Mostrando entradas con la etiqueta cinemudo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cinemudo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2023

La Bejarana de Eusebio Fernández Ardavin.

La Bejarana de Eusebio Fernández Ardavin.

1926. Drama, muda, española. P: 7/10.

Director: Eusebio Fernández Ardavin.


Fotografía: Armando Pou.

Interpretes: Ángel del Río, Luis Comendador, Celia Escudero, Luis González, María Luz Callejo, Antonio Mata, Dolores Moreno, José Nieto y Modesto Rivas

Sinopsis: La orden de reclutamiento en tiempos de guerra llegada a la ciudad de Bejar. Don Esteban que es el ricachón del pueblo quiere agasajar a los mozos ofreciéndoles una fiesta de despedida; uno de los mozos, José Luis, está enamorado de Luz María, hija de Don Esteban, que rechaza al mozo como pretendiente. La pareja decidió huir, pero ella se lo pensó mejor y decidió regresar a casa; en el camino sufre un intento de rapto y José Luis la salva, lo que conmueve al padre que por fin acepta los amores de la pareja.

Comentarios: Adaptación bastante libre de la zarzuela “La Bejarana” de  Luis Fernández Ardavin con música del gran Francisco Alonso y Emilio Serrano, que había sido un gran éxito en la época, en clave muda que es como un pequeño contra sentido. La película se perdió pero fue restaurada y es la que podemos ver en youtube “La Bejarana”

Es una pequeña joya de la época, divertida y bien actuada, con una fotografía notable y unos escenarios maravillosos. Lo mejor el documento costumbrista de la tierra y de la época e, incluso, algunos momentos sublimes, de quitarse el sombrero y quedarse alelado.

La costumbre de los quintos, la mujeres en los telares, las diferentes clases en la ciudad…una pena que le falte la música que es deliciosa.

martes, 27 de abril de 2021

Frankenstein (C) de J. Searle Dawley (Una joya)

Frankenstein (C)  de J. Searle Dawley (Una joya)

1910. Terror, cine mudo, clsaico, corto. P: 9/10.

Dirección y guion: J. Searle Dawley.


Fotografía: J. Searle Dawley (B&W)

Interpretes: Mary Fuller, Charles Ogle, Augustus Phillips

Sinopsis: El dr. Frankenstein, un joven médico, trata de crear al ser humano perfecto y, sin intención, termina creando un monstruo.

Comentarios: Primera versión cinematográfica de la novela de Mary Shelley por la productora de Alva Edison...si bien bastante libre y llena de auto censura por parte de la productora para "eliminar aquello que pudiera ser repulsivo para una audiencia cinematográfica"....aun así se escandalizaron, por supuesto.

Existe ahora una edición remasterizada que se ve muy bien, os la aconsejo.

Todo un descubrimiento para esta que os escribe. Una pequeña maravilla.

Llena de "magia" y pequeños trucos: la cámara cerrada donde el monstruo nace, cuando el monstruo se ver como es en el espejo, el juego de espejos final para que triunfe el amor...

La podéis ver en:

Frankenstein (1910) New Restoration 2020 !!! - YouTube