Mostrando entradas con la etiqueta holmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta holmes. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de junio de 2023

El perro de los Baskerville de Terence Fisher.

El perro de los Baskerville de Terence Fisher.

1959. Intriga, terror, Sherlock. P: 7/10.

Dirección: Terence Fisher


Música: James Bernard

Fotografía: Jack Asher

Intérpretes: Peter Cushing, André Morell, Christopher Lee, Marla Landi, Ewen Solon, David Oxley, Francis De Wolff, John Le Mesurier, Helen Goss, Sam Kydd, Miles Malleson, Michael Hawkins, Michael Mulcaster

Sinopsis: Sobre los Baskerville pesa una maldición que ha traído muerte y desgracias sin cuento a las sucesivas generaciones de la familia. Cuando Sir Charles Baskerville aparece muerto en los páramos, Sherlock Holmes sospecha que el único miembro de la familia que permanece vivo, Sir Henry, será la siguiente víctima, pero no a causa de la maldición, sino debido a la ambición de alguien que saldría muy beneficiado de su muerte. El famoso detective sabe que debe descubrir al asesino antes de que sea demasiado tarde. 

Comentarios: Adaptación de la célebre novela de Arthur Conan Doyle.

Brillante adaptación de la novela del mismo título que guarda una gran fidelidad a la novela ya su espíritu;  una realización clásica y notable, una de la mejores de Terence Fisher. Y una de las mejores películas de Sherlock Holmes y el Dr. Watson, brillante interpretación de Peter Cushing, parece que lo vive en autenticidad. De hecho, todos los actores están geniales, hasta el último secundario, son un autentico lujo pero destacan esa tripleta de: Peter Cushing, Christopher Lee y el realizador Terence Fisher.

sábado, 18 de marzo de 2023

La silla del fotógrafo (Los Misterios del Auténtico Sherlock Holmes) (TV) de Paul Marcus.

La silla del fotógrafo (Los Misterios del Auténtico Sherlock Holmes) (TV) de Paul Marcus.

2001. Intriga, aventuras, thriller, Sherlock Holmes. P: 7/10.

Dirección: Paul Marcus.


Música: John Lunn

Fotografía: Peter Sinclair

Intérpretes: Charles Edwards, Claire Harman, Henry Goodman, Paul McNeilly, Amber Noble, Simon Chandler, Morgan Jones, Mossie Smith, Ian Richardson, Roger Lloyd-Pack.

Sinopsis: Una serie de cuerpos mutilados de forma horrorosa aparecen tirados en la playa. Todos los cadáveres muestran signos de asfixia, pero también tienen unas misteriosas quemaduras alrededor de la garganta, muñecas, tobillos, pecho y cráneo. Irónicamente, el caso más físico y real al que se enfrentan Bell y Doyle, les sumergirá en un mundo sobrenatural…

Comentarios: Tercer capítulo de la serie inglesa “Los misterios del autentico Sherlock Holmes”.

Muy buenos personajes, muy bien caracterizados sobre todo la del doctor Bell, que fue la imagen que Arthur Conan Doyle utilizo para escribir las aventuras de Sherlock Holmes. Pero hay que decir que todo el casting es buenísimo y típicamente ingles. Aquí, hay que recordaros que ya en el segundo capítulo el actor que encarna a Conan Doyle fue cambiado.

Un guion ágil e inteligente, trabajado.

Una cuidada puesta en escena típicamente inglesa de la época destacando la ambientación, escenarios, vestuario (una autentica pasada), vehículos y objetos de la época, una fotografía decaída, sucia y tenebrosa…y una música de suspense deliciosa.

El toque fantástico (espiritismo, hipnotismo, etc…) le da un toque especial a este capítulo y la relación de Conan Doyle con estos temas.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Los oscuros comienzos de Sherlock Holmes (TV)

Los oscuros comienzos de Sherlock Holmes (TV)

2000. Intriga, thriller, Sherlock Holmes. P: 7/10.

Dirección: Paul Seed.


Música: Jim Parker

Fotografía: John Kenway

Interpretes: Ian Richardson, Sean Wightman, Robin Laing, Dolly Wells, Aly Bain,  Ralph Riach, Charles Dance, Andrew John Tait, Alan Sinclair. 

