Mostrando entradas con la etiqueta Opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opera. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2021

Carmen de Bizet de Francesco Rosi.

Carmen de Bizet de Francesco Rosi.

1984. Musical, drama, opera. P: 8/10.

Dirección y guion: Francesco Rosi


Fotografía: Pasqualino De Santis

Intérpretes: Julia Migenes, Plácido Domingo, Ruggero Raimondi, Faith Esham, François Le Roux, John-Paul Bogart, Susan Daniel, Lillian Watson, Jean-Philipe Lafont

Sinopsis: Una de las versiones filmadas más populares de la ópera de Bizet "Carmen", inspirada a su vez en la novela de Prosper Mérimée.

En la España invadida por las tropas napoleónicas, un soldado francés llamado José se enamora de la bella y temperamental Carmen, pero ella no le corresponde del todo…aparece en medio el torero Escamilla.

Comentarios: Guion Francesco Rosi. Novela: Prosper Mérimée. Musica de Bizet.
Arriesgada aventura cinematográfica pues llevar una ópera al cine no es fácil, lo fácil es hacerlo en un teatro y filmarla. La cosa es que salió más que notable.

Todo nace de la novela “Carmen” de Prosper Merimee. De ahí a la opera por el grande de los grandes que es Bizet, con números musicales que son ya momentos inolvidables de la escena operística.

Otro punto interesante es poder ver a Placido Domingo en su juventud, cantando y actuando de forma espontanea y muy estudiada, al tiempo.

Tiene un punto en contra y es su larga duración que se le perdona. El realizador hace un autentico portento huyendo de primeros planos y coreografiando de forma muy dinámica y efectiva, haciendo que los actores estén más que convincentes y el ritmo no decaiga…los escenarios son diversos y muy bien fotografiados.

Y la música insuperable….

Los cantantes de matricula.

jueves, 16 de septiembre de 2021

Gayarre, interpretado por Alfredo Kraus y dirigida por: Domingo Viladomat.

Gayarre, interpretado por Alfredo Kraus y dirigida por: Domingo Viladomat.

1959. Biográfica, musical, opera. P: 8/10.

Director: Domingo Viladomat.

Intérpretes: Alfredo kraus, Luz Marquez, Adriano Dominguez, Pastor Serrador, Lina Huarte.


Sinopsis: Vida y canto de Julian Gayarre (1844-1890), uno de los mejores tenores de todos los tiempos, que fue capaz de conquistar al público italiano en unos momentos en los que era dificilísimo para un español. Sus comienzos, sus primero pasos y esa carrera llena de éxitos.

Alfredo Kraus interpreta alguno de sus grandes éxitos como:

-          Jota “Por mi puerta” de Ruiz de Luna.

-          Don Pasquale: Come gentil la notte a mezzo april. Donizetti.

-          Rigoletto: “la donna e mobile”

-          Los hugonotes: “Bianca al par”. Meyerbeer.

-          L’elisir d’amore: “Una furtiva lagrima”. Donizetti.

-          La favorite: “Una vergine, un angiol di dio”. Donizetti.

-          Spiritu gentil

-          Ave Maria de Gounod.

-          Lucia di Lemmermoor: dúo primer acto. Donizetti.

-          El roncales (Zortzico) de Ruiz de Luna.

-          Don Pasquale: Cerchero Lontana terra. Donizetti.

Gana la parte musical por goleada, casi todo el merito es de un Alfredo Kraus portentoso. Emociona con ese zortzico “Vasco, navarro soy, del valle del Roncal” compuesto especialmente para esta película o esa maravillosa jota de la herrería (ambas compuestas por Ruiz de Luna). Pero de verdad lo mejor es esa escena cuando canta “Una furtiva lagrima” tras haber leído la carta en la que le anuncian la muerte de su madre y la escena final, de vuelta al escenario para cantar la romanza de “Los pescadores de perlas”….

viernes, 17 de agosto de 2018

La flauta mágica de Kenneth Branagh. (Una delicia musical)


La flauta mágica de Kenneth Branagh.

2006. Opera, musical, romance. P: 8/10.

Dirección y guion: Kenneth Branagh

Música: Wolfgang Amadeus Mozart

Fotografía: Roger Lanser

Interpretes: Joseph Kaiser, Amy Carson, Benjamin Jay Davis, Lyubov Petrova, René Pape, Tom Randle, Silvia Moi, Ben Uttley, Liz Smith, Chloé Bruce

Sinopsis: En vísperas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), en un mundo oscuro y siniestro, Tamino emprende un arriesgado viaje para liberar a Pamina, la adorable hija de la Reina de la Noche, que ha sido secuestrada por el malvado Sarastro. El destino de los jóvenes amantes puede determinar la suerte de las naciones y la vida de millones de personas.

Comentarios: Adaptación cinematográfica de la famosa ópera de Mozart. Recordaros que ya tuvo la versión del insigne Ingmar Bergman.

Un comienzo primoroso, lleno de imaginación y fantasía y unos ligeros toques de buen humor. Así en la escena de las tres enfermeras que salvan a nuestro héroe, con sus vestidos blancos, su cofias y sus delanteras....también la escena en la que la Reina Madre aparece sobre un tanque y le promete el amor de su hija si la salva o esa escena deliciosa del pajarero...ya sé que es muy difícil esa adaptación de las operas al cine, pocas han tenido ese plus de ser algo más que teatro filmado, también está el que los argumentos suelen ser bastante inverosímiles, muy simbólicos y esotéricos las mas de las veces; esta es una más...

Una puesta en escena barroca, frenética por momentos, brillante la mas de las veces, deliciosa......

Loa cantantes/actores, todos muy jóvenes, pues muy bien, vocalizando de forma segura y no desentonando en las actuaciónes.

Pero sobre todo esta la inmortal música de Mozart, ella sola eleva todo a sobresalientes y matriculas, maravillosa, divina.