este término las escenas en el interior de la casa son mucho mejores que las exteriores, esos juegos de luces y sombras que son sobrecogedores...

Y ¡ojo! la aparición de "La Monja" en una foto y, al final de los créditos, en una abadía europea.


martes, 15 de noviembre de 2016

En cartelera: Ouija: El origen del mal de Mika Flanagan.


Ouija: El origen del mal de Mika Flanagan.

2016: Terror, precuela. P: 7/10.

Director y guionista: Mike Flanagan

Música: The Newton Brothers

Fotografía: Michael Fimognari

Interpretes: Annalise Basso, Elizabeth Reaser, Lulu Wilson, Henry Thomas, Kate Siegel, Doug Jones, Lin Shaye, Alexis G. Zall, Sam Anderson, Ele Keats, Parker Mack, Lincoln Melcher, Eve Gordon, Chelsea Gonzalez, Gary Patrick Anderson, Bob Gebert.

Sinopsis: Una jovencilla Doris, usará la ouija imprudentemente para intentar contactarse con su padre recientemente fallecido.

Ella ayudara a su madre en las sesiones pues parece que tiene capacidad para contactar con su difunto padre, incluso conseguirá dinero para que no los expropien.

Pero, las tres, deberán enfrentarse a sus peores temores cuando despierten a un ser maléfico procedente del otro lado y al que solo ellos pueden devolver a su origen con la posible ayuda del `padre Tomas.

Comentarios: Curiosamente es la precuela de una mediocre película "Ouija de Stiles White, 2014. P: 5/10", curiosa pues es muy superior a su predecesora en todo desde su atmósfera de autentica pesadilla hasta esa fotografía tan "retro", deliciosamente patinada por el tiempo (la película esta ambienta en los lejanos 60). Obra del director de "Oculus: el espejo del mal, 2013" y de la futura adaptación de la novela "El juego de Gerald, novela de Stephen King", esperemos que logre una buena adaptación que no es fácil.

A destacar unas interpretaciones notables, la de Elizabeth Reaser (como la madre), a Annalise Brasso (Lina, la de la primera entrega) y sobre todo Lulu Wilson (Doris) increíble interpretación de esta cría que nos arranca el corazón, a las que se suma el personaje del padre Tom (sorprende ver aquí a Henry Thomas, el niño de E.T. ¿lo recordáis?).

Unos efectos especiales muy interesantes, logrados; unos sustos conseguidos y bien planteados, un clima que va in crescendo, buen ritmo y un drama humano que nos conmueve, nos alcanza en el corazón; vestuario de época logradísimo, coches de época , música deliciosa de una época que no volverá y The Newthon Brothers consiguen aunar de forma muy coherente la música de época y la suya de género, de terror.... No olvidar esa fotografía que es realmente un autentico poema en sí misma, muy conseguida y que ayuda a esa atmosfera de misterio y lejanía.

Un comienzo brillante que flojeara un tanto en su tramo final, muy, por lo que hemos visto, del directo, como una especie de santo y seña.

¡Ojo! ver los títulos de crédito, el que avisa no es traidor.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo de Cedric Nicola-Troyan.


Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo de Cedric Nicola-Troyan.

2016. Fantastico, aventuras, precuela. P: 6/10.

Director: Cedric Nicolas-Troyan

Música: James Newton Howard

Fotografía: Phedon Papamichael

Interpretes: Chris Hemsworth, Emily Blunt, Jessica Chastain, Charlize Theron, Sam Claflin, Nick Frost, Alexandra Roach, Sheridan Smith, Rob Brydon, Sam Hazeldine, Jadey Duffield, Mark Haldor, Madeleine Worrall, Lynne Wilmot, Conrad Khan

Sinopsis: Mucho antes de ser apuñalada y vencida por Blancanieves, la malvada reina Ravenna (Theron) fue testigo de cómo su hermana Freya (Blunt) sufría una desgarradora traición y huía del reino. Freya vive desde entonces en un lejano palacio invernal, donde ha creado una legión de cazadores, pero descubre que Eric (Hemsworth) y la guerrera Sara (Chastain) han incumplido la única regla impuesta a los soldados: desterrar el amor eternamente de sus corazones. Al enterarse de que su hermana ha muerto, Freya reúne a los cazadores y les ordena traer el espejo mágico de la única hechicera capaz de destruir su poder. Pero cuando comprueba que puede resucitar a Ravenna, las malvadas hermanas siembran el terror en el reino encantado. El único peligro que las amenaza es que Eric y Sara sean capaces de superar todos los peligros para reencontrarse.

Críticas: Una mezcla muy entretenida pero un tanto desangelada de Frozen, Narnia, El Hobbit y Juego de tronos...pero falta la bella Blancanieves, un fallo más que gordo de los realizadores.

Realización un tanto plana, más pendiente de los efectos especiales que de impactar y conmover. Vestuario esplendido y efectos soberbios lo mismo que la banda  musical aunque por momentos un tanta en exceso epica.