Sinopsis: En los pasillos de la prestigiosa Universidad de Medicina de Edimburgo, el joven Arthur Conan Doyle recibe sus primeras lecciones forenses. En 1878, cuando conoce al brillante Dr. Bell, Doyle se desvía de sus estudios para explorar un mundo mucho más emocionante: el de la investigación criminal. Ambos ayudarán a la policía local a resolver los casos más complicados. A Doyle le fascina el extraordinario talento de Bell, que le permite adelantarse a los otros detectives y descubrir a los criminales más inteligentes, basándose en la observación y el método deductivo para resolver casos inexplicables. No obstante, durante uno de estos aprendizajes las cosas no salen como se esperaba…

Comentarios: Primer capítulo de la serie de “los misterios del autentico Sherlock Holmes” al que seguirá “Los ojos del paciente”, “La silla del fotógrafo”, “El reino de los huesos”, “La estratagema del caballero blanco” pero con otro protagonista como Conan Doyle, se mantiene Ian Richardson como el doctor Bell.

Este capítulo nos muestra como se conocieron el doctor Bell y Conan Doyle y la relación que se establece entre ellos.

Buenos personajes, muy bien caracterizados sobre todo la del doctor Bell.

Un guion ágil e inteligente.

Una cuidada puesta en escena típicamente inglesa de la época destacando la ambientación, escenarios, vestuario (una autentica pasada), vehículos y objetos de la época, una fotografía decaída, sucia y tenebre…

domingo, 20 de noviembre de 2022

El caso del vampiro de Whitechappel (TV)

El caso del vampiro de Whitechappel (TV)

2002. Thriller, intriga, telefilm, Holmes. P: 6/10.

Dirección y guion: Rodney Gibbons


Música: Marc Ouellette

Fotografía: Serge Ladouceur

Intérpretes: Matt Frewer, Kenneth Welsh, Shawn Lawrence, Neville Edwards, Cary Lawrence, Tom Rack

Sinopsis: El escenario del crimen es Whitechappel, el barrio londinense famoso por los recientes asesinatos de Jack el Destripador. En estos momentos, alguien más anda suelto sediento de sangre. ¿O acaso se trata de algo más? Es a Sherlock Holmes y al doctor Watson a quien corresponde hallar la respuesta. El hermano Marstroke, del santuario de St. Justinian Martyr, ha solicitado a Sherlock Holmes que investigue un horrendo crimen.

Comentarios: Buena e interesante película con la figura de Holmes.

Lo primero es un buen guion muy respetuoso con los personajes que ya son historia en la literatura y, también, con los luctuosos sucesos de White Chappell. El casting es soberbio y los dos actores principales están más que notables: Matt Frewer y Kenneth Welsh.

Película de cocción lenta, una atmósfera densa y atrapante, esos rincones oscuros, esa ambientación sobria pero muy eficaz.

Buena película a recuperar. Muy interesante.

lunes, 16 de mayo de 2022

Sherlock Holmes de Rachel Goldenberg.

Sherlock Holmes de Rachel Goldenberg.

2010. Fantástico, thriller, Holmes. P: 6/10

Dirección: Rachel Goldenberg


Música: Chris Ridenhour

Fotografía: Adam Silver

Intérpretes: Ben Syder, Gareth David-Lloyd, Dominic Keating, William Huw, Dylan Jones, Kate Thomas, Elizabeth Arends, Rachael Evelyn, Chris Coxon

Sinopsis: Los detectives más famosos de Londres, Sherlock Holmes (Ben Syder) y su compañero el Dr. John H. Watson (Gareth David-Lloyd), se medirán al mayor desafío de sus vidas al hacer frente al ataque de varios monstruos gigantes, entre los que se cuentan un dinosaurio, un kraken, un dragón...

Comentarios: Una más de la productora independiente de tercera categoría (porque no hay cuarta) Asylum y, de forma sorprendente, logra una película que se deja ver bien y que tiene algunos momentos memorables.

Divertida y entretenida.

Los actores bien, gracias. El malo muy mala y la mal pues muy ro……romántica no, para nada.

Los efectos especiales no cantan en demasía y se le agradece. Los diseños son notables, me sorprendieron pues por una vez los artesanos han tenido buena imaginación y acierto. Ecos de cientos de películas ya clásicas que os reto a recordarlas y acertar, claro (Sherlock por un lado, dinosaurios por otro, un kraken o calamar gigante atacando un barco, un dragón volador que hecha fuego, un globo con hélices, un robot femenino…no es tan difícil, creo.).

Además hay ritmo y aventuras y la música no chirria.

Vale la pena…

viernes, 4 de febrero de 2022

El reino de los huesos (Los Misterios del Auténtico Sherlock Holmes) (TV)

El reino de los huesos (Los Misterios del Auténtico Sherlock Holmes) (TV)

2001. Aventuras, intriga, thriller, Holmes. P: 6,5/10.

Dirección y guion:  Simon Langton.


Música: John Lunn

Fotografía: Peter Greenhalgh

Interpretes: Miles Richardson, Charles Edwards, Crispin Bonham-carter, Ben Macleod, Mossie Smith, Robert Ashe, John Sessions, Ian Richardson, Nick Haverson, Simon Chandler, Ian McNeice, Caroline Carver, Warwick Davis, Sonia Ferrugia. 

Sinopsis: Un gran museo invita a Doyle y al Dr. Bell a que vean su última adquisición: una antigua momia egipcia. Pero al abrir el sarcófago ante el numeroso público, descubren un cadáver reciente bajo los vendajes. Bell registra a la víctima y encuentra en su bolsillo la tarjeta de un coleccionista de arte. A partir de este momento el caso se va complicando y llevará al detective a descubrir una compleja trama.

Comentarios: Una producción inglesa de calidad como ya es clásico y que se acerca en la influencia del Dr. Bell en la génesis de Sherlock Holmes en la mente de su creador Conan Doyle.

Aventuras y terrorismo, muy de moda, todo muy moderno, pero con una clara construcción de los personajes que se nos vuelven casi como de la familia.

Buena ambientación, mejor música y fotografía. Actores que saben lo que hacen y lo hacen de forma notable…

No es el mejor episodio de la serie pero esta mas que bien.

martes, 1 de febrero de 2022

La estratagema del caballero blanco (Los Misterios del Auténtico Sherlock Holmes) (TV) de Paul Marcus.

La estratagema del caballero blanco (Los Misterios del Auténtico Sherlock Holmes) (TV) de Paul Marcus.

2001. Aventuras, intriga, thriller, telefilm, Holmes. P: 7/10.

Dirección: Paul Marcus


Música: John Lunn

Fotografía: Peter Sinclair

Interpretes: Ian Richardson, Charles Edwards, Rik Mayall, Annette Crosbie, Beatie Edney, Ron Donachie, Anton Lesser, Ronald Pickup, Lucy Allen, Henry Ian Cusick, Gregory Fox-Murphy, David Gant, Margo Gunn.

Sinopsis: El suicido de una misteriosa joven y el asesinato de dos hombres aparece enlazado. Cuando la policía pide ayuda al Dr. Bell, se hace evidente que no se trata de un acontecimiento rutinario. Antiguos resentimientos entre el Dr. Bell y el jefe de investigación, ponen en peligro el buen desarrollo del caso. Bell espera la ayuda de su fiel asistente Doyle, quien apoya en esta ocasión al jefe de investigación, haciendo que la relación entre los dos compañeros se resienta…

Comentarios: Un plantel de lujo en una trama apasionante. Todos los hilos de la investigación se va acoplando de forma perfecta a lo largo de la película…los diferentes caracteres de los personajes se hacen palpables y comprensibles destacando ese Dr. Bell y el Dr. Doyle.

Serie de solo 5 Episodios.

Serie de televisión producida por la BBC y emitida entre los años 2000 y 2001. Está inspirada en el hecho de que el escritor creador de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle, se basara para su personaje en su tutor durante sus estudios de medicina en la Universidad de Edimburgo, Joseph Bell, pionero de la ciencia forense y asesor ocasional de la policía.

Una producción inglesa de alta calidad en todo destacando el vestuario, la fotografía, los escenarios, los peinados, la música, un guion solido y trabajado, movimiento de cámara clásico y dinámico…el uso de los carruajes y utensilios de la época, una ambientación perfecta.

Un final inesperado buenísimo…