Los actores todos bien hasta que aparece Charlize Theron y se los come crudos y sin salsa...

viernes, 10 de julio de 2015

No me la podia perder: Los Minions de Kyle Balda&Pierre Coffin.


Los Minions de Kyle Balda&Pierre Coffin.

2015. Animación, comedia, spin-off, precuela. P: 7/10.

Director: Kyle Balda, Pierre Coffin

Música: Heitor Pereira

Sinopsis: La historia de Los Minions se remonta al principio de los tiempos. Empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos – desde el T. Rex a Napoleón –, los Minions acaban encontrándose solos y caen en una profunda depresión. Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde Stuart y el adorable Bob, emprende un emocionante viaje para conseguir una jefa a quien servir, la terrible Scarlet Overkill. Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse al mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.

Comentarios: Una autentica delicia animada en lo que lo mejor son sus primeros treinta minutos. Auténticos chistes geniales a costa de un T-Rex o Dracula o Napoleón o El Abominable Hombre de las Nieves, etc....

Unos personajillos deliciosos, encantadores, unos ingenuos servidores del mal que han perdido su efecto sorpresa pero siguen siendo unos auténticos artistas de la comedia y con una comicidad natural que les va de perlas. Estoy enamorado de estos Minions, quiero tener uno o dos o una multitud....no alcanza los ecos de las dos anteriores entregas pues no logran aprovechar a los Minions como en esas dos pelis con ese humor disparatado que arrancaba carcajada tras carcajada; aquí queda un poco mas plano y somero salvadas por media docena de gags realmente increíbles y alguna referencias historicas muy logradas.

Lo peor es la villana de pacotilla, totalmente olvidable, no dejara ninguna huella salvo esa escena en la que aparece un jovencito Gru robándole la corona de la reina...

miércoles, 28 de agosto de 2013

OZ UN MUNDO DE FANTASIA de Sam Reimi.


OZ UN MUNDO DE FANTASIA de Sam Reimi.

2013. Fantasia, aventuras, pre-cuela. P: 7/10.

Director: Sam Reimi.

Música: Danny Elfman.

Fotografía: Peter Deming.

Interpretes: James Franco, Mila Kunis, Rachel Weisz, Michelle Williams, Abigail Spencer, Zach Braff, Joey King, Bill Cobbs, Stephen R. Hart, Martin Klebba, Tony Cox, Otis Winston, Bruce Campbell, Ted Raimi, Tim Holmes, Toni Wynne, Rob Crites, John Paxton, William Dick

Sinopsis: Oscar Diggs (James Franco), un mago de circo de dudosa reputación y pocos escrupulos en cuanto se refiere a las mujeres, tiene que abandonar la polvorienta Kansas y trasladarse al brillante País de Oz.

Está convencido de que a partir de ahora la fama y la fortuna le sonreirán. Pero, cuando las brujas Theodora (Mila Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams) empiezan a dudar de su categoría como mago, empezará a tener problemas. Si quiere triunfar, tendrá que averiguar cuanto antes quiénes son los buenos y quiénes los malos.

Comentarios: toda una agradable sorpresa (tengo que reconocer que me daba pavor el ponerme a verla, por otras experiencias anteriores y resultados pavorosos), por momentos toda una autentica delicia, una de esas delicatesen, para disfrutar y añorar otros tiempos y mundos, para recordar y soñar de cuando el cine era la caja de sorpresas, es la magia del cine...

Lo mejor es que evoca de forma consciente y clara la iconografía del gran clásico del "El mago de Oz", respeta personajes y escenarios y la magia de un mundo de maravilla en la mente de Dorothy; un respeto y conocimiento profundo del libro de Baum y d ela pelicula. La pena es que Sam Reimi se ha pasado un poco de rosca y, en esos casos, la irregularidad campa a sus anchas; le sobra una media hora de forma manifiesta y eso que el trío de brujas es espectacular: Michelle Williams, Milla Kunis y Rachel Weisz...pero no está esa maravilla de Espantapájaros en busca de su cerebro, ni el Hombre de Hojalata en busca de su corazón ni el León miedoso en busca de su coraje, no está Dorothy, ni Toto, ni sus buenas y recordables canciones y bailes, ni la tía Emma....hay magia, si, pero no consigue llegarnos como la película original, al corazón al que apunta.

Gran diseño visual.

Curioso, pero que marca la película. Los roba escenas de la película son una preciosas niña de porcelana (y encima te roba el corazón con su simpatía y valor) y un simpático mono alado (muy de los Ewok, muy de peluche amoroso)

La banda sonora no logra eclipsar la de la original, ni la preciosas canciones que ya son de la cultura mundial, de todos y para todos.

lunes, 19 de agosto de 2013

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO de Peter Jackson.


EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO de Peter Jackson.

The Hobbit: An Unexpected Journey

2012. Fantastico, aventuras, precuela. P: 8/10.

Director: Peter Jackson.

Música : Howard Shore

Fotografía : Andrew Lesnie

Interpretes: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Ken Stott, Aidan Turner, James Nesbitt, Graham McTavish, Dean O'Gorman, Peter Hambleton, Jed Brophy, Stephen Hunter, John Callen, Adam Brown, William Kircher, Mark Hadlow, Sylvester McCoy, Andy Serkis, Hugo Weaving, Cate Blanchett, Christopher Lee, Ian Holm, Barry Humphries, Manu Bennett, Elijah Wood, Bret McKenz

Sinopsis: En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos.

Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será posteriormente causa de tantas sangrientas batallas en la Tierra Media.

Comentarios:  Precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos", obra de J.R.R. Tolkien: una novelita corta de unas 300 páginas que parecía dar para poco y que en las manos de Peter Jackson se transforma en dos súper-largometrajes llenos de una especial épica , diversión y entretenimiento total; superando su origen, bordeando los limites, nos embarcamos en la gran aventura con viejos conocidos y otros a los que iremos conociendo y admirando. Para lo cual han hecho una pequeña trampa usando/añadiendo/llenado agujeros con los  relatos adicionales que Tolkien escribió posteriormente. Se les perdona por el gran resultado.

Lo mejor del pastel, la guinda a una gran película es el amigo Serkis/Gollum, tardo en aparecer pero cuando lo hace...¡ah! qué maravilla de personaje y escenas a cual mejor...el duelo de adivinanzas con Bilbo es espectacular y Gollum lo borda...

Llena de humor.

Sin alcanzar la cotas épicas de la trilogía de "El señor de los anillos" por momentos la rosa y nos envuelve en un mundo en que nos gustaría estar y unas aventuras que nos gustaría vivir y nos personajes que nos gustaría conocer y tratar. Una delicia volver a ver a Cate Blanchett en su papel, una maravillosa mujer Elfa que nos conmueve, lástima que salga tan poco sera que las hadas no pueden salir así como así en una película, es para enamorarse de ella, tal como hace la cámara que al enfoca. Christopher Lee vuelve para asombrarnos en su papelón de Saruman, otra vez lo mismo, nos lamentamos de que el papel sea tan escasito.

Emociona la canción de los enanos antes de partir, en el comedor de Bolson; guerreros a la guerra y quizás a la muerte...

Aventura, fantasía, humor...

Gran manejo de cámara, ágil, brillante, perfecto. La fotografía es maraca de la casa, sobresaliente. Unos decorados increíblemente bellos, llenos de la magia y las fantasía con que los dotó Tolkien: Rivendel.

Una banda sonora como pocas veces ha sonado en los cines.

Y, al tiempo, una película de crecimiento, alegoría de la madurez, del aprendizaje, de dejar atrás la niñez pero de forma activa y aprendiendo paso a paso...abrirse a los caminos, ver mas ella de nuestras narices, movernos, inter actuar con todo y siempre con un poco mas de curiosidad y ambición.

martes, 6 de agosto de 2013

El DVD de la semana: Prometheus de Ridley Scott.

Prometheus de Ridley Scott.

2012. Ciencia Ficción, terror, precuela. P: 7,5/10.

Director: Ridley Scott
Música: Marc Streitenfeld
Fotografía: Dariusz Wolski
Interpretes: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba, Guy Pearce, Logan Marshall-Green, Sean Harris, Rafe Spall, Emun Elliott, Benedict Wong, Kate Dickie, Patrick Wilson, Lucy Hutchinson, Giannina Facio 

Sinopsis: Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial a un remoto planeta, una rara estrella recién descubierta, donde sus límites físicos y mentales serán puestos a prueba.

El motivo de la misión es que los humanos creen que allá podrán encontrar la respuesta a las preguntas más profundas y al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra.

Comentarios: Increíble. La maestría de Scott esta en todo y cada una de la escenas, de los escenarios y, sobre todo, de la filosofía final de la película que es la filosofía de la propia vida (¿Que somos? ¿A dónde vamos? ¿Porque existimos? ¿Quién nos creo y para qué?)....pero también tiene que no nos da respuestas, solo nos da ese símbolo de la búsqueda incesante y sin parar. El hombre nunca parara en su curiosidad de la ultima verdad.

No es Alien, no es Blade Runner...no, pero se les acerca en más de un aspecto y en otros los supera en ambición, en escenarios, en personajes y en una temática mucho más profunda y por tanto más complicada.

Impresionantes efectos especiales, toda una maravilla.

Un desarrollo visual impresionante, los diseños están mas que conseguidos, de autentica matrícula de honor.

Una fotografía de 10, de óscar, alucínante

El director es capaz de manejar a un numeroso grupo de personajes en medio del enigma, y los retrata de forma casi perfecta, nos los acerca y nos conmueve con cada uno de ellos y su final...

Y a esperar su continuación...¿Hacía falta?...

¡Y qué escena la de la cesárea de Elisabeth!...

No digamos nada del final con el Alien